ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seleccion de Refractarios


Enviado por   •  30 de Marzo de 2017  •  Informe  •  714 Palabras (3 Páginas)  •  105 Visitas

Página 1 de 3

                                REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE MARACAIBO

PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA

ING. EN INFORMATICA

        [pic 1]

                       

Educación liberadora

                                                                                     

                                                                              Participantes:

                                                                       Gutiérrez María C.I: 26.263.291

     Urdaneta Yoeli C.I: 24.250.829

Correa Osmary C.I: 25.608.853

Ferrer Divianys C.I: 26.189.281

Romero Jeffersont C.I: 27.071.713

Sección: 303D

Según Freire en su modelo de Educación Liberadora deben existir dos tipos de sujetos diferenciados, el educador y el educando, por consiguiente el mentor ya no es solo el que educa, sino aquel que es educado a través del dialogo junto al educando. De acuerdo a los razonamientos que se han venido realizando, en los textos escritos por Freire, la neutralidad de la ciencia y la imparcialidad de los científicos no existen.

Enseñar forma parte del proceso más grande de conocer, y educar implica necesariamente aprender, se puede decir que la educación o que la practica educativa es siempre una teoría del conocimiento puesta en práctica. Hace referencia al educador y al educando sobre su mutuo aprendizaje aunque en cierto punto el educador es el responsable de sacar a flote los miedos, los sentimientos y las habilidades del educando, de cierto modo es el que se encarga de crear el ambiente adecuado para el desarrollo del mismo.

Resulta oportuno dar a conocer que en la educación se presentan problemas que afectan en el desarrollo del educando, no solo en lo pedagógico, sino en lo político y económico. Cabe destacar que la educación y la política tienen una dimensión, según Freire “Como educadores y educadoras somos políticos, hacemos política al hacer educación”. La mayor parte de nuestra vida está involucrada con la política, en nuestros hogares, escuelas, trabajos entre otros, podría ser una política diferente a la cual estamos asociados pero de una u otra forma lo es.

Debemos observar nuestro alrededor y aunque nos demos cuenta de que conocemos algo tenemos la oportunidad de verlo de una manera distinta, de que hay muchas formas de ver que es en realidad y que existe otra posibilidad diferente a la que estamos acostumbrados. No obstante no seamos conformistas si existe la contingencia de ver claramente o tener una visión diferente entonces porque no experimentar, si dejamos de hacer algo o que pase el tiempo las cosas cambiarían y no sabremos si realmente pudo ser bueno para desarrollarnos como personas y así obtener una satisfacción de que podemos lograr lo que nos propongamos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (65 Kb) docx (18 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com