ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis estadístico con MINITAB

alarac22 de Mayo de 2013

539 Palabras (3 Páginas)3.206 Visitas

Página 1 de 3

Fecha: 22 de noviembre de 2011

1er Examen Parcial:

1. Una corredora de bolsa llama a sus 8 clientes más importantes cada mañana. Si la probabilidad de

que efectúe una transacción como resultado de dichas llamadas es una de tres (1/3). ¿Cuáles son las

posibilidades de que maneje 5 o más transacciones? Utiliza la distribución binomial para resolver

este problema con MINITAB.

R=6.59%

Binomial con n = 8 y p = 0.33

x P( X = x )

5 0.0659147

x P(x)

5 0.0659147

2. El número de glóbulos rojos por unidad cuadrada de sangre visible bajo el microscopio sigue una distribución de Poisson con media 5. Encuentre la probabilidad de que más de 6 glóbulos rojos sean visibles para el observador. Utiliza la distribución de Poisson para resolver este problema con

MINITAB 15

R=14.6223%

Poisson con media = 5

x P( X = x )

6 0.146223

x1 P(x2)

6 0.146223

. 3. Utilizando MINITAB 15 simule una encuesta a 1000 personas sobre sus ingresos, sabiendo que la media para esta población es de 3,400 pesos y la desviación estándar de 340 pesos.

a) con esos datos realiza un histograma con una curva de ajuste a la normalidad.

Histograma de ingresos

b) Encontrar la media, desviación estándar, y los cuartiles.

R=

Estadísticas descriptivas: ingresos

Variable Media Desv.Est. Q1 Q3

ingresos 3412.9 326.6 3195.1 3634.0

4. Utilizando MINITAB 15 simule cuatro muestreos de 250 piezas a un proceso de tiempo de secado (enhoras), la primer muestra se distribuye normalmente con media de 3 y desviación de .3, la segundacon media de 3.2 y desviación estándar de .5; la tercera con media de 4 y desviación estándar de 1 y la cuarta con media de 3 y desviación estándar de 7.

a) Utilice un diagrama box - plot para comparar las cuatro muestras.

Gráfica de caja de muestro1, muestreo2, muestreo3, muestreo4

b) Para cada una de las muestras encuentra la siguiente información: el máximo, el mínimo, y los tres cuartiles.

R=

Estadísticas descriptivas: muestro1

Variable Mínimo Q1 Mediana Q3 Máximo

muestro1 2.3068 2.8210 3.0462 3.2208 3.6854

Estadísticas descriptivas: muestreo2

Variable Mínimo Q1 Mediana Q3 Máximo

muestreo2 1.4981 2.8491 3.2419 3.5671 4.4001

Estadísticas descriptivas: muestreo3

Variable Mínimo Q1 Mediana Q3 Máximo

muestreo3 0.9289 3.2150 3.9271 4.7274 6.9159

Estadísticas descriptivas: muestreo4

Variable Mínimo Q1 Mediana Q3 Máximo

muestreo4 -11.679 -1.399 3.433 7.318 18.564

5. Utilizando MINITAB 15 simule un muestreo de los próximos 100 estudiantes en llegar a su primer clase en el Campus Sur de la UVM, el profesor Hugo Zavala ha descubierto que el tiempo de cualquier alumno para llegar al campus es una distribución uniforme continua con mínimo de 20 y máximo de 60 minutos para llegar de la casa a la escuela.

a) Realiza un histograma.

R=

Histograma de Estudiante

b) Realiza un box - plot. R= Gráfica de caja de Estudiantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com