ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sector Turístico Investigación


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  10.682 Palabras (43 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 43

INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN MÉXICO EN MATERIA TURÍSTICA. (A NIVEL NACIONAL Y ESTATAL)

¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo?

El documento del PND está integrado por cinco capítulos estrechamente relacionados que corresponden a igual número de ejes de política pública sobre los cuales está basada la estrategia integral que propone el plan. Los ejes de política pública están constituidos por un conjunto de acciones en los ámbitos económico, social, político y ambiental de la nación que permiten avanzar hacia el Desarrollo Humano Sustentable.

Dentro del PND se encuentran plasmados los 4 ejes de la Política Nacional de Turismo 2013-2018, establecidos por el Gobierno de la República para colocar a México como una potencia mundial en este sector. Donde el objetivo de la estrategia es consolidar al país como un destino atractivo, seguro, confiable, sustentable y competitivo, a través del impulso a 6 sectores de esta actividad: Sol y Playa, Turismo Cultural, Ecoturismo y Aventura, Salud, Deportivo y de Lujo, son:

1. Ordenamiento y Transformación Sectorial. Sumar los esfuerzos de los distintos órdenes de gobierno, así como las acciones y presupuestos de las dependencias federales con incidencias en el sector. Se creará el Gabinete Turístico, presidido por el presidente.

2. Innovación y Competitividad. Diversificar la oferta turística de México y consolidar los destinos actuales.

3. Fomento y Promoción. Planeación a través de un agente proactivo, un conductor y facilitador de los esfuerzos privados.

4. Sustentabilidad y Beneficio Social. Que el turismo en México sea una industria limpia, que cuide y preserve el patrimonio natural, histórico y cultural. Se impulsarán programas para hacer más accesible el turismo a los mexicanos y que deje de ser un privilegio.

La entidad se encuentra alineada al PND en el eje México Próspero, con los siguientes puntos sectoriales:

¿Qué intenta hacer el Gobierno por el Turismo en el País?

Impulsar la innovación de la oferta y elevar la competitividad del sector turístico.

• Consolidando la oferta existente y los proyectos en proceso, así como fortalecer la infraestructura y la calidad de los servicios en la captación de nueva inversión en planes y desarrollos turísticos, apoyando con procesos constructivos, asesoría técnica y planificación para regiones, estados, municipios y destinos. Imprimiendo en el Programa Nacional de Infraestructura un claro enfoque turístico.

Fomentar un mayor flujo de inversiones y financiamiento en el sector turismo y la promoción eficaz de los destinos turísticos.

• Diseñar una estrategia integral de promoción turística nacional e internacional para proyectar una imagen de confiabilidad y modernidad. Así como, Incentivar las inversiones turísticas de la micro, pequeñas y medianas empresas.

• Elevar la productividad y competitividad de los destinos turísticos y las empresas privadas y sociales para aumentar la oferta tradicional y emergente de México, evaluando de manera permanente la gestión y resultados de las políticas públicas de fomento, así como fortaleciendo los sistemas de calidad, capacitación, información, tecnologías y planificación en regiones, estados, municipios, destinos y empresas del sector.

El turismo representa la posibilidad de crear trabajos, incrementar los mercados donde operan las pequeñas y medianas empresas, así como la posibilidad de preservar la riqueza natural y cultural de los países. Una evidencia al respecto es que 87% de la población en municipios turísticos en nuestro país tiene un nivel de marginación “muy bajo” de acuerdo con el CONEVAL, mientras que la cifra equivalente en los municipios no turísticos es de 9 por ciento.

Debe aprovechar integralmente el crecimiento del sector turístico a nivel mundial. Se debe mejorar el valor agregado de la oferta de este tipo de productos.

México se encuentra bien posicionado en el segmento de sol y playa, pero otros como el turismo cultural, ecoturismo y aventura, de salud, deportivo, de lujo, de negocios y reuniones o de cruceros, ofrecen la oportunidad de generar más derrama económica. En lo que se refiere al mercado interno, éste explica el 82.3% del consumo turístico del país.

Es indispensable consolidar el modelo de desarrollo turístico sustentable, que compatibilice el crecimiento del turismo y los beneficios que éste genera, a través de la preservación y el mejoramiento de los recursos naturales y culturales. Adicionalmente, se requiere fortalecer el impacto del turismo en el bienestar social de las comunidades receptoras, para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones turísticas.

En este sentido, todas las políticas de desarrollo del sector deben considerar criterios enfocados a incrementar la contribución del turismo a la reducción de la pobreza y la inclusión social.

Existe puntos que estarían a favor del Turismo en este Plan de Desarrollo y uno de ellos es hablar del preservar nuestro patrimonio natural, ya que en la práctica del turismo en estos días el Ecoturismo es la actividad turística de moda. Las riquezas naturales son fuentes de beneficios palpables siendo un atractivo turístico para el turista.

• Para impulsar y orientar un crecimiento verde incluyente y facilitador que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo de manera eficaz. Por ello, se necesita hacer del cuidado del medio ambiente una fuente de beneficios palpable.

• Es imprescindible aprovechar el potencial turístico de México para generar una mayor derrama económica en el país.

Este objetivo se traduce en impulsar el ordenamiento y la transformación sectorial; impulsar la innovación de la oferta y elevar la competitividad del sector turístico; fomentar un mayor flujo de inversiones y financiamiento en el sector turismo por medio de la promoción eficaz de los destinos turísticos; y propiciar que los ingresos generados por el turismo sean fuente de bienestar social.

Objetivos, planes y estrategias

Uno de los planes de acción del Estado es consolidar el papel constructivo de México en el mundo Implementando una política exterior constructiva y activa que defienda y promueva el interés nacional.

Promover el valor de México en el mundo mediante la difusión económica, turística

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com