ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Semana 3


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2013  •  858 Palabras (4 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 4

Leer el caso detenidamente y analizarlo.

Caso Clínico:

Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su moto sin ninguna medida de seguridad, alcanza una velocidad de 80 Km/ h, al llegar a una curva decide adelantar un camión quien a su vez le impide visualizar el carril contrario y es cuando finalizando la curva observa que viene un vehículo a gran velocidad quien lo hace perder el control de su moto, Daniel cae y se desliza por el pavimento 4 metros aproximadamente ocasionándose grandes raspaduras y quemaduras de segundo grado en su cuerpo, se detiene y queda en una zanja al costado de la vía, usted se encontraba cerca al sitio y acude atender a la víctima y lo encuentra en posición lateral izquierdo, consciente pero desorientado en tiempo y persona, con dificultad respiratoria, un pulso de 110 por minuto, pálido y frio a la vez se observa deformidad del antebrazo derecho.

Recuerda hacer uso de su conocimiento adquirido en los temas anteriores para realizar un buen manejo de este paciente y responder las preguntas:

Los politraumatismos son cuadros debidos a accidentes graves. Se producen en los individuos lesiones en diversos órganos y sistemas, afectando el estado general y constantes vitales que pueden ocasionar a los individuos un estado en el que peligran sus vidas, requiriendo actuaciones de urgencias.

En el paciente politraumatizado la rápida y correcta valoración de los signos vitales y otros parámetros como la pupila, piel, llenado capilar, son imprescindibles para la valoración, tratamiento y cuidados específicos que necesita cada paciente.

La actuación principal ante un politraumatizado es un actor predeterminante en la supervivencia y disminución de secuelas del paciente, siendo el primer respondiente imprescindible y fundamental dentro de los Equipos de Emergencia prehospitalario, asi como para realizar una buena actuación integral del paciente.

Aunque dentro de los Equipos de Emergencia el planeamiento de actuación esta siempre dentro del trabajo en equipo y en la coordinación de sus distintos miembros. No debemos olvidar que el proceso de atención del primer respondiente es el esquema fundamental para nuestra actuación. De su desarrollo, junto con el trabajo en equipo depende la calidad de nuestras actuaciones, así como el bienestar, el restablecimiento de la salud y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Cuando atendemos un politraumatizado debemos valorar y tratar en primer lugar las urgencias vitales. Hay que asegurar la vía aérea, control respiratorio y circulatorio. Esto es el ¿respira?, ¿tiene pulso? Collarín cervical y oxigenoterapia, o si fuese necesario reanimación cardiopulmonar y desfibrilación. Se realiza una valoración de las constantes vitales, frecuencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com