DESINTERÉS DE LA SOCIEDAD NICARAGÜENSE POR SUS RAICES CULTURALES
Enviado por Billy Ander • 26 de Marzo de 2020 • Documentos de Investigación • 3.727 Palabras (15 Páginas) • 367 Visitas
DESINTERÉS DE LA SOCIEDAD NICARAGÜENSE POR SUS RAICES CULTURALES |
[pic 1] |
14 de diciembre de 2019 |
Actividad estudiantil II |
Elaborado por: |
|
¡A la Libertad por la Universidad!
Índice:
Presentación 01
Índice 02
Introducción 03
Problema 04
Justificación 05
Objetivos 06
Resultados 07
Actividades por realizar 08
Matriz del Marco Lógico 09
Resultados del Diagnóstico 11
Anexos 12
Presupuesto 12
Cronograma de Trabajo 13
Árbol de Problemas 15
Árbol de Objetivos 16
FODA 17
Matriz FODA 18
Introducción:
El presente trabajo está referido a la creación de un Centro Cultural que se llamará Quihuetzcaltiá que estará ubicado en el departamento de Jinotega y se empezará a trabajar durante el cuarto trimestre del año 2019.
Nuestro objetivo principal es generar espacios artísticos de promoción de la Cultura Nicaragüense motivando a la población joven de Nicaragua a involucrarse en las diferentes actividades culturales.
El problema que nosotros identificamos es la pérdida de la Identidad Cultural, tradiciones y creencias en la población nicaragüense debido al “boom” del Internet, esto ha provocado la pérdida de nuestra identidad pues consumimos la Cultura que se nos impregna y poco a poco tomamos como nuestra la cultura extranjera ya sea en algo sencillo como en una frase o una festividad.
Para solucionar este problema nuestro Centro Cultural Quihuetzcaltiá, tendrá diferentes áreas tales como: entretenimiento familiar, artesanías, gastronomía, un lugar para espacios artísticos e históricos, con esto esperamos promover y compartir nuestra cultura con la población nicaragüense y extranjera.
Problema:
Desinterés de la Sociedad Nicaragüense por sus raíces culturales.
La pérdida de la Identidad cultural, del conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento dentro de la población nicaragüense es un problema que, aunque quizás no se le ha prestado la suficiente atención es algo que afecta nuestro sentimiento de pertenencia, nuestra cultura. Si bien, las culturas no son homogéneas; dentro de ellas se encuentran grupos o subculturas que forman parte de su diversidad interna en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante, en la actualidad con el “boom” de las tecnologías modernas y todo lo que ello conlleva, está provocando la pérdida de nuestra identidad al tomar como referencia a los países “generadores de contenido” que irradian nuestras vidas con contenido que nosotros consumimos en los que se nos impregna su cultura y hacen que poco a poco tomemos como nuestra la cultura extranjera, ya sea en algo tan sencillo como una frase, un dicho e incluso algo mayor como algún tipo de festividad extranjera.
...