N° | Selección del trabajo a realizar | División del trabajo o subactividades. | Identificación del riesgo expuesto. | Aplicación de medidas |
1 | Trabajo de soldadura en una viga a 3 metros de altura | Movimiento del grupo de trabajo hacía otro sector (traslado sectorial) | - Falla relacionada con el vehículo involucrado
- Colisión en la ruta destinada
| - Mantener en regla las mantenciones correspondientes al uso del vehículo.
- El conductor debe tener los cursos correspondientes para el traslado de trabajadores.
|
2 | Trabajo de soldadura en una viga a 3 metros de altura | Operaciones correspondientes al trabajo de soldadura. | - Caída libre
- Caída de herramientas de construcción.
- Compresión de estructuras al trabajador.
- Estructura de seguridad en mal estado.
| - Mantener señalización de advertencia.
- Mantención de estructuras para el trabajo de alturas.
- Uso obligatorio de elementos de seguridad,
- Auditorias constantes para el uso correcto de elementos de seguridad.
|
3 | Trabajo de soldadura en una viga a 3 metros de altura | Soldado de estructura | - Quemado de las partes del cuerpo humano que están expuestas.
- Caída por el shock de la quemadura.
- Exposición de elementos de riesgo frente al movimiento brusco del trabajador accidentado.
| - Mantención de la soldadora.
- Correcto Uso de elementos de seguridad complementaria.
- Garantizar el uso correcto de la chaqueta, pantalón, coleto y polainas.
- Uso de casco obligatorio.
- Chequeo diario de apertura y cierre de las alturas del Andamio.
|
4 | Trabajo de soldadura en una viga a 3 metros de altura | Aseo y Ornato del lugar de trabajo. | - Riesgo de contraer enfermedades relacionadas con el (Covid -19, Virus, bacterias, etc)
| - Lavado constante de manos.
- Tener un Kit de emergencia sanitaria.
- Al ingreso, el trabajador se debe someter a un control de acceso sanitario. (Desinfectarse, lavado de manos y toma de temperatura).
- Uso obligatorio de mascarilla
- Test rápidos de covid-19
|
5 | Trabajo de soldadura en una viga a 3 metros de altura | Finalización del turno trabajado. | - Accidentes por aglomeraciones en la salida de todos los trabajadores.
- Apartamiento de maquinarias sin las precauciones correspondientes.
- Caídas por desesperación de término de trabajo.
| - Mantener la distancia entre los trabajadores.
- Respetar el uso correcto de los implementos de trabajo hasta hacer el Check Out del horario laboral.
- Mantener la señalética de la salida de la obra a realizar.
|