Prioridad: Convivencia sana y pacífica
Enviado por paolosilva • 27 de Agosto de 2018 • Informe • 713 Palabras (3 Páginas) • 606 Visitas
Prioridad: Convivencia sana y pacífica
Diagnóstico
El docente de grado establece como una de las prioridades de la ruta de mejora atender y mejorar la convivencia como un conjunto de acciones que les permitan establecer las condiciones y los ambientes necesarios donde los estudiantes aprendan a aprender y aprendan a convivir.
Estrategia: Contar cuentos leyendas y fábulas
Entre maestros
E docente de grado decide promover la convivencia sana a través de la lectura de cuentos, leyendas y fábulas con los compañeros de la institución para ser comentadas y analizadas.
Practicar juegos entre docentes y alumnos para mejorar la sana convivencia (Respetar las reglas del juego)
En el salón de clase
Se leen algunos títulos de cuentos, leyendas y fábulas.
Los alumnos seleccionaran las lecturas a leer.
Proporcionar en una hoja fotocopiada la lectura relacionada a los valores universales.
Lean en forma individual y al terminar comenten el contenido del texto y rescaten el valor universal ahí manifestado.
Comenten las ventajas de practicar los valores.
Comentar las acusas y consecuencias de las actitudes cotidianas.
Elaborar un dibujo que represente el valor contenido en la lectura.
Desarrollar técnicas de integración grupal en la escuela.
En la escuela
El docente decide compartir las lecturas con los demás integrantes del colectivo escolar para ser leídas en su grupo.
Se compartirán algunas dinámicas de grupo.
Con los padres de familia
Para dar continuidad a la actividad los niños leerán con sus padres la lectura en donde ellos darán su comentario.
Para medir avances
Se llevara un registro de los alumnos que si les leen a sus a padres.
El docente verificará los avances de los alumnos de acuerdo a su conducta, vocabulario, la convivencia entre sus compañeros y la integración grupal.
Asesoría técnica
Solicitar apoyo al equipo de USAER y educación física actividades que favorezca la convivencia sana.
Materiales e insumos educativos
Hojas impresas, cartulinas u hojas blancas y juegos de patio.
Prioridad: Abatir el rezago educativo
Diagnóstico
El docente establece una las prioridades de la rurta de mejora atender y mejorar el rezago educativo a través de las diferentes actividades y acciones que son necesarios fortalecer en el desarrollo de los aprendizajes y que requieren una atención inmediata.
Estrategia: Fortalecer contenidos de español y matemáticas
Entre maestros
El docente decide llevar a cabo las diferentes actividades compartidas y sugeridas por el colectivo docente.
En el salón de clase
Implementar actividades de lectura escritura, tablas de multiplicar, resolución de problemas y operaciones básicas que favorezcan los aprendizajes de los alumnos con bajo aprovechamiento escolar.
Repartir el material fotocopiado diversas lecturas que fomenten la comprensión lectora así como ejercicios matemáticos.
...