ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Volar.


Enviado por   •  29 de Octubre de 2013  •  Síntesis  •  388 Palabras (2 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 2

Para otros usos de este término, véase Vuelo (desambiguación).

«Volar» redirige aquí. Para el disco de la banda musical chilena Saiko, véase Volar (álbum). Para la aerolínea española desaparecida, véase Volar Airlines.

El vuelo es la acción de volar con cualquier movimiento o efecto a través del aire, generado por elevación aerodinámica o flotabilidad aerostática. También recibe el nombre de vuelo el desplazamiento de las naves espaciales más allá de la atmósfera terrestre.

Volar es desplazarse a través de un espacio tridimensional, con movimientos vectoriales o relativos en cualquier sentido. Ej.: los paracaidistas durante la caída libre, aunque van siempre hacia abajo, y vuelan a través del espacio de forma relativa.

En la literatura de ficción, también se asigna la capacidad de volar a determinados personajes tales como Peter Pan,1 Dumbo, Alan, el globo azulado (en el increíble mundo de Gumball),2 William, el ojo volador y Masami Clouder (también en el increíble mundo de Gumball),3 4 Pegaso (el caballo alado), los renos de Papá Noel, y además con las hadas, las brujas, los fantasmas, ciertos dragones, etc. 5

Diego Marín Aguilera, inventor español, es considerado el primer hombre que voló en la historia. 6 7 Para otros usos de este término, véase Vuelo (desambiguación).

«Volar» redirige aquí. Para el disco de la banda musical chilena Saiko, véase Volar (álbum). Para la aerolínea española desaparecida, véase Volar Airlines.

El vuelo es la acción de volar con cualquier movimiento o efecto a través del aire, generado por elevación aerodinámica o flotabilidad aerostática. También recibe el nombre de vuelo el desplazamiento de las naves espaciales más allá de la atmósfera terrestre.

Volar es desplazarse a través de un espacio tridimensional, con movimientos vectoriales o relativos en cualquier sentido. Ej.: los paracaidistas durante la caída libre, aunque van siempre hacia abajo, y vuelan a través del espacio de forma relativa.

En la literatura de ficción, también se asigna la capacidad de volar a determinados personajes tales como Peter Pan,1 Dumbo, Alan, el globo azulado (en el increíble mundo de Gumball),2 William, el ojo volador y Masami Clouder (también en el increíble mundo de Gumball),3 4 Pegaso (el caballo alado), los renos de Papá Noel, y además con las hadas, las brujas, los fantasmas, ciertos dragones, etc. 5

Diego Marín Aguilera, inventor español, es considerado el primer hombre que voló en la historia. 6 7

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com