PROBABILISTICOS
Documentos 1 - 50 de 172
-
Probabilistico
Jadir3212. Inventario probabilístico El término probabilístico es la expresión cuantitativa que comprende la asignación de valores numéricos a sucesos que tienen la posibilidad de ocurrir y dependen de fenómenos de la naturaleza o de variables inherentes a un proceso que no son controlables. Por tanto, el sistema probabilístico es el
-
PROBABILISTICOS
72278249METODOS PROBABILISTICOS Trabajo colaborativo 2 ELIANA PATRICIA BENAVIDES COD 55194986 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD PITALITO MAYO 2013 CADENAS DE MARKOV TEORIA DE COLAS CONCEPTOS Una cadena de Markov es una serie de eventos, en la cual la probabilidad
-
Probabilisticos
vsimonfACT 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 METODOS PROBABILISTICOS 104561 TUTOR: VLADIMIR DE JESUS VANEGAS ANGULO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CEAD NEIVA Neiva-Huila Mayo de 2013 INTRODUCCION La realización de este trabajo tiene temas de importancia para nuestra vida laboral y desarrollo
-
MODELOS PROBABILISTICO
RAFAELLOPERA1. El grupo colaborativo deberá realizar un cuadro comparativo entre las cadenas de Markov, la teoría de colas, y la programación no lineal. En el cuadro se debe desarrollar: Principales conceptos, características y sus aplicaciones. Respuesta 2. Resolver los siguientes problemas de aplicación: a. Formule como una cadena de Markov
-
Taller probabilisticos
Maria Camila Rodriguez QMarco Teórico. En este laboratorio se hará el uso de la ecuación fundamental de la hidrostática y para eso primero se tendrá en cuenta de en qué consiste la hidrostática. En otras palabras, la hidrostática estudia los fluidos en reposo [0]. También, existen diferentes tipos de principios físicos que explican
-
Modelos Probabilisticos
Andregon21Modelo Probabilístico de Crecimiento, División y Mortalidad de la Célula microbiana. Explorar las ventajas del acercamiento probable al modelado de poblaciones microbianas basadas en la división celular y la mortalidad. Desarrollar un prototipo de crecimiento general microbiano y un modelo de inactivación y evaluar sus usos potenciales. Se
-
Analisis Probabilistico
MarvinOso7Se conoce como teoría del muestreo al estudio de las relaciones entre una población y una muestre extraída de la misma. Este concepto involucra dos definiciones importantes: población y muestra. 1. Población es el total de observaciones concebibles de un tipo particular en el desarrollo de un experimento o investigación.
-
Muestreo Probabilistico
pcrowMUESTREO Muestreo probabilístico Forman parte de este tipo de muestreo, todos aquellos métodos para los que puede calcular la probabilidad de extracción de cualquiera de las muestras posibles. Este conjunto de técnicas de muestreo es el más aconsejable, aunque en ocasiones no es posible optar por él. En este caso
-
Metodos Probabilisticos
fromegonMETODOS PROBABILISTICOS_104561_8 Actividad inicial: Aporte al Trabajo Individual Presentado Por: Faber Alfonso Romero González Cód. 18879610 Tutor: Ing. Darwin William Barros Universidad Nacional Abierta y a Distancia U N A D Escuela de Ciencias Básicas de la Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa de Ingeniería de Sistemas CCAV – Corozal Febrero
-
Analisis Probabilistico
ZION1230PROBLEMA 1. El Banco Nacional de Occidente piensa abrir una ventanilla de servicio en automóvil para servicio a los clientes. La gerencia estima que los clientes llegarán a una tasa de 15 por hora. El cajero que estará en la ventanilla puede atender clientes a una tasa de uno cada
-
Modelos probabilisticos
Karla U. YucaMODELOS PROBABILÍSTICOS ¿Por qué la probabilidad en la informática? * Casi cualquier aplicación de computación avanzada de hoy tiene algunos componentes de aleatorización / estadística / aprendizaje automático: • Estructuras de datos eficientes (hashing) • Seguridad de la red, Criptografía • Búsqueda web y publicidad web • biología del sistema
-
Metodos Probabilisticos
cayita20047ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES TRABAJO PRESENTADO AL TUTOR CEAD BUCARAMANGA SEPTIEMBRE 2013 INTRODUCCION La realización del presente trabajo nos permite darnos cuenta de la importancia que puede llegar a tener el desarrollo de los conocimientos que se adquieran del curso Métodos Probabilísticos, ya que es una herramienta muy
-
Metodos Probabilisticos
