Actividad de aplicacion
Enviado por Memo Ortiz • 17 de Septiembre de 2015 • Documentos de Investigación • 412 Palabras (2 Páginas) • 450 Visitas
[pic 1]Actividad de aplicación (Integradora)
CASO DE WILLIAM HARVEY, EL CORAZON Y LA EXPERIMENTACION EN LA CIENCIA
Lluvia de ideas (conceptos).
|
|
Definición del caso.
William Harvey médico de cabecera de dos monarcas, atendía a enfermos y heridos en aquella época, sus investigaciones de basaba en el entendimiento por el funcionamiento del cuerpo humano, especialmente la función de la sangre. Se baso en la teoría de los tipos de sangre: arterial y venosa.
[pic 2]En 1628 después de más de 10 años de estudios y experimentos publico su obra “Ejercicio anatómico concerniente al movimiento del corazón y la sangre en los animales, en la que expone sus conclusiones acerca del movimiento de la sangre en el organismo.
Harvey expone el método experimental y ofrece una descripción precisa del funcionamiento del aparato circulatorio.
Harvey era empirista que había que hacer experimentos repetitivos. Enseñaba y aprendía anatomía a través de disecciones. A pesar de que sus obras fueron atacadas por otros anatomistas, sus observaciones no dejaban duda y por esa razón es considera uno de los investigadores