ACTIVIDAD INTEGRADORA DE QUIMICA
Enviado por Andreacortez1414 • 25 de Abril de 2017 • Ensayo • 2.044 Palabras (9 Páginas) • 363 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARARTORIA TÉCNICA
“PABLO LIVAS”
ETAPA 3:
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Integrantes:
Andrea Lizeth Cortés Cruz
Angel Ismael De León Faz
Iris Angelina Espiricueta Cruz
María del Rosario Ibarra Martínez
AnaMaría Pérez Valdez
Ana Karen Rincón Presas
Maestra:Diana Almaraz Guajardo
Materia: “Química 1 “
Grupo: 322
Introducción
Se realizará una investigación de tres elementos en especial : bromo azufre y uranio. Se abarcará gran parte de ellos. Detalladamente. Se localizara en la tabla periódica conforme a su configuración electrónica. Su descripción individual, se clasificaran como, ya sea en cada caso, no metal, metal, metaloide, y en general su color, sus isótopos y su estado natural. Igualmente como sus aplicaciones y así como las propiedades físicas y químicas que los complementan a cada uno
Descripción general de elementos
ELEMENTO METAL, METALOIDE,
NO METAL COLOR ISOTOPOS ESTADO NATURAL
Bromo (Br) NO METAL. Marrón rojizo. 79-Br, 81-BR. Líquido, volátil y denso.
Azufre (S) NO METAL. Amarillo limón. 32-S, 33-S, 34-S 35-S, 36-S. Sólido.
Uranio (U) METAL. Blanco plateado. 232-U, 233-U, 234-U, 235-U, 236-U, 238-U. Sólido.
Ubicación en la tabla periodica de acuerdo a su configuración electrónica.
Bromo
Br
Azufre
s
Uranio.
U
Propiedades químicas y físicas de BROMO, AZUFRE Y URANIO.
Bromo
Químicas
Los elementos del grupo de los halógenos como el bromo se presentan como moléculas
Diatómicas químicamente activas. El nombre halógeno, proviene del griego y su significado es "formador de sales". Son elementos halógenos entre los que se encuentra el bromo, son oxidantes. Muchos compuestos sintéticos orgánicos y algunos compuestos orgánicos naturales, contienen elementos halógenos como el bromo. A este tipo de compuestos se los conoce como compuestos halogenados.
El estado del bromo en su forma natural es líquido, muy móvil y volátil. El bromo es un elemento químico de aspecto gas o líquido: marrón rojizo Sólido: metálico lustroso y pertenece al grupo de los halógenos. El número atómico del bromo es 35. El símbolo químico del bromo es Br. El punto de fusión del bromo es de 265,8 grados Kelvin o de -6,35 grados Celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del bromo es de 332 grados Kelvin o de 59,85 grados Celsius o grados centígrados.
Físicas.
Elemento químico, Br, número atómico 35 y peso atómico 79.909, por lo común existe como Br2; líquido de olor intenso e irritante, rojo oscuro y de bajo punto de ebullición, pero de alta densidad.
Azufre
Físicas
Este no metal tiene un color amarillo, es blando, frágil, ligero, es un elemento ubicado en la familia 16 periodos 3, un no metal insípido.
Químicas
Desprende un color característico a huevo podrido al mezclarse con hidrógeno y arde con llama de color azul, desprendiendo dióxido de azufre. Es insoluble en agua pero se disuelve en disulfuro de carbono. Es multivalente, y son comunes los estados de oxidación -2, +2, +4 y +6. Se usa como fertilizante, pero también en la fabricación de pólvora, laxantes, cerillas e insecticidas.
Uranio
Físicas
Elemento químico de símbolo U, número atómico 92 y peso atómico 238.03. El punto de fusión es 1132ºC (2070ºF), y el punto de ebullición, 3818ºC (6904ºF). El uranio es uno de los actínidos.
Químicas
El uranio forma parte del grupo de los actínidos. Los actínidos que tienen un mayor número atómico, no se pueden encontrar en la naturaleza y su tiempo de vida es menor. Todos los isótopos del grupo de los actínidos, entre los que se encuentra el uranio, son radiactivos.
}
Aplicaciones de Bromo
El bromo y sus compuestos se usan como agentes desinfectantes en albercas y agua potable. Otros compuestos químicos del bromo se utilizan en la fabricación de colorantes, en acumuladores, en supresores de explosión y sistemas de extinción de fuego.
El bromo causa daño a la piel en forma casi instantánea y es difícil de eliminar rápidamente para que no provoque quemaduras dolorosas que sanan con lentitud.
Los humanos podemos absorber bromuros orgánicos a través de la piel, con la comida y durante la respiración. Los bromuros orgánicos son ampliamente usados como sprays para matar insectos y otras plagas no deseadas. Pero no solo son venenosas para los animales contra los que son usados, sino también para los animales más grandes. En muchos casos también son venenosos para los humanos.
Los efectos sobre la salud más importantes que pueden ser causados por contaminantes orgánicos que contienen bromuros son disfunciones del sistema nervioso y alteraciones del material genético. Pero los bromuros orgánicos pueden también dañar ciertos órganos como el hígado, riñones, pulmones y puede causar disfunciones estomacales y gastrointestinales. A través de la comida y del agua los humanos absorbemos altas dosis de bromuros inorgánicos. Estos bromuros pueden perjudicar al sistema nervioso y la glándula tiroides.
Los bromuros orgánicos son también perjudiciales para los mamíferos, especialmente cuando se acumulan
...