Guía de la materia de evolución del pensamiento económico
Enviado por valentinacuevas5 • 2 de Octubre de 2023 • Tarea • 1.513 Palabras (7 Páginas) • 58 Visitas
Guía de la materia de evolución del pensamiento
económico
¿Qué es la riqueza de las naciones?
Describe como la división del trabajo y la expansión del comercio, generar mayor
riqueza, producción, bienestar, social.
¿Qué es la división del trabajo para Adam Smith?
Establecía que a través de la división del trabajo los trabajadores especializados
desarrollaban mas habilidades y destrezas en sus tareas.
¿Qué es la teoría del valor?
Es cualquier teoría económica que buscaba explicar el valor del cambio o el precio de
los bienes y servicios.
¿En qué consiste el principio de la mano invisible?
La riqueza de las Naciones es una ilustración de como la ley de la oferta y la demanda
benefician al conjunto de la sociedad de manera directa, su concepto es "No hay nada
malo con que cada persona busque su interés individual"
¿Qué es la ventaja absoluta?
Es un sentido más técnico como la capacidad de una persona o empresa de producir
un bien o servicio.
Explica en qué consistió el pensamiento económico de Adam Smith
Se basaba en la filosofía, desarrollo económico, con la cual desarrolló teorías como:
la mano invisible y la división del trabajo.
¿Quién fue David Ricardo?
Nació en Londres, fue uno de los economistas más relevantes, inventó “La ventaja
comparativa”
Fecha de nacimiento, ciudad y muerte de David Ricardo
Nació en Londres el 18 de abril de 1772 y falleció en Gatcombe Rack el 11 de
septiembre de 1823
¿En qué consistió la ventaja comparativa de David Ricardo?
Consiste en apoyar la necesidad de que cada país se especializara en los productos
que le resulten más fáciles de producir
Ley de los rendimientos decrecientes
Establece que, en un proceso productivo, a medida que acrecienta una variable,
habrá un punto en el que por unidad de salida comenzará a mermar.
¿En qué consistió la teoría cuantitativa del dinero?
Pretende explicar las causas de la inflación o las variaciones de los precios y el valor
del dinero de un país.
¿Qué es la macroeconomía?
Nos permite analizar la mejor forma de conseguir objetivos ecónomicos de un país.
¿Por qué el pensamiento de David R?
fue tomado en cuenta para las corrientes económicas liberalismo y el marxismo?
defendió que el rento de la tierra se justificaba en tanto hay parcelas de campo. se
basaba en la diferencia existente entre la fertilidad y la ley de los rendimientos
decrecientes.
Teoría de la renta diferencial
La mayor cantidad de alimento generado por la tierra mayor es la productividad, así
se cosecharán las tierras más a fértiles que menos mano de obra requieran.
¿Qué es la demografía?
es la ciencia que estudia las poblaciones humanas de manera estadística, en base a
números y cálculos que permiten analizar diversos aspectos, como el tamaño, la
densidad, la distribución y las tasas de variabilidad de una población.
Obras más importantes de Tomas
"Ensayo sobre los principios de la población como impacta a la mejora de la sociedad,
comentarios sobre las especulaciones del Sr Godwin Condorcet y otros acentores "
Teoría Maltusiana
mientras que la población humana crece según una progresión geométrica, la
capacidad de aprovechar los recursos del planeta crece al ritmo de una progresión
aritmética mucho más lentamente.
¿Dónde y cuándo nació?
13 de febrero de 1766, West Cott, Reino Unido.
Principio de población:
Malthus afirmaba que la población duplicaba cada 25 años, es decir, crecía en
progresión geométrica.
¿Qué piensas?
Tiene mucha razón, ya que es un informe comprobado que ayuda a saber manejarla.
¿Que puedes hacer?
Estudiar a fondo cómo funciona la economía para saber llevar a cabo procesos.
¿Qué es el socialismo?
corriente filosófica política
Socialismo utópico y en que consiste:
Fue el primer socialismo y es el conjunto de ideas políticas y filosóficas de tendencia
socialista que surgieron en el Siglo XIX.
En qué consistía el idealismo:
Teoría filosófica que defiende la existencia independiente de las ideas y su primacía
por sobre todas las formas de conocimiento.
Individualismo:
Porque se considera una amenaza debido a que se basa en un solo induiduo y sus
necesidades como prioridad.
Educación:
La consideran un factor de producción, pues permite acabar con problemas
económicos.
Exponentes:
Henry Saint Simón, Robert Owen, Charles Fourier
Sint Simón:
Filosofo economista, teórico socialista y positivista francés, cuyo pensamiento tuvo
influencia sustancial en la política, la economía, sociología, 1760-1825.
Pensamiento económico:
Pensaba que la cooperación económica y la organización industrial surgirían por si
solos en el progreso de la sociedad
Robert Owen:
Ronero del socialismo que nació el 14 de mayo de 1771, Sentó bases de una
seguridad social de ayuda mutua y puso un lugar destacado a la información y
educación de los trabajadores
¿Qué es el socialismo científico?
Es la rama del socialismo científico que lucha en contra del capitalismo y estaba en
contra de las clases sociales.
¿Cuáles son sus mayores exponentes? Karl Marx y Friederich Engels
¿Quién fue Karl Marx?
El primer padre del socialismo
...