Actividad 2 elaboración de alimentos saludables
Enviado por Esteban.4543 • 5 de Marzo de 2019 • Trabajo • 343 Palabras (2 Páginas) • 461 Visitas
Página 1 de 2
- Determine que alimentos aportan al mejoramiento de la salud de los miembros de la familia Rodríguez según las conceptualizaciones y características de los alimentos funcionales y productos nutracéuticos.
- Los siguientes compuestos de alimentos pueden incluirse en la dieta de la familia:
- Frutos secos.
- Frutas.
- Pescado azul.
- Tomate.
- Cítricos.
- Yogurt.
- Avena.
- Huevos.
- Brócoli.
- Clasificar los alimentos seleccionados según sus componentes.
- Frutos secos: ácidos grasos.
- Frutas: antioxidantes, vitaminas, minerales, etc.
- Pescado azul: ácidos grasos, proteína, vitaminas, minerales, etc.
- Tomate: antioxidantes, minerales, vitaminas, etc.
- Cítricos: antioxidantes, minerales, vitaminas.
- Yogurt: proteína, probióticos, vitaminas, minerales, etc.
- Avena: proteína, prebióticos, vitaminas, etc.
- Huevos: ácidos grasos, aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales, etc.
- Brócoli: vitaminas, minerales, etc.
- Clasifique los alimentos seleccionados y determine cuales sirven para
mejorar la condición de sobrepeso, los síntomas de la menopausia, el estrés y el colesterol, según las edades de los miembros de la familia Rodríguez.
- En el caso de los niños es importante reducir el consumo de grasas saturadas, reducir el consumo de azúcar y sal. Por otro lado, es indispensable el consumo de alimentos con un alto valor nutritivo y además es recomendable que los niños realicen una actividad física de su agrado.
- Para la madre, que se encuentra en la etapa de la menopausia es bueno que ingiera alimentos como cereales, legumbres, frutas, verduras, lácteos, grasas saludables, pescado, etc.
- Para el estrés es bueno el consumo de frutos secos.
- Para controlar el colesterol es bueno el consumo de frutas como uvas, peras, manzanas, cítricos, cereales, legumbres, etc.
- Retomando todas las competencias adquiridas al desarrollo de los puntos
anteriores analice su dieta y la de su familia e indique ¿cuál es el nivel de
consumo de alimentos funcionales y nutracéuticos? Determine qué
falencias tiene en cuanto a su salud y explique cómo podrían mejorar a
través de la alimentación.
- En mi familia es moderado el consumo de alimentos funcionales, por lo general la dieta suele incluir bastantes grasas y carbohidratos, lo que ha producido bastantes casos de sobrepeso en la familia por lo que sería muy bueno incluir más alimentos funcionales y disminuir el consumo de alimentos poco saludables.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com