ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades economicas. Agentes economicos

alexandralordkiInforme10 de Diciembre de 2013

517 Palabras (3 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 3

Actividades economicas.

Estas actividades son las que hacen posible la satisfacción de las necesidades.Sonlas siguientes:

-Consumo:Las familias deciden como repartir sus ingresos para satisfacer sus necesidades

-Producción:Las empresas deciden que bienes les interesa elaborar y que recursos necesitan para ello

-Distribución:Es el nexo entre la producción y el consumo de bienes y servicios

Agentes economicos

Asociado a cada actividad economica hay un agente que se encarga de decidir que consumir, como producir y distribuir , cuyas decisiones determinan la marcha de su economia y por lo tanto de la de todos en general.Estos agentes se denominan protagonistas de la economia:

-Los consumidores(familias) deciden sobre que bys consumir

-Las empresas toman decisiones dobre la producción y distribución de bys

-El sector publico tiene como objetivo principal conseguir el máximo bienestar de la sociedad

binomio:

necesidad: Es el sentimiento de falta que siente el ser humando al querer una cosa.

Escasez de economia: las necesidades son ilimitadas, mientras que los recursos para satisfacerlos son ilimitados y por lo tanto también los bienes económicos son escasos.

La escasez es aplicable a aquellas cosas que son útiles, es decir, aquellas que más se necesitan; ejemplo: alimentos, ropa, vivienda.

Se refiere a una determinada relación entre los medios (recursos económicos) y los fines (las necesidades)

Costo de oportunidad: Corresponde a las satisfacciones a las que se debe renunciar por no disponer de un determinado Bien o servicio. Es el sacrificio de las alternativas abandonadas al producir una Mercancía o servicio

BIENES Y SERVICIOS

Son aquellos generados en las distintas actividades económicas con el fin de suplir una necesidad o un deseo. Se comercian en el mercado y sus precios son definidos por la oferta y la demanda, a una mayor oferta el precio del bien disminuye y a una mayor demanda aumenta.

Los precios no son definidos por la cantidad de trabajo que implican sino por la importancia de estos para los agentes, sus preferencias son expresadas a través de la oferta y la demanda. Así el intercambio de bienes y servicios se da a un precio que es mutuamente beneficioso para ambas partes, vendedor y comprador.

Los Bienes son mercancías producidas con el fin de satisfacer una necesidad latente, son fabricados en las distintas actividades primarias o en las secundarias.

Pueden ser clasificados como:

Bienes de consumo: aquellos que satisfacen directamente las necesidades de las personas y que han sido transformados para su consumo final.

Bienes intermedios: bienes que al transformarlos se obtienen bienes de consumo final, son producidos en el sector primario.

Bienes de capital: bienes usados como medios de producción de otros bienes o servicios.

Los servicios son las distintas actividades que buscan satisfacer las necesidades de los sujetos. Hacen parte de la actividad económica del sector terciario de la economía en donde se brindan diferentes servicios como: educación, banca, seguros, salud, comunicaciones, transporte, seguridad entre otros.

Se considera a los servicios como bienes intangibles, es decir, el equivalente no material de un bien. También se consideran heterogéneos, así dos servicios nunca serán iguales.

En la actualidad la venta y compra de servicios representa la mayor parte de las actividades de una economía y es el desarrollo de estos lo que más impulsa el crecimiento de las distintas economía en el mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com