marlymendez2. De solución a las siguientes situaciones problemas: b. La empresa Tecnotrónica se encarga de vender y reparar diferentes clases de electrodomésticos (nevera, audio, video, lavadoras) de marcas reconocidas. El nuevo administrador necesita los pronósticos del año inmediatamente anterior (2011) de las solicitudes de órdenes de servicios generadas desde el
-
MUESTREO PROBABILISTICO
frank7894MUESTREO PROBABILÍSTICO SISTEMÁTICO El muestreo probabilístico sistemático es un tipo de muestreo que es utilizado, en situaciones cuando los elementos de la población sobre la que se realiza el muestreo estén de manera ordenada. Este procedimiento de muestreo se basa en tomar muestras de una manera directa y ordenada a
-
Modelos Probabilisticos
RuizTopeteDistribución Binomial La distribución binomial debe cumplir los siguientes requisitos I. El Número de veces n en cualquier experimento solo consideramos la probabilidad de éxito o fracaso. II. El éxito o fracaso son eventos independientes, es decir no depende uno de otro para suceder III. La probabilidad de obtener éxito
-
Muestreo Probabilistico
CharitoTorrejonMUESTREO PROBABILÍSTICO Los métodos de muestreo probabilístico son aquellos que se basan en el principio de equi-probabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas las posibles muestras de tamaño n tienen la
-
MODELOS PROBABILISTICOS
rossabarcaP. Estadístico 6.2 MODELOS PROBABILISTICOS. Son modelos matemáticos apropiados para situaciones reales en condiciones especificas, son importantes por que nos ayudan a predecir la conducta de futuras repeticiones de un experimento aleatorio. Los modelos pueden ser discretos o continuos. Los modelos o distribuciones discretas más comunes son: La Uniforme, Binomial,
-
MUESTREO PROBABILISTICO
722000Muestreo probabilístico Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de equiprobabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas las posibles muestras de tamaño n tienen la
-
Metodos Probabilisticos
wilson77777772. De solución a los siguientes ejercicios: a. Los siguientes datos representan las ventas históricas en unidades de un producto de los últimos seis (6) años: Punto A: Los siguientes datos representan las ventas históricas en unidades de un producto de los últimos seis (6) años: AÑOS DEMANDA 2006 900
-
Muestreo Probabilistico
DeyGonzaleezEl Muestreo es la disciplina que trata con el conjunto de técnicas para tomar u obtener una muestra. Muestreo probabilístico multietapico Se llama muestreo probabilístico al método de muestreo que asigna a cada unidad en la población una probabilidad (conocida y distinta de cero) de ser seleccionada para la muestra.
-
Metodos Probabilisticos
Diego_Andres- Muestreo por Conglomerado y Muestreo Estratificado. El muestreo por conglomerados requiere de elegir una muestra aleatoria simple entre sí de la población, en donde cada elemento pertenece a un conglomerado heterogéneo o disímil. En el muestreo estratificado se requiere separar a la población, agrupándolos según la variabilidad de los
-
Muestreo Probabilistico
kris1591MUESTREO Es la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función Básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer Inferencias sobre dicha población. TECNICAS DE
-
Modelos Probabilisticos
longhornVariables aleatorias 1. Se ha determinado que la llegada de un cliente a un restaurante, durante intervalos de tiempo de 15 minutos, elegidos al azar, tiene la distribución de probabilidad mostrada en la tabla: xi 0 1 2 3 4 5 pi 0.15 0.25 0.25 0.20 0.10 0.05 Con los
-
Muestreo Probabilistico
tikii85Muestreo probabilístico Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de equiprobabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas las posibles muestras de tamaño n tienen la
-
METODOS PROBABILISTICOS
elbuenon1983Los siguientes datos representan las solicitudes históricas en unidades de un producto de los últimos siete años AÑOS SOLICITUDES(UNIDADES) 2004 180 2005 190 2006 215 2007 243 2008 250 2009 233 2010 221 Con el propósito de conocer la conceptualización obtenida, comprensión temática y dominio del tema, con los datos
-
Muestreo Probabilistico
daan_copittoPresentación La seguridad laboral en Mexico es tema de actualidad ya que las nuevas formas organizativas y productivas del país obligan a la estandarización de patrones, niveles mínimos de seguridad y exigencias adecuadas a las cambiantes formas de trabajo si se quiere competir con comunidades económicas internacionales. Con respecto a
