La técnica Brainstorming: Bases para aplicarla correcta y eficazmente
Enviado por elisbethguerra • 1 de Marzo de 2018 • Biografía • 5.913 Palabras (24 Páginas) • 163 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular de Ciencia, Tecnología y Educación Universitaria
Instituto Universitario de Profesiones Gerenciales
Cátedra: Técnicas de Estudio
Profesor: Ana Mayora
Sección: 1SB
[pic 1]
INTEGRANTES:
Elisbeth Guerra C.I.: 18.003.587
Yudismar Rodriguez C.I.:22.037.348
Yusmaira Hernandez C.I.:18.557.269
Dilia Utrera C.I.:17.116.238
Caracas, 05 de Agosto de 2017
-INDICE-
Pàg
Introducción________________________________________________________ 3
Objetivos Generales__________________________________________________ 4
Objetivos Específicos_________________________________________________ 4
Desarrollo__________________________________________________________ 5
Brainstorming_______________________________________________________ 5
¿Qué es la técnica del Brainstorming?____________________________________ 5
Origen_____________________________________________________________ 6
Objetivo del Brainstorming_____________________________________________ 7
Características del Brainstorming________________________________________ 7
¿Para qué se usa el Brainstorming? ______________________________________ 7
Ventajas____________________________________________________________ 7
Desventajas_________________________________________________________ 8
La técnica Brainstorming: Bases para aplicarla correcta y eficazmente.__________ 8
Aspectos prácticos a tener en cuenta al hacer una sesión _____________________ 9
Procedimiento para su aplicación y que dé resultados_______________________ 9
Técnicas eficientes de brainstorming____________________________________ 10
Herramientas de Brainstorming Online__________________________________ 11
Ejemplo de una sesión de tormenta de ideas______________________________ 12
Diseño de estrategia para aplicar brainstorming___________________________ 13
El Subrayado________________________________________________________ 16
Pasos para el subrayado_______________________________________________ 16
Ventajas del subrayado_______________________________________________ 17
Importancia del subrayado____________________________________________ 17
Tipos de subrayado__________________________________________________ 17
Glosario de términos_________________________________________________ 19
Conclusión_________________________________________________________ 21
Bibliografía________________________________________________________ 22
-INTRODUCCION-
Mediante este trabajo daremos a conocer dos de la técnica de estudio más utilizadas. Una de las técnicas de creatividad más usadas y bastante efectiva es el "Brainstorming", o tormenta de ideas, y sus diferentes variantes. Esta técnica es recomendable en muchos casos y puede combinarse con otras muchas.
Comenzó en el ámbito de las empresas, aplicándose a temas tan variados como la productividad, la necesidad de encontrar nuevas ideas y soluciones para los productos del mercado, encontrar nuevos métodos que desarrollen el pensamiento creativo... a todos los niveles. Pero pronto se extendió también al ámbito académico con el fin de crear cursos específicos que desarrollen la creatividad.
Una sesión de brainstorming es mucho más que “tener varias ideas”. Esta debe tener por objetivo resolver un problema a través de la colaboración creativa.
La principal función la ejerce el director y el secretario, quienes deber escuchar y apuntar todas las ideas; para así llegar a una posible solución.
Por su parte la técnica de subrayado es muy personal, no sigue un patrón. Sin embargo los expertos dan ciertas recomendaciones para que con esta técnica se pueda retener y entender lo leído.
Se presentan diversas técnicas de subrayado que llevan a un mismo fin, que es la comprensión del lector.
OBJETIVO GENERAL
- Utilizar estas técnicas de estudio para un mejor aprendizaje individual o grupal. El brainstorming para poner en común el conjunto de ideas y conocimientos que cada uno de los participantes tiene sobre un tema y colectivamente llegar a una síntesis, conclusiones o acuerdos comunes; por su parte el subrayado destaca las ideas esenciales de un texto.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Brainstorming:
- Buscar soluciones nuevas a un problema que exige que todos pongan en juego su imaginación y creatividad.
- Poner de relieve todas las alternativas posibles a un problema que se debate para poder estudiarlas posteriormente.
- Exponer varias ideas sin repetirlas, ni criticarlas para llegar a la solución del problema.
El subrayado:
- Señalar ideas principales y secundarias.
- Facilitar la lectura.
- Facilitar la síntesis (repasos).
-DESARROLLO-
Brainstorming:
"Brainstorming" es un término en ingles casi intraducible, pero que ha sido el origen de algunos de los más grandes éxitos comerciales del siglo. El brainstorming resulta más provechoso cuando se hace en grupos de entre 8 y 12 personas y en un ambiente relajado.
Si los participantes se encuentran relajados, expandirán más sus mentes y producirán más ideas creativas.
[pic 2]
Tempestad de ideas / Tempestad del cerebro
Tormenta de ideas / Tormenta cerebral
Lluvia de ideas / Torbellino de ideas
Bombardeo de ideas / Avalancha de ideas
Movilización mental / Sacudimiento de cerebros.
...