ANÁLISIS REFLEXIVO DE CADA PRACTICA REALIZADA
Enviado por Abel Suarez • 14 de Noviembre de 2016 • Práctica o problema • 841 Palabras (4 Páginas) • 124 Visitas
2. ANÁLISIS REFLEXIVO DE CADA PRACTICA REALIZADA
MATERIAL PROBADO EN EL LABORATORIO | TIPO DE ESFUERZO | NORMATIVIDAD ASTM/NOM | RESISTENCIAS MINIMAS PERMISIBLES | CRITERIOS DE ACEPTACION DEL MATERIAL | CRITERIOS DE REXCHAZO DEL MATERIAL | CRPQUIS |
VARILLA CORRUGADA G-42 | TENSIÓN | NMX-C-407-ONNCE-2001 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, ESPECIFICACIONES Y METODOS DE PRUEBA. | RESISTENCIA A LA TENSION 6300 KG/CM2 LIMITE DE FLUENCIA VARILLA GRADO 42 4200 KG/CM2 ALARGAMIENTO EN 8” 9% | DEBE TENER UNA ALTURA MAXIMA DE 6.7 MM RNTRE CADA CORRUGACION Y UN ÁNGULO DE 45° SEGÚN LA ELONGACION DEBE SER 9% EN 200 MM QUE ES EN PROBETAS DE LONGITUD TOTAL DE 50 CM. | EL MATERIAL SERA RECHAZADO SI PRESENTA DEFECTOS FISICOS COMO: GRIETAS, TRASLAPES, QUEMADURAS, ETC. CUANDO NO SEA UNIFOME EN SU FORMA FISICA COMO DIMENSIONES QUE NO CUMPLA CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS. | [pic 1][pic 2][pic 3] |
PLACA DE ACERO ESTRUCTURAL TIPO SOLERA A-36 | TENSIÓN | NMX-B-252-1988 (ASTM A-36) REQUISITOS GENERALES PARA PLANCHAS, PERFILES, TABLESTACAS Y BARRAS DE ACERO LAMINADO PARA USO ESTRUCTURAL. | RESISTENCIA A LA TENSIÓN 4076 - 5600 KG/CM2 LIMITE DE FLUENCIA 2530 KG/CM2 ALARGAMIENTO EN 8” 20% | EL MATERIAL DEBE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD Y ESTAR EN BUENAS CONDICIONES, NO DEBE TENER REBABAS. | ASPECTO CON GRIETAS, OXIDO QUE NO SEA CAPAZ DE REMOVER, REBABAS. | [pic 4][pic 5][pic 6] |
UNIONES SOLDADAS SOLDADURA E-7018 | TENSIÓN | NMX-B-252-1988 (ASTM A-36) REQUISITOS GENERALES PARA PLANCHAS, PERFILES, TABLESTACAS Y BARRAS DE ACERO LAMINADO PARA USO ESTRUCTURAL. | RESISTENCIA A LA TENSION 4076 - 5600 KG/CM2 LIMITE DE FLUENCIA 2530 KG/CM2 ALARGAMIENTO EN 8” 20% SOLDADURA: 5000 KG/CM2 | LA SOLDADURA DEBE SER UNIFORME Y QUE NO MUESTRE DEFECTOS. | SERA MOTIVO DE RECJAZO SI PRESENTA DEFECTOS COMO:
| [pic 7][pic 8][pic 9] |
MADERA DE PINO | COMPRESIÓN
| ASTM-D-143-1972 STANDARD METHODS OF TESTING SMALL CLEAR SPECIMENS OF TIMBER | CARGA PARALELA 70-85 KG/CM2 PERPENDICULAR 25 KG/CM2 | CUMPLIR CON LAS RESISTENCIAS MINIMAS QUE INDICAN LAS NORMAS VIGENTES, MINIMOS LOS DEFECTOS NATURALES CON QUE CUENTE O BIEN DE ACUERDO A LA CLASIFICACION DE CALIDAD 1°, 2° Y 3°. |
| [pic 10][pic 11] [pic 12][pic 13][pic 14][pic 15] |
LADRILLO DE ARCILLA | COMPRESIÓN % DE ABSORCIÓN | NOM-C-6-1976 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, “LADRILLOS Y BLOQUES CERAMICOS DE BARRO, ARCILLA Y/O SIMILARES” | COMPRESION 80-200 KG/CM2 ABSORCION DE AGUA MÁXIMO 18% | LOS LADRILLOS PRESENTARAN REGULARIDADDE DIMENSIONES Y FORMAS QUE PERMITA LEVANTAR MUROS DE ESPESOR UNIFORME; SIN EMBARGO, PUEDEN FABRICARSE LADRILLOS Y BLOQUES EN OTRAS MEDIDAS DE ACUERDO AL FABRICANTE Y EL COMPRADOR, PARA OBTENER ELEMENTOS QUE PERMITAN COMPNER UNIDADES DE ALBAÑILERIA, DAR TERMINO A EXTREMOS, ESQUINAS DE MUROS FORMAR VANOS, ETC. | NO DEBEN DE PRSENTAR POR INSPECCION VISUAL EN CONDICIONES NORNALES DE LUZ LOS SIGUIENTES DEFECTOS:
| [pic 16][pic 17] |
BLOCK DE CONCRETO | COMPRESIÓN % DE ABSORCIÓN | NOM-C10-1986 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION-CONCRETO-BLOQUES, LADRILLOS, TABIQUES O TABICONES DE CONCRETO. | RESISTENCIA MINIMA DE RUPTURA A LA COMPRESION SOBRE EL AREA TOTAL PARA BLOQUES HUECOS 18-56 KG/CM2 ABSORCION MÁXIMA 8% | LAS DIMENSIONES QUE SEAN EN BASE A UN MODULO DE 10 CM O EN SUBMULTIPLOS, ESTANDO INCLUIDA EN ESTA DIMENSION TOTAL DE LA PIEZA, LA JUNTA CORRESPONDIENTE (10 MM), CON UNA TOLERANCIA DE ± 2 MM EN EL LARGO Y ANCHO Y ± 3 MM EN LA ALTURA, | LOS BLOQUES DE CONCRETO DEBEN ESTAR LIBRES DE CUARTEADURAS, DESPORTILLADURAS DEFECTOS QUE PUEDAN DIFICULTAR SU MANEJO Y DEBILITAR SU RESISTENCIA A LA COMPRESION. | [pic 18][pic 19][pic 20] |
MADERA DE PINO | TENSIÓN
| ASTM-D-143-1972 STANDARD METHODS OF TESTING SMALL CLEAR SPECIMENS OF TIMBER | TENSION PARALELA MADERA DE PINO 75-90 KG/CM2 | CUMPLIR CON LAS RESISTENCIAS MINIMAS QUE INDICAN LAS NORMAS VIGENTES, MINIMOS DEFECTOS DE CORTE Y LIBRE DE TERMITAS. |
| [pic 21][pic 22][pic 23][pic 24] [pic 25][pic 26][pic 27] |
MADERA DE PINO | CORTE PARALELO A LOS HILOS | NOM-C-239-1985 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION-VIVIENDA DE MADERA CLASIFICACION VISUAL PARA MADERA DE PINO EN USOS ESTRUCTURALES. | CORTE 9 KG/CM2 | EL MATERIAL DEBE SER DE GRANO RECTO, LIBRE DE PUTREFACCION Y OTROS DEFECTOS PARA SER USADO EN LA PRUEBA. SIN EMBARGO, NUDOS PEQUEÑOS Y OTROS DEFECTOS SIMILARES PUEDEN SER PERMITIDOS EN PRUEBAS. |
| [pic 28][pic 29][pic 30] |
VIGAS DE MADERA | FLEXIÓN | ASTM-D-143-1972 STANDARD METHODS OF TESTING SMALL CLEAR SPECIMENS OF TIMBER | FLEXIÓN 85-110 KG/CM2 | MADERA DEBE DE ESTAR LIBRE DE NUDOS, TENER SUS ANGULOS RECTOS, CORTES BIEN ELABORADOS, ESTAR DENTRO DE LOS PARAMETROS DE LA NORMA VIGENTE. |
| [pic 31][pic 32] |
VIGAS DE CONCRETO
| FLEXIÓN | ASTM C-78 CARGA EN EL PUNTO MEDIO | RESISTENCIA DEL CONCRETO F’C=200KG/CM2 | LAS VIGAS DEBEN DE SER UNIFORMES, DEBEN SER CURADAS DE FORMA NORMATIVA Y ENSAYADAS MIENTRAS SE ENCUENTRAN HUMEDAS EN AGUA SATURADA CON CAL DURANTE 20 HRS. COMO MINIMO ANTES DE SER ENSAYADA. | ESTAR ELABORADAS DE MANERA DIFERENTE A LA NORMA VIGENTE, ANGULOS DIFERENTES A 90° | [pic 33][pic 34] |
VIGAS DE ACERO
| DEFLEXIÓN | ASTM A-6 ESPECIFICACIONES GENERALES PARA DIMENSIONAMIENTO Y TOLERANCIAS. | LA DEFLEXION MAXIMA PERMISIBLE ESTA DE ACUERDO A LA FORMULA L/360 DONDE L ES LA LONGITUD DEL CLARO. | TENER UNA DEFLEXION MENOR O IGUAL A LA MAXIMA PERMITIDA DE ACUERDO A LA NORMA, SI ES UNA VIGA SOLDADA DEBE DE ESTAR SOLDADA DE LA MANERA ADECUADA. |
| [pic 35][pic 36] |
...