-
Muestreo Probabilistico
csayeh09MUESTREO PROBABILISTICO Error de muestral o error muetral. Durante muchos años la Estadística ha ayudado a resolver problemas de tipo investigativo y también para encontrar datos que sean requeridos para satisfacer necesidades, entre otras cosas más. Es por eso que pasaremos a hablar sobre este tipo de muestreo que nos
-
Analisis Probabilistico
itzelbrenINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS TEORIA DE LA PROBABILIDAD ANALISIS PROBABILISTICO DE LOS INDICES PROPORCIONADOS POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EQUIPO NÚMERO: 1 ARREOLA TRUJILLO JESSELY VERONICA GONZALEZ GARCIA BRENDA ITZEL FRIAS OROPEZA NALLELY MARICRUZ RIVERA PEREZ MITZY DEL CARMEN VITE
-
Metodos Probabilisticos
karinrgTERCERA FASE Solución de problemas haciendo un reconocimiento del curso académico Haciendo uso de la siguiente tabla resuelva los siguientes ejercicios A y B: Años 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Ordenes de servicios 15723 17896 24025 19085 21789 20193 19965 21896 20951 A. Usted siendo estudiante
-
METODOS PROBABILISTICOS
jefersonplazasTRABAJO COLABORATIVO 2 MÉTODOS PROBABILÍSTICOS PLATAFORMA VIRTUAL Presentado por: JEFERSON YECID PLAZAS WILSON GEOVANNY MOLANO Presentado a: VLADIMIR DE JESUS VANEGAS ANGULO (Tutor) Universidad nacional abierta y a distancia unad 2012 INTRODUCCIÓN El trabajo de métodos probabilísticos tiene como objeto dar herramientas para una buena toma de decisiones, a fin
-
Muestreo Probabilistico
ktherineMuestreo probabilístico Consiste en elegir una muestra de una población al azar. Podemos distinguir varios tipos de muestreo: Muestreo aleatorio simple Para obtener una muestra, se numeran los elementos de la población y se seleccionan al azar los n elementos que contiene la muestra. Muestreo aleatorio sistemático Se elige un
-
Métodos Probabilisticos
witoac1977TABLA DE EMPAREJAMIENTO CONCERTADA CON EL GRUPO. TÍTULOS DEFINICIONES Técnicas de pronósticos Disminuyen la incertidumbre sobre el futuro, permitiendo estructurar planes y acciones congruentes con los objetivos de la organización y permiten también tomar acciones correctivas apropiadas y a tiempo cuando ocurren situaciones fuera de lo pronosticado. Regresión lineal Una
-
Modelos probabilísticos
cesarin.321http://www.tecnolack.com/wp-content/uploads/2013/06/SEP_2012-2018.jpg Resultado de imagen para modelos probabilísticos http://www.unadmexico.mx/portal/images/OfertaEducativa/n_seguridad_publica.jpg Grupo: SP-SESP-1702-B2-001 Unidad: 1 Nombre de la asignatura: Modelos probabilísticos. Actividad: Modelos probabilísticos. Docente: MSC. Alejandro Rosette Notario. Alumno: Cesar Salas Córdova. Fecha de elaboración: 4 al 13 de octubre del 2017. 1. Introducción. Se llevara a cabo la identificación de las
-
Muestreo probabilistico.
esmeraldahrInstituto Tecnológico de Cd. Madero Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Materia: Estadística Inferencial I Ejercicios de teoría del muestreo 1. En el año 2004 la Universidad Autónoma de San Luis Potosí tenía 5453 estudiantes, en la tabla se muestra un detalle de la composición. Nivel Mujeres Hombres Total Licenciatura 2461
-
Muestreo Probabilístico
corazonbelloMuestreo Probabilístico: todos los individuos tienen la misma posibilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra. Muestreo aleatorio simple: diferencia: todos los indiviudos tiene la misma posibilidad de ser escogido. similitudes : es sencillo y fácil compresión cálculo rápido de las variables se basa en teorias estadisticas es
-
Muestreo probabilístico
oscar012094Muestreo probabilístico: Son aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, como consecuencia, todas las posibles muestras de un tamaño cualquiera tienen la misma probabilidad de ser escogidas. Sólo estos métodos de muestreo probabilísticos nos certifican la
-
Métodos Probabilísticos
tschussNombre de curso: 104561 – Métodos Probabilísticos Temáticas revisadas: Protocolo del curso Objetivos: Facilitar el proceso de aprendizaje partiendo de identificar los conocimientos previos sobre las temáticas del curso. Reconocer a los compañeros de equipo, tutor y director de curso. Actualizar la información personal. Fortalecer la capacidad para seguir instrucciones.
