ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 148.876 - 148.950 de 855.609

  • CONCLUSIONES: IV TALLER. PROBLEMÁTICA EN ELTRATAMIENTO DE LA REBELDÍA EN EL PROCESO LABORAL

    CONCLUSIONES: IV TALLER. PROBLEMÁTICA EN ELTRATAMIENTO DE LA REBELDÍA EN EL PROCESO LABORAL

    luzrosCORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD Comisión del Despacho Judicial de la Nueva Ley Procesal del Trabajo ========================================================================= CONCLUSIONES: IV TALLER. PROBLEMÁTICA EN ELTRATAMIENTO DE LA REBELDÍA EN EL PROCESO LABORAL 1. Juzgamiento Anticipado y sentencia inmediata. En qué supuestos procede? * Casos con menor complejidad? * Pretensiones sobre

  • Conclusiones: Las Etapas Generales De La Actividad Representativa.

    yulianagoEl pensamiento representativo lo conforman: la imitación, el juego simbólico y la representación cognoscitiva, además representa la función del equilibrio progresivo de la asimilación y la acomodación. Lo característico de la representación es al contrario de rebasar lo inmediato aumentando las dimensiones en el espacio y en el tiempo en

  • CONCLUSIONES_RECOMENDACIONES PLAN DE NEGOCIO JECA

    CONCLUSIONES_RECOMENDACIONES PLAN DE NEGOCIO JECA

    grupoautonomaCONCLUSIONES * Para dar inicio a un negocio debemos realizar un estudio de las necesidades de nuestro público objetivo, con la finalidad de no irnos a la deriva. Por esa razón concluyo que es importante el análisis de estudio tanto de mercado como financiero para que nuestro emprendimiento tenga las

  • Concluso Administración en un página.

    Concluso Administración en un página.

    UM DSCONCLUSIÓN. La administración en una página es una lectura que está escrita de forma de parábola, introduciéndonos lentamente con ejemplos claros y puntuales, de cómo aplicar la administración de una página en un entorno caótico en cualquier organización, la cual permite identificar los verdaderos problemas y solucionarlos, a través de

  • CONCONCRETO

    JUANES84INTRODUCCION Este trabajo se realiza con el fin de profundizar más en los mercados internacionales, tomando como base el diagnóstico de una empresa previamente seleccionada, gracias al conocimiento de sus estados financieros, Sus indicadores y a la situación actual de la compañía en la economía Colombiana. Para así, proyectar la

  • Concordia

    GIOVASBOTASFULANITA DE TAL VS C. DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL Juicio Ordinario Civil Escrito Inicial C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO. FULANITA DE TAL, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos la casa marcada como lote __,

  • CONCORDIA

    OTREBRON10Agradezco la invitación para participar como orador en este acto. Es un importante y merecido reconocimiento a la institución que represento, el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios no.87 ubicado en el barrio Texcalapa de este histórico pueblo de Coxcatlán, donde también se fraguaron ardientes luchas en defensa

  • CONCORDNZIA Y DISCORDANCIA

    mexico68MAESTRIA EN EDUCACIÓN CATEDRÁTICO. DR.AURELIO G. GARCÍA GARCÍA ALONZO ALUMNO: HÉCTOR IVÁN GUAJARDO ZABALETA SEDE: GÓMEZ PALACIO. OCTUBRE 2014 OBJETIVO: Conocer los elementos de un artículo de opinión. Para después identificarlos en un artículo. PRODUCTO TEMAS ACTIVIDDES RECURSOS Un esquema donde se visualicen los elementos que debe contener un artículo

  • Concpetos

    kathem2104LEY QUE PROMUEVE Y REGULA LAS NUEVAS FORMAS ASOCIATIVAS CONJUNTAS ENTRE EL ESTADO, LA INICIATIVA COMUNITARIA Y PRIVADA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA NACIONAL Capitulo I Disposiciones generales Articulo 1 Objeto: Tiene como objetivo normalizar la nuevas formas de transición al socialismo. Las personas jurídicas y naturales que esta

  • Concpetos

    antony007  A) Concpetos Producto En mercadotecnia, un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.1 El producto es uno de los componentes estructurales de la mezcla

  • Concpetos Y Derechos De Propietario

    NPR23CONCEPTOS Y DERECHOS DE PROPIETARIO Para tener una idea inicial de los derechos de propiedad que corresponden a una persona, debemos reconocer que en ciertas ocasiones, en el lenguaje común la calificamos como ‘‘propia’’, que constituye una palabra con la que estamos señalando una cualidad específica de ella, a quien

  • Concpto De Estado, En Maquiavelo

    maricela_0406Nicolás Maquiavelo se le considera el verdadero fundador y padre de la ciencia política y fue el primero en usar la palabra Estado en su sentido moderno. Algunos le atribuyen la invención de la dictadura moderna y su consiguiente Realpolitik, como expresión específicamente distinta de las antiguas formas de totalitarismo.

  • Concpto De Facilitador

    yowy081. Conceptos de docente facilitador. Un facilitador es docente que tiene un completo dominio y preparación sobre lo que es la educación a distancia, es el docente que orienta a el estudiante y lo ayuda a desarrollar su capacidad de aprendizaje, a través de distintos métodos, es quien ayuda al

  • Concreccion

    andresjrde centro (definido como "el conjunto de decisiones articuladas compartidas por el equipo docente de un centro educativo, tendente a dotar de mayor coherencia su actuación, concretando el Diseño Curricular Base en propuestas globales de intervención didáctica, adecuadas a su contexto específico"). Entre sus objetivos están: • Adaptar y desarrollar

  • Concrecion

    ÍNDICE Presentación 1. Concreción de elementos curriculares para el fortalecimiento de las Asignaturas y espacios curriculares del Plan de estudios 2011. • Matemáticas • Español • Ciencias • Formación cívica y ética • Artes • Tutoría • Historia • Geografía • Educación física ANEXOS PRESENTACIÓN La Coordinación Sectorial de Educación

  • CONCRECION CURRICULAR

    CONCRECION CURRICULAR

    luisbnicolaldeUNIVERSDAD CENTRAL DEL ECUADOR Universidad Central del Ecuador - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD DE FILOSOFÍA CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENSAYO DOCENTE: MSc. James Terramuel Nombre: Luis Nicolalde Curso: PCEI-001 PERIODO ACADÉMICO: 2021-2022 CONCRECIÓN CURRICULAR Es una herramienta que permite

  • Concreción documental del conjunto de decisiones explícitos y congruentes para asignar recursos o propósitos preestablecidos.

    Concreción documental del conjunto de decisiones explícitos y congruentes para asignar recursos o propósitos preestablecidos.

    andy2101Clase 1 Plan: concreción documental del conjunto de decisiones explícitos y congruentes para asignar recursos o propósitos preestablecidos. Planeación: Proceso que implica la elaboración de un plan. Planeacion: un noción que necesariamente exige la necesidad de elegir un rumbo y un modelo por el cual se destinan no sólo algunas

  • Concreciones De La Politica Educativa En Educación Especial Linea De Acción Prevención Y Atención Temprana

    yrissalazar55INTRODUCCIÓN El presente trabajo, enfocado en un cuadro comparativo, tiene como finalidad lograr una síntesis de cómo ha evolucionado la modalidad de Educación Especial, reflejando las concreciones que ha logrado en cuanto a Prevención y Atención Integral Temprana. Según las fuentes consultadas la atención integral en Venezuela tuvo sus comienzos

  • Concresión Curricular

    lukevilcoPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE MAESTROS Y MAESTRAS CONCRECION CURRICULAR DESDE LA VISION DE LOS CAMPOS Y EL ENFOQUE DE LAS AREAS UNIDAD EDUCATIVA : “república de argentina” Turno : Mañana Director : Prof. Carlos Fernando cabrera rodo AMBITO DE FORMACION ; LICENCIATURA Facilitador : Lic.MilánRIOS Participantes : Prof. PANFILO

  • Concretando Nuevos Paradigmas Educativos

    nelsonrafaelConcretando nuevos paradigmas educativos Enviado por Nelson R. Aulestia Director del Centro Educativo Alternativo Leonidas Proaño (CEALP) Quito, Ecuador. 20-07-2012 Introducción. Los valores que se promueven en el ámbito educativo dependen, sin lugar a dudas, de la concepción que tengamos del ser humano y de su entorno. Es demasiado evidente

  • Concretar agenda

    karla.tvrsObjetivo: Poner en práctica los conocimientos adquiridos del tema 8, primero en nuestra vida académica para después llevarlos a cabo profesionalmente y así corregir anomalías con mejores estrategias para tener un buen desempeño académico y profesional. Procedimiento: 1. Elaborar un esquema sobre las tácticas de control de puesto, incluye su

  • Concretero

    luis.apablazaDECRETO 40, ARTICULO 21, DE LA OBLIGACION DE INFORMAR LOS RIESGOS LABORALES DERECHO A SABER DE LA ESPECIALIDAD CONCRETERO El concretero realiza actividades relacionadas con preparación y colocación de hormigón, donde sus tareas se relacionan con el uso de cemento, áridos y agua. 1. TAREAS QUE REALIZA • Betonero prepara

  • Concreto

    nayiletEl concreto: es un material de construcción bastante resistente, que se trabaja en su forma líquida, por lo que puede adoptar casi cualquier forma. Este material está constituido, básicamente de agua, cemento y otros añadidos, a los que posteriormente se les agrega un cuarto ingrediente denominado aditivo. Aunque comúnmente se

  • Concreto

    efren019Objetivo : Describir la metodología que utiliza el laboratorio experimental de ingeniería para la elaboración y curado en la obra de especimenes utilizados para determinar la resistencia a compresión y flexión de mezclas de concreto, conforme lo estipula la Norma Mexicana NMX-C-160. La resistencia a compresión del concreto se mide

  • Concreto

    melej22egipto, grecia como se creo y en que obras fue empleado el concreto en esas dos naciones por faavor rey tiene hasta mañana en la tarde paara enviarme la info. Historia del Concreto Enviado por ajdicaza Egipto Antiguo Los egipcios usaron el yeso calcinado para dar al ladrillo o a

  • CONCRETO

    joselitojhonCONCRETO ESTADO NATURAL Estado en que se encuentra el sólido elástico (aquel que ante un esfuerzo exterior se deforma y recupera su condición primitiva al cesar la causa que producía la deformación) cuando no está sometido a fuerzas o acciones externas. Dicho estado se puede subdividir en dos grupos según

  • Concreto

    liliany6CONCRETO. Definición. Es el producto resultante de la mezcla de elementos utilizados en la construcción tales como cemento, arena, grava o piedra picada, aditivos y esencialmente agua. No obstante, al concreto se le agregan aditivos con la finalidad de reducir el agua, acelerar la resistencia e incrementar su trabajabilidad. Resulta

  • Concreto

    albarobrunoINTRODUCCIÓN El presente documento corresponde al desarrollo del Estudio Definitivo de Impacto Socio Ambiental para el Mantenimiento, Rehabilitación y el Mejoramiento de la Interconexión Vial Iñapari-Puerto Marítimo del Sur-Tramo Nº 5, también conocido como Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú-Brasil-Tramo Nº 5, (en adelante CVIS-Tramo Nº 5). El CVIS-Tramo Nº 5

  • CONCRETO

    montes12mTECNOLOGIA DEL CONCRETO CONCRETO DEFINICION El concreto es la mezcla que se obtiene luego de mezclar cemento, agregados, aire y agua en diferentes proporciones para obtener ciertas propiedades que son necesarias, una de las principales, la resistencia. El cemento reacciona químicamente al contacto con el agua y así poder unir

  • Concreto

    GIBFASTM C 29/C 29M - 97 Método de Ensayo Normalizado para determinar la densidad aparente ("peso unitario”) e Índice de Huecos en los Áridos Esta norma ha sido editada con la designación C 29/C 29M; el número que sigue inmediatamente a la designación señala su año de adopción original o,

  • Concreto

    nsnbcEL CONCRETO Hormigón La técnica del hormigón está muy desarrollada en el siglo XXI permitiendo soluciones muy complejas. En este puente sobre el río Almonte (España) se ve como progresa la ejecución del primer arco desde los márgenes apoyados en tirantes provisionales faltando de hormigonar solo la clave del mismo.

  • Concreto

    yanisymanuCONCRETO PRECOMPRIMIDO: Se denomina hormigón pretensado (en América concreto presforzado) a la tipología de construcción de elementos estructurales dehormigón sometidos intencionadamente a esfuerzos de compresión previos a su puesta en servicio. Dichos esfuerzos se consiguen mediante cables de acero que son tensados y anclados al hormigón. Esta técnica se emplea

  • Concreto

    andradejoseunefaSi se utilizaran barras de refuerzo circulares lisas para la construcción de la viga de concreto refor-zado de la figura 5.1a, y si estas mismas se engrasaran o lubricaran de alguna otra manera antes del vaciado del concreto, la viga sería apenas un poco más fuerte que si se construyera

  • CONCRETO

    ashjavCONCRETO El hormigón o concreto es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos. HISTORIA DEL CONCRETO La historia del hormigón constituye un capítulo fundamental de la historia de la construcción. Cuando se

  • Concreto

    fb1477QUE ES EL CONCRETO: El hormigón (del latín formicō, 'moldeado, conformado') o concreto (del inglés concrete, a su vez del latín concrētus, 'agregado, condensado') es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos.

  • CONCRETO

    INTRODUCCIÓN concreto es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos. El aglomerante es en la mayoría de las ocasiones cemento (generalmente cemento Portland) mezclado con una proporción adecuada de agua para que

  • Concreto

    gabrielaDefinición El concreto es un material de construcción bastante resistente, que se trabaja en su forma líquida, por lo que puede adoptar casi cualquier forma. Este material está constituido, básicamente de agua, cemento y otros añadidos, a los que posteriormente se les agrega un cuarto ingrediente denominado aditivo. Aunque comúnmente

  • Concreto

    lokitomasnaResumen: El concreto al igual que otros materiales, se diseña para utilizarse en elementos estructurales que soportaran esfuerzos de carga a la compresión y a la flexión, ese es su principal uso, en el primero de los casos elementos como las cimentaciones, pavimentos, columnas, y en el segundo caso las

  • Concreto

    Concreto

    Alex Lopex¿PARA QUE ME SIRVEN LOS ECOSITEMAS? Los ecólogos de hoy en día definen a los ecosistemas como un cnjunto de poblaciones de diferentes especies que cohabitan en un sitio, que inteaccionan entre sí y con el ambiente físico y quimico en el que se desarrollan. Los ecosistemas actúan entre sí,

  • CONCRETO A COMPRENSION

    yashe1. Introducción En la actualidad son un sin número de elementos estructurales con que el ingeniero civil cuenta a su disposición, para de manera óptima y consiente elija cual es el más ideal para llevar a cabo una construcción basándose esta escogencia en los tipos de cargas que van a

  • Concreto aligerado

    manceraConcreto aligerado Hormigón premezclado en seco a base de cemento, áridos seleccionados de granulometría controlada, cemento y aditivos para mejorar las propiedades del mismo, con árido calizo y arcilla expandida. Se pueden dividir en dos, los estructurales y los no-estructurales, este cemento se puede utilizar para construir una cubierta-jardín o

  • Concreto Armado

    alien8989INTRODUCCIÓN El concreto es básicamente una mezcla de dos componentes: agregados y pasta. La pasta, compuesto de cemento portland y agua, une los agregados, normalmente arena y grava (piedra triturada, piedra machacada, pedrejón), creando una masa similar a una roca. Esto ocurre por el endurecimiento de la pasta en consecuencia

  • Concreto Armado

    rey15Proporcionamiento del concreto. Cuando la relación agua-cemento se mantiene constante, la resistencia del concreto de la mezcla también se mantiene constante. En consecuencia, si se fabrica una mezcla de concreto con agregados limpios, sanos y suficientemente duros, la resistencia a la comprensión del concreto dependerá exclusivamente de la resistencia de

  • Concreto Armado

    patriciamichellAño de La Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil (EAPIC) CURSO : Calidad de la Construcción TEMA : Informe Técnico de obra. DOCENTE : Ing. Jhon Sevillano Zavala INTEGRANTES: Aguirre Juárez María Laura. Sondor Cordova Luis Alberto CICLO : IX-C PIURA-PERU

  • Concreto Asfaltico

    RogerdiazlagoGLOSARIO DE TERMINOS COSTOS A Árbol de informes: Los datos se evalúan en controlling mediante informes suministrados por el sistema estándar o definidos por el propio usuario. Los informes se seleccionan del sistema de información desde el árbol de informes. El árbol contiene todos los informes de una aplicación organizados

  • Concreto bombeado

    Concreto bombeado

    LeoLoupezhttp://www.arq.umich.mx/sistema/image/escudo.jpg http://www.arq.umich.mx/sistema/image/escudo.jpg Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Arquitectura Concreto bombeado -Reporte de investigación- Materia: Materiales II Profesor de la asignatura: Arq. Hugo César Tárelo Barba Alumnas: Tania Itzel Ramírez Gómez y Leonor López Ramírez Sección 3 Morelia, Mich. 23/03/2015 ________________ Índice. Introducción. Historia. En donde se

  • Concreto Ciclopeo

    musamaroSobre el Hormigón ciclópeo Hormigón ciclópeo H 17.5 y 50% de piedra desplazadora Para los trabajos de hormigón ciclópeo, se utilizará piedra sana con mezcla de cemento, arena y grava. Los materiales deberán cumplir con los requisitos de calidad exigidos en la sección de hormigones. El encofrado en muros o

  • CONCRETO CICLOPEO

    josegaviota88CONCRETO CICLOPEO El término "piedras para el concreto ciclópeo" se usa para definir las piedras de tamaño comprendido entre 150mm y 400mm, que cumplan satisfactoriamente los requerimientos de calidad, forma y tenacidad necesarios para su utilización en la fabricación de concreto ciclópeo Las piedras deberán ser limpias y estar totalmente

  • Concreto de alta resistencia

    hardcore1egún algunas estimaciones, el concreto, al igual que el agua, es la sustancia más utilizada del mundo. Las razones de este uso tan difundido son de diferente naturaleza. Las más habituales son la disponibilidad de sus componentes, su versatilidad y capacidad de adaptación, que resultan de las numerosas posibilidades de

  • Concreto Ecologico

    LuzMariaGtezConcreto Ecológico ECOCRETO Es un aditivo utilizado para realizar concretos en pavimentos 100% PERMEABLES. Para su colocación se utilizan además diferentes agregados pétreos de granulometrías controladas desde 3/8" a 3/4". El concreto permeable es utilizado para pavimentos con usos de rodamiento vehicular y peatonal. Su función ecológica es la de

  • Concreto En Obra

    mariauxalEl hormigón o concreto es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos. El aglomerante es en la mayoría de las ocasiones cemento (generalmente cemento Portland) mezclado con una proporción adecuada de agua

  • Concreto Endureeido

    civiltecConcreto endurecido Probetas de concreto - ASTM C31 Este resumen solamente contempla los procedimientos necesarios para preparar y curar probetas cilíndricas de concreto compactadas mediante varillado y que además contengan mezclas con agregado grueso de 2″ como tamaño máximo. La norma ASTM C31 también contempla los procedimientos para obtención de

  • Concreto Fresco

    tefaaniiCONCRETO FRESCO CONCEPTOS FUNDAMENTALES Concreto Fresco: Suele llamársele así a la etapa del concreto que abarca, desde que todos los materiales, incluyendo el agua, del concreto han sido mezclados hasta que el concreto ha sido colocado en su posición final y se ha dado el acabado superficial y el curado

  • Concreto Fresco

    elianaConcreto Fresco: Suele llamársele así a la etapa del concreto que abarca, desde quetodos los materiales, incluyendo el agua, del concreto han sido mezclados hasta queel concreto ha sido colocado en su posición final y se ha dado el acabado superficialy el curado inicial. COMPONENTES DE FRESCOS El concreto está

  • CONCRETO I CONCRETO ARMADO O REFORZADO

    CONCRETO I CONCRETO ARMADO O REFORZADO

    Alberto Garrido RattiaInstituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas CONCRETO I CONCRETO ARMADO O REFORZADO Alberto Garrido C.I: 11.841.442 Barinas, mayo de 2009 Introducción Existen evidencias históricas de productos parecidos al concreto, es así que los romanos desarrollaron una especie de concreto que usaba un aglomerante denominado cementum. El concreto tal como

  • Concreto Masivo

    martinepElementos del concreto masivo 1 Materiales Constitutivos. 1.1 Cemento Los cementos utilizados para la fabricación del concreto, son materiales que en presencia de agua, tienen la capacidad de aglutinar fragmentos de roca (agregados) y endurecer para formar una piedra artificial con características de resistencia y durabilidad apropiadas para las estructuras

  • Concreto permiable

    Concreto permiable

    smiro________________ El año pasado hubo una gran catástrofe por el niño costero el cual afecto a gran cantidad de viviendas en diversas partes del Perú causando inundaciones y destrucción a su paso. En las noticias se podía observar como los huaicos pasaban por las carreteras y formaban inmensos caudales los

  • Concreto Poroso

    lissettemena3. MARCO TEORICO 3.1. ANTECEDENTES DEL TEMA La construcción sostenible o la utilización racional de los recursos naturales disponibles para la construcción, el reciclaje, la reutilización y la recuperación de materiales; y un diseño y proceso constructivo que minimice los impactos ambientales, conllevan a un cambio de mentalidad en la

  • Concreto Poroso

    jody56Las investigaciones acerca de esta clase de concreto son relativamente nuevas, debido a que, recientemente, se han iniciado sus estudios, tanto a nivel mundial, como a nivel salvadoreño. Actualmente en El Salvador, solo cuenta con dos estudios acerca del concreto permeable concentrándose dichos estudio en la Zona Central. En la

  • Concreto Precomprimido

    saddamm¿QUE ES CONCRETO PRECOMPRIMIDO? El concreto pre comprimido es una técnica utilizada para aumentar la resistencia disminuyendo las secciones de los elementos estructurales del concreto armado, estos puede ser: MODALIDADES • Pre-tensado: Dichos esfuerzos se consiguen mediante cables de acero que son tensados y anclados al hormigón, Esta técnica se

  • Concreto Precomprimido

    reygreyCaracterísticas generales del concreto y el acero índices de resistencia y control de calidad El concreto es un material heterogéneo esto se significa que no esta compuesto por un solo material sino que es una mescla de varias cosas para formar una nueva sustancia llamada concreto El concreto se compone

  • Concreto Precomprimido

    erikamarquezHormigón pretensado Se denomina hormigón pretensado (en América concreto presforzado) a la tipología de construcción de elementos estructurales de hormigón sometidos intencionadamente a esfuerzos de compresión previos a su puesta en servicio. Dichos esfuerzos se consiguen mediante cables de acero que son tensados y anclados al hormigón. Esta técnica se

  • Concreto Precomprimido

    eudy5Introducción RESUMEN HISTÓRICO La idea relativa al hormigón pretensado es ya antigua. Doehring fue el que, en 1888, expuso claramente por primera vez el concepto de la precompresión. La aplicación práctica de estos conocimientos no tuvo éxito ya que no se disponían de materiales adecuados. Posteriormente, en 1907, Koenen volvió

  • Concreto Precomprimido

    rusbelysACONCRETO El concreto u hormigón, es una mezcla homogénea de cemento, agua, arena y grava y en algunas casos de aditivos. Es actualmente el material más empleado en la industria de la construcción por su duración resistencia, impermeabilidad, facilidad de producción y economía. El concreto es una roca creada por

  • Concreto Precomprimido

    jesusmanuelanPROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2010 DIURNO INGENIERÌA CIVIL SEMESTRE ASIGNATURA 8vo CONCRETO PRECOMPRIMIDO CÓDIGO HORAS CIV-31414 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 3 2 0 4 CIV-30915 1.- OBJETIVO GENERAL Analizar los elementos estructurales de concreto pretensado atendiendo a su uso

  • CONCRETO PRECOMPRIMIDO

    ysrael19801.ntroducción. Tipos de pretensado. Ventajas e incovenientes En los elementos pretensados, al hormigón se le introducen tensiones de compresión con el objetivo de reducir las tensiones de tracción provocadas por las cargas aplicadas, incluyendo el peso propio del elemento. Se entiende por pretensado la aplicación controlada de una tensión al

  • Concreto Preesforzado

    ic.robertomtzINDICE Introducción………………………………………………………………..1 1.- Determinación de la sección geométrica………………………..2 2.- Determinar la magnitud y posición de la fuerza aplicada en la sección transversal que produzca un esfuerzo de “0” tensiones en la fibra inferior. …………………………………………2 2.1 Método de esfuerzos…………………………………………………2 2.2 Por la ecuación de equilibrio…………………………………3 3.0 Datos geométricos de la sección…………………………………4

  • Concreto Presforzado

    yulivelozConcreto Presforzado En 1866 en California se obtuvo una patente del concreto presforzado pero fue hasta finales de la década de los cuarentas cuando realmente se empezó a desarrollar debido a la gran escasez de acero que presentó Europa para ser reconstruida al finalizar la II guerra mundial. Se considera

  • Concreto Pretensado

    jeicaroCONCRETO PRETENSADO. El concreto pretensado consiste en eliminar los esfuerzos de tracción mediante la introducción de tensiones artificiales de compresión antes de la aplicación de las cargas exteriores y que, superpuestas con éstas, las tensiones totales permanentes, y para todas las hipótesis consideradas queden comprendidas entre los límites que el

  • Concreto Pretretensado

    JoselynCR24Módulo de Elasticidad: El módulo de Young o módulo de elasticidad longitudinal es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que se aplica una fuerza. Este comportamiento fue observado y estudiado por el científico inglés Thomas Young. Para un material elástico lineal

  • Concreto Reforzado

    rey75El concreto simple, sin refuerzo, es resistente a la compresión, pero débil en tensión, lo que limita su aplicabilidad como material estructural. Para resistir tensiones, se emplea refuerzo de acero, generalmente en forma de barras, colocado en las zonas donde se prevé que se desarrollarán tensiones bajo las acciones deservicio.

  • Concreto Reforzado con Fibras de Plástico.

    Concreto Reforzado con Fibras de Plástico.

    alexandrat95CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS DE PLÁSTICO: El beneficio dentro de sus propiedades mecánicas. Alexandra Torres A01192809 El concreto es un material formado por una mezcla de cemento, agua, agregado grueso (grava) y agregado fino (arena). Esta mezcla de ingredientes cuenta con propiedades físicas, químicas y mecánicas que lo hacen apto

  • Concreto Siclopeo

    doreyhuCONCRETO CICLÓPEO Es el concreto simple en cuya masa se incorporan grandes piedras o bloques; y q no contiene armadura. Es aquel que está complementado con piedras desplazadas de tamaño máximo, de 10” cubriendo hasta el 30 %, como máximo del volumen total; éstas deben ser introducidas previa selección y

  • CONCRETO SIMPLE, CONCRETO REFORZADO YCONCRETO PRESFORZADO

    aliccegEl concreto es un material semejante a la piedra que se obtiene mediante una mezcla cuidadosamente proporcionada de cemento, arena y grava u otro agregado, y agua; después, esta mezcla se endurece enformaletas con la forma y dimensiones deseadas. El cuerpo del material consiste en agregado fino y grueso. El

  • Concreto Traslucido

    arqnatConcreto translúcido Sobrado Maucaylle, Yohana sobrada_16@hotmail.com 1. Introducción 2. Objetivos 3. Conceptos básicos 4. Evolución del concreto 5. Antecedentes de la invención 6. Concreto translúcido 7. Definición 8. Composición química 9. Proceso de mezclado 10. Sistema de instalación 11. Usos y aplicaciones 12. Ventajas y desventajas 13. Cuadro comparativo 14.