ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajos Variados


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  2.120 Palabras (9 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 9

ACTIVIDADES DE AULA N° 5

ACIDOS NUCLEICOS - REPLICACION – TRANSCRIPCION - TRADUCCION

1. En una molécula de DNA sujeta a replicación procarionte. En su ilustración identifique:

a) el origen, b) la polaridad (los extremos 5’ y 3’ de las cadenas moldes y las cadenas nuevas), c) las cadenas líder y las retrasadas, d) los fragmentos de okasaki, y e) la localización de los cebadores

Nota: el origen de replicación se representa en amarillos

CGTACGTTTGGACCAATCGCTCTAGCGCGCAATACA

CCTAGGCGCTT AGGTAGACTAG

GGATCCGCGAA TCCATCTGATC

GCATGCAAACCTGGTTAGCGAGATCGCGCGTTATGT

2. En qué aspectos la replicación en los eucariontes es similar a la replicación bacteriana y en qué aspectos se diferencian. Elabore un cuadro comparativo

3. Señala si las siguientes aseveraciones son falsas (F) o verdaderas (V). Durante la replicación del DNA:

( ) La horquilla de replicación es asimétrica porque contiene dos moléculas de DNA polimerasa estructuralmente distintas

( ) El procentaje de error de la replicación del DNA se reduce mediante correción de pruebas de la DNA polimerasa

( ) La cadena líder ("leading strand") se sintetiza en la dirección de la horquilla de replicación

( ) La cadena retrasada ("lagging strand") se sintetiza de manera contínua

( ) La cadena líder ("leading strand") se sintetiza de manera contínua

( ) Los fragmentos de okasaki son eliminadas por una RNA nucleasa

( ) En ausencia de reparación del DNA los genes son inestables

( ) El “5’ y 3’ “en la nomenclatura de ácidos nucleicos se refiere al número de átomo en los azúcares (ribosa o deoxirribosa).

( ) La DNA ligasa cataliza la formación del enlace fosfodiéster

( ) Los telómeros garantizan la correcta repartición de cromosomas durante la división celular

( ) El fragmento de Okazaki se genera en la replicación porque la síntesis ocurre en dirección 3’→5’

( ) Las helicasas abren la doble hélice mientras que las topoisomerasas se encargan de relajar la tensión generada por acción de las primeras.

( ) Un nucleótido se forma cuando el ácido fosfórico reacciona con el grupo hidróxilo del carbohidrato de un nucleósido.

( ) Entre la guanina y citosina se forman dos puentes de hidrógeno.

4. Dibuje un gen eucarionte típico y el pre RNAm y el RNAm que derivan de él. Suponga que el gen contiene tres exones. Identifique los siguientes ítems y describa en forma breve la función de cada uno de ellos: region 5’ no traducida, promotor, secuencia consenso AAUAAA, sitio de iniciación de la transcripción, región 3’ no traducida, intrones, exones, cola de poli A, casquete 5’.

5. Durante la transcripción en E. coli ocurren los siguientes eventos, numéralos en orden correcto:

( ) Alargamiento de la cadena de RNA.

( ) Reconocimiento de σ a las regiones -35 y -10.

( ) Liberación de la subunidad σ.

( ) Desdoblamiento de la hebra de DNA alrededor del sitio de inicio.

( ) Inicio de la transcripción.

( ) Unión inespecífica de la RNA polimerasa al DNA.

5. Explique las modificaciones postranscripionales más importantes que sufren los RNAm eucariotas. Represente el caso del RNAm de insulina y la globina.

6. Las siguientes secuencias desoxirribonucleotídicas proceden de un cadena molde de DNA:

Secuencia 1: 5’ - C T T T T T T C G C A T - 3’

Secuencia 2: 5’ - A C A T C A A T A A C T - 3’

Secuencia 3: 5’ - T A C A A G G G T T C T - 3’

a. Determine la secuencia de RNAm de cada cadena que se derivaría de su transcripción

b. Utilice el código genético y determine la secuencia aminoacídica codificada por estos RNAm

c. Para la secuencia 1. Cuál es la secuencia de la cadena de DNA que no actúa de molde ?

7. Identifique si es verdadero (V) o falso (F). De las siguientes afirmaciones ¿cuáles corresponden a los roles que desempeña el RNA en la traducción?

( ) La información genética del DNA eucariota es transcrita al mRNA el cual sale del núcleo y llega al citosol donde es traducido por los ribosomas a una cadena polipeptídica.

( ) El RNAm contiene información genética que puede ser conservada indefinidamente hasta el momento en que ese determinado transcrito requiera ser traducido a una proteína.

( ) Los RNA ribosomales junto con las proteínas ribosomales forman una estructura funcional muy dinámica que permite expresar la información genética en una proteína con una función biológica determinada.

( ) El RNAt tiene una estructura tridimensional que le permite reconocer específicamente el codón que le corresponde y llevar a la cadena polipetídica en formación el aminoácido correspondiente.

( ) Durante la traducción, los ribosomas ignoran los intrones del RNAm y sólo traducen los exones.

( ) El RNAt tiene una actividad catalítica muy elevada que le permite degradar a los mRNA que no tengan la estructura adecuada.

( ) Las subunidades del ribosoma eucariota siempre se mantienen juntas y nunca cambian de unidad

( ) Los aminoácidos codificados en los intrones se eliminan durante la maduración de las proteínas recién sintetizadas.

( ) La subunidad 40S interacciona con la caperuza del ARNm y se desplaza por el 5’UTR hasta encontrar el triplete AUG de iniciación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com