Árboles y Ejes
Enviado por 45339602 • 28 de Septiembre de 2022 • Trabajo • 367 Palabras (2 Páginas) • 47 Visitas
Árboles y Ejes
Ejes: son elementos de máquinas donde se montan las partes giratorias de la máquina. Siendo los verdaderos ejes geométricos de las partes en movimiento.
Existes dos tipos:
- Eje fijo: permite el giro de los elementos mecánicos situados sobre ellos sin girar solidariamente con ellos. El rozamiento se produce entre los elementos mecánicos y el eje.
- Eje giratorio (árboles): pueden girar solidariamente con alguno de los elementos situados sobre ellos. El rozamiento se produce en los extremos del eje, entre éste y los soportes que lo mantienen, además de cargar con elementos giratorios, también transmiten momentos torsores.
Árboles
Tipos:
Árboles rectos de sección constante: son aquellos utilizados para transmitir momentos torsores sin estar sometidos a momentos flectores.
[pic 1]
Árbol escalonado: son los más comunes, pueden ser macizos o huecos, el escalonamiento se realiza para ubicar las diferentes piezas y para realizar el ajuste axial de los elementos que se asentaron sobre el mismo y también son determinados por la distribución de momentos flectores y torsores.
[pic 2]
Árboles acodados: Son aquellos que se utilizan para convertir movimiento de rotación en traslación y viceversa. Lo más comúnmente visto son los cigüeñales.
[pic 3]
Los árboles pueden ser de diferentes secciones:
*De sección circular
*De sección acanalada
*De sección poligonal[pic 4]
Material de construcción de ejes y árboles: Todos los aceros tienen esencialmente el mismo módulo de elasticidad. Entonces, si el requisito decisivo del árbol o eje es la rigidez se puede seleccionar cualquier acero teniendo en cuenta también el costo de fabricación. El contenido de carbono, determina la máxima dureza que puede desarrollarse en el acero. El máximo potencial de dureza según el contenido de carbono puede llegar hasta cerca de 0,7%. Esto significa que se puede aplicar un tratamiento térmico a las partes con forma regular.
Los elementos de aleación como el níquel, cromo, etc. Aumentan las capacidades de temple de la pieza mecánica, por ello el potencial de resistencia y dureza se puede obtener con tratamientos menos drásticos utilizando dichos elementos de aleación.
Los cigüeñales, con frecuencia, se fabrican de acero, forjados o estampados, y así como de fundiciones de alta resistencia, las cuales se distinguen por su suficiente resistencia mecánica y pequeña sensibilizada a la entalla, además amortiguan mejor las vibraciones de los aceros.
...