Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion
Enviado por katita8189 • 2 de Febrero de 2015 • 236 Palabras (1 Páginas) • 360 Visitas
Etapa 3.
Método inductivo: cuando se emplea como instrumento de trabajo, es un procedimiento en el que, comenzando por los datos, se acaba llegando a la teoría.
Método deductivo: es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas.
Método inductivo-deductivo: este método se utiliza para el estudio de algunos fenómenos económicos como el mercado, se inicio el estudio con este método a partir de aspectos elementales.
Método hipotético-deductivo: es el procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer su actividad, una práctica científica y este método tiene varios pasos esenciales.
Método analítico: es el procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer su actividad una práctica científica que se basa en la experimentación y logro empírico.
Método sintético: proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo apartir de los elementos distinguidos por el análisis.
Método analítico sintético: estudia los hechos partiendo de la descomposición del objeto de estudio en cada una de sus partes para estudiarlas en forma individual y luego se integran dichas partes para estudiarlas de manera holística e integral.
Método histórico comparativo: es la forma de método científico específico de la historia como ciencia social. Comprende metodologías, técnicas y otras evidencias históricas.
Método Cualitativo y Cuantitativo:
El cualitativo por lo común se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación.
El cuantitativo utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis.
...