-
Métodos Probabilísticos
offy2816INTRODUCCION Con la realización de este primer trabajo emprendemos esta actividad con el objetivo de encontrar herramientas necesarias que nos ayude en la toma de decisiones al enfrentarnos a dichos problemas que se nos presente en el futuro, el curso de Métodos Probabilísticos nos enseñara su importancia que tiene para
-
Métodos Probabilísticos
Pedro.G.Y.MUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Métodos Probabilísticos. Código 104561 TRABAJO COLABORATIVO 1 Trabajo grupal de calificación individual No.1 Nombre de curso: 104561 – Métodos Probabilísticos Temáticas revisadas: UNIDAD 1 Políticas para el desarrollo de la actividad: Querido estudiante, tres son las condiciones
-
Conjuntos Probabilisticos
Juan José Madrid AstorgaACTIVIDAD 2 Integrantes del Equipo: * Rafael Escamilla Martínez * Arath Larrainzar Mejía * Juan José Madrid Astorga * Dante Terreros López Resolver los ejercicios: 6, 7, 20 y 29 6. Sea una se subconjuntos de y sea un elemento de . Demuestre que la colección de es una de
-
Ejercicios probabilisticos
JohanMorales1998¿Cuál es la probabilidad de obtener un valor mayor a la mediana? Me = 6 P(Z > -0.11) = P(Z ≤ 0.11) = 54.38% 0.22 ¿Cuál es la probabilidad de obtener un valor menor al Q1? Q1 = 3 P(Z < -0.78) = P(Z ≥ 0.78) = 21.77% ¿Cuál es
-
Muestreo No Probabilistico
veyokin94MUESTREO NO PROBABILISTICO el muestro no probabilistico se basa en el criterio del investigador. Las unidades de muestreo no se seleccionan por procedimientos al azar, se utilizan por razones de costos. Los principales métodos no probabilísticos son: * Muestreo decisional: Los entrevistadores o investigadores de campo utilizan su criterio para
-
Muestreo No Probabilistico
Santia92Muestreo No Probabilístico Qué es? Métodos no probabilísticos, aun siendo conscientes de que no sirven para realizar generalizaciones (estimaciones inferenciales sobre la población), pues no se tiene certeza de que la muestra extraída sea representativa, ya que no todos los sujetos de la población tienen la misma probabilidad de se
-
Muestreo No Probabilistico
sldier000Muestreo no probabilístico En él, las unidades muestrales no se seleccionan al azar, sino que son elegidas por personas. Los diversos tipos de muestreo no probabilístico tienen las siguientes características comunes: • La selección de la muestra no es aleatoria, sino que se basa, en parte, en el juicio del
-
Muestreo No Probabilistico
pionero_01El muestreo no probabilístico se utiliza cuando es imposible o muy difícil obtener la muestra por métodos de muestreo probabilístico. Las muestras seleccionadas por métodos de muestreo no aleatorios intentan ser representativas bajo los criterios del investigador, pero en ningún caso garantizan la representatividad. Tipos de muestreo no probabilístico 1.
-
MUESTREO NO PROBABILISTICO
ABRAJAMLANDEROSSeleccionar la muestra. La información que puede obtenerse de una muestra suele reflejar de manera bastante exacta lo que se hubiera obtenido en caso de participar todos los individuos de la población en estudio. Hay dos grupos fundamentales de técnicas de muestreo: Muestreo probabilista: emplea procedimientos aleatorios, al azar, por
-
Inventarios Probabilisticos
carolina7901Introducción En el presente trabajo se reconocerán los principios básicos de los estudios estadísticos y de investigación. Se afianzaran conceptos como media, mediana, desviación estándar, moda e intervalos de confianza además se planteara un problema de la vida cotidiana y la manera como esta población puede analizarse desde el punto
-
Muestreo No probabilístico
anderv12Muestreo No probabilístico En la muestra no probabilística la selección de las unidades de análisis dependen de las características, criterios personales, etc. ; del investigador por lo que no son muy confiables en una investigación con fines científicos o tecnológicos. Según Bello (1992), un muestreo no probabilístico es aquel utilizado
-
Razonamiento probabilistico
Hatziry_121943. - Warren y Walter pitts reconocidos como los autores primer trabajo IA partiendo de 3 fuentes: * * Filosofia basica * *Funcionamiento de las neuronas en el cerebro * *Analisis logica Russell Turing 1949 - Donald Hebb propuso la regla de de actualización para modificar las intensidades de las
-
Muestreo no probabilístico
RooolMuestreo no probabilístico Es aquél para el que no se puede calcular la probabilidad de extracción de una determinada muestra. Por tal motivo, se busca seleccionar a individuos que tienen un conocimiento profundo del tema bajo estudio y se considera que la información aportada por esas personas es vital para