1.1 CARÁCTER CIENTÍFICO Y METODOLÓGICO DE LA BIOLOGÍA 1.2 RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD
Enviado por ReneGastelum • 1 de Junio de 2013 • 1.320 Palabras (6 Páginas) • 1.065 Visitas
1.1 CARÁCTER CIENTÍFICO Y METODOLÓGICO DE LA BIOLOGÍA
1.2 RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD
· ORIGEN DEL UNIVERSO.- ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR.
1.- Qué significa y que estudia la biología?
Estudia a los seres vivos. Es una ciencia de conocimientos ordenados de todos
los fenómenos naturales, y sus relaciones recíprocas. El término biología viene del
griego: “bios” que significa vida y “logos” que quiere decir estudio o ciencia.
2.- Describe las características que manifiestan los organismos vivos?
Manifiestan características típicas como; el fenómeno de crecimiento (y
regeneración), reproducción, metabolismo (término usado para designar el conjunto de
reacciones físicas y químicas y sus respectivos cambios energéticos que se efectúan en
todo organismo), irritabilidad (capacidad de reaccionar ante estímulos), movimiento,
complejidad y adaptación (capacidad para ajustarse a los cambios del medio).
3.- Define qué es un organismo como sistema viviente basándose en sus
conocimientos actuales:
Una forma viviente es, en esencia un sistema complejo, altamente organizado,
independientemente con estructuras físico-químicas definida, capaz de utilizar la
materia y energía del medio ambiente por medio de cadenas integradas y
autoestablecidas de reacciones físico-químicas, para así crecer y reproducirse.
4.- De qué carecen los sistemas no vivientes?
El hombre ha inventado numerosos y variados sistemas, con todas o muchas
características de los sistemas vivientes, excepto el crecimiento y reproducción.
Actualmente, las máquinas y circuitos electrónicos son capaces de imitar ciertos
aspectos del comportamiento humano, tales como valorar, seleccionar, etc. Pero por
ningún motivo podemos considerarlos vivos.
· ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO.
5.- Cómo se cree q se origino la vida?
Del material inanimado del universo, como resultado de cambios graduales y
sucesivos, proceso evolutivo ocurrido a través de millones de años.
6.- Qué es el universo?
El cosmo o el universo, como lo conocemos actualmente, está constituido de
millones de conglomerados de estrellas llamadas galaxias. Cada galaxia incluye cientos
de millones de estrellas acompañadas de sus planetas y satélites.
7.- Mencione los grupos en q se dividen las galaxias y la forma y textura de cada
una?
Nuestra galaxia La vía láctea , está clasificada como una galaxia en espiral, un
grupo predominante caracterizado por extremos espiralados que rodean una densa
región central lenticular. Parece constar de cien millones de estrellas, incluyendo el sol,
estrella relativamente mediana y sus planetas colocados en los bordes. La vía láctea a su
vez forma parte de una super galaxia, constituida por un grupo de diecisiete galaxias de
todos los tipos, concentradas en un radio de cerca de un millon de años luz.y fuera de esta super galaxia se encuentran muchas mas las cuales no se saben si estan distribuidos
relugar o irregularmente en el espacio.
8.- Quién descubrió el concepto referente a la expansión del universo?
El astrónomo Edwin Hubble al estudiar la emisión de luz de las estrellas mas
lejanas q es la desviación observada de la luz de astros mas lejanos, así como de las
galaxias hacia la longitud de onda mas larga (extremo rojo del espectro) indica q estos
cuerpos se están alejando rápidamente de nosotros, o interpretando de manera mas
amplia significa q el universo se está dilatando o expandiendo en el espacio.
9.- Cómo está constituido el sistema solar?
Por el sol, sus nueve planetas conocidos y una variedad de pequeños cuerpos q
varían de satélites tales como la luna a polvo planetrio. Los planetas giran alrededor de
sus ejes y se desplazan alrededor del sol siguiendo una trayectoria elíptica determinada
por la fuerza de gravedad. Incluidos en el sistema solar están los 31 satélites de los
planetas (sin contar los satélites artificiales de la tierra), miles de asteroides los cuales
son planetas menores. Además estan los cometas (masas pequeñas de partículas sólidas
débilmente unidas) y los meteoritos. El diámetro medio del sistema solar es alrededor
de 11 millones de kilómetros.
10.- De qué está constituido principalmente el universo?
De materia y energía radiante (luz)
11.- De cuántos elementos está constituido el universo?
La materia del universo está compuesta de 93 tipos de diferentes elementos. El
hidrógeno es el átomo más abundante formando el 76% de la materia del universo.
Sigue el Helio con 7% de número de átomos y 23% de peso. El uno por ciento restante
de la masa del universo está formado por los otros 90 átomos.
12.-
...