ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller 3 De Formacion Ciudadana Y Constitucional


Enviado por   •  25 de Octubre de 2014  •  423 Palabras (2 Páginas)  •  729 Visitas

Página 1 de 2

Contraloría General de la Nación

La Contraloría es la encargada del control fiscal de la nación. Además, es la encargada de evaluar los procesos que se llevan a cabo en otras entidades del estado teniendo en cuenta que de ellas dependen factores económicos y ambientales entre otros.

Inspecciona el estado financiero de las entidades y de los servidores públicos, además establece si han o no logrado sus objetivos, planes y proyectos.

La Contraloría también está en capacidad de sancionar a las entidades que de una u otra forma perjudiquen al estado o a su patrimonio.

Otra función, es la de recuperar los bienes públicos que han tenido una mala administración o que han sido tomados por personas particulares para no darles un uso correcto.

Esta entidad colabora con el Congreso de la República y con el desarrollo de las funciones legislativas.

Lo que realmente se busca es lograr una administración pública teniendo en cuenta la eficiencia y la integridad como bases para un desarrollo efectivo de la nación.

Los controles se hacen mediante los siguientes mecanismos:

- Auditorias

- Controles macro

- Responsabilidad Fiscal

Procuraduría General de la Nación

1. Desvincular del cargo, previa audiencia y mediante decisión motivada, al funcionario público que incurra en alguna de las siguientes faltas: infringir de manera manifiesta la Constitución o la ley; derivar evidente e indebido provecho patrimonial en el ejercicio de su cargo o de sus funciones; obstaculizar, en forma grave, las investigaciones que realice la Procuraduría o una autoridad administrativa o jurisdiccional; obrar con manifiesta negligencia en la investigación y sanción de las faltas disciplinarias de los empleados de su dependencia, o en la denuncia de los hechos punibles de que tenga conocimiento en razón del ejercicio de su cargo.

2. Emitir conceptos en los procesos disciplinarios que se adelanten contra funcionarios sometidos a fuero especial.

3. Presentar proyectos de ley sobre materias relativas a su competencia.

4. Exhortar al Congreso para que expida las leyes que aseguren la promoción, el ejercicio y la protección de los derechos humanos, y exigir su cumplimiento a las autoridades competentes.

5. Rendir concepto en los procesos de control de constitucionalidad.

6. Nombrar y remover, de conformidad con la ley, los funcionarios y empleados de su dependencia.

Opinión

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República están en el ojo del huracán por escándalos de corrupción en que se han visto envueltos sus titulares.

Las funciones de estos directivos deben ser transparentes. Si estas entidades se encargan en pocas palabras de velar que en el país no haya corrupción y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com