ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Umbral Electoral Y Voto En Blanco


Enviado por   •  9 de Agosto de 2014  •  689 Palabras (3 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 3

PLANTEAMIENTO A RESOLVER:

Obrando en calidad de magistrado del Consejo Nacional Electoral, deberán resolver la siguiente solicitud, y hacerlo como esta Corporación lo hace teniendo en cuenta la naturaleza y competencias asignadas por el artículo 265 de la Constitución Política.

En uso de la competencia que otorga el artículo 265 que consagra las atribuciones especiales del Consejo Nacional Electoral, que en su numeral 7 faculta para:

7. Efectuar el escrutinio general de toda votación nacional, hacer la declaratoria de elección y expedir las credenciales a que haya lugar.

RESPUESTA:

En primer lugar verificaremos el contenido del parágrafo primero del artículo 258 de la C.P. que establece:

PAR 1º—Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando los votos en blanco constituyan mayoría absoluta en relación con los votos válidos. Tratándose de elecciones unipersonales no podrán presentarse los mismos candidatos, mientras que en las de corporaciones públicas no se podrán presentar a las nuevas elecciones las listas que no hayan alcanzado el umbral.

Del boletín emitido por la Registraduria Nacional del Estado civil, se advierte que de forma concreta, este no contiene la información correspondiente al número de votos en blanco obtenidos en la contienda electoral para la elección de parlamento andino, no obstante esta número x se puede lograr deduciendo del total de sufragantes, los valores correspondientes al número de votos nulos y votos no marcados, regla de tres que arroja el siguiente guarismo:

10.172125 ________ 100%

6.812.695__________ X = 66%

Lo que indicaría que el total de votos en blanco, constituye la mayoría absoluta; en segundo lugar, respecto a la posibilidad de aplicar esta norma (art 258 parágrafo 1) a las elecciones para el Parlamento Andino, bajo la argumento de no ser ésta una Corporación Pública, es necesario acudir a su naturaleza y allí se tiene que:

Que es el parlamento andino?

El Parlamento Andino es el órgano deliberante del Sistema Andino de Integración. Su naturaleza es comunitaria y representa a los pueblos de la Comunidad Andina.

Quienes Integran el Parlamento Andino?

El Parlamento Andino está constituido por Representantes de los Pueblos de la Comunidad Andina. Son elegidos por sufragio universal y directo, según procedimiento establecido por el Protocolo Modificatorio al Tratado Constitutivo del Parlamento Andino y al Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo del Parlamento Andino sobre Elecciones Directas y Universales de sus Representantes y de conformidad con el derecho comunitario y la legislación interna de cada país.

En los países en los cuales aún no se han realizado procesos de elecciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com