Las Sociedades Económicas de Amigos del País
Enviado por manuloco5 • 4 de Abril de 2022 • Informe • 972 Palabras (4 Páginas) • 85 Visitas
INTRODUCCIÓN
Los «ilustrados» ejercieron una gran influencia en el período comprendido entre 1730-1800, aunque su repercusión pulsaría, igualmente, si bien con diferente intensidad, en buena parte de las realizaciones, tanto políticas como culturales o socio-económicas, a lo largo de décadas posteriores.
LOS PRIMEROS PENSADORES
En 1724, con la publicación de su «Teoría y práctica de comercio y marina», vertebró una serie de ideas esenciales con relación al fomento de las manufacturas y el comercio, así como, la reforma de los impuestos y aranceles que entonces gravaban las operaciones mercantiles. Pero la figura en que centraremos nuestra mayor atención fue Melchor Gaspar de las críticas a las asignaciones a la propiedad a determinadas instituciones, etc., sin excluir un análisis pormenorizado de los «estorbos» políticos, morales y físicos que pesaban sobre la agricultura española, respecto a los cuales, eran necesarios unos antídotos elementales para su superación y para colocar a la nación en el nivel que entonces le correspondía. Matritense, aunque, en aquella época, la dinámica de la preparación y aprobación de las leyes no era la que hoy conocemos. 12 leguas, en el que pastaban 30.000 cabezas de ganado, pero con pastos de bueyes, estrechos, escasos, con mal cultivo y deficiente labrantía.
NUEVAS INSTITUCIONES
En el siglo XVIII nacerían instituciones muy importantes para el desarrollo de la investigación y la educación española. En estas Sociedades se implantaron enseñanzas regladas de gran trascendencia, como después veremos. En dicho siglo se iniciará, igualmente, un proceso de incremento de apoyos estatales para las tareas de investigación y algunos estudios técnicos que influirían sobre el desa-rrollo tecnológico de la época. Fábricas, así como la promoción de las enseñanzas de la Cosmografía, la Hidrografía, los Observatorios Astronómicos, fueron aportaciones relevantes de aquel Cuerpo.
LAS SOCIEDADES DE AMIGOS DEL PAÍS
Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País fueron una de las nuevas entidades de mayor relevancia durante el periodo ilustrado. Se denominaron, inicialmente, como Sociedades Patrióticas y surgieron en muchos lugares de España. La Bascongada fue la primera, en 1765, a iniciativa del Marqués de Peñaflorida. En la Bascongada, además, se propició el laboreo de minas, la metalurgia, el desarrollo de las ferrerías, iniciando un proceso de contratación de profesorado extranjero en las materias de Física, Química, etc., que tenían entonces en escaso desarrollo en España. En total, podían superar el centenar de Sociedades, que, igualmente, trascendieron al entonces imperio español en América. No tuvieron, al menos formalmente, una relación estrecha con las Universidades, pero trataron de impulsar los conocimientos teóricos y prácticos que les eran afines no sólo a los alumnos que estudiaban en estos centros, sino al conjunto de la sociedad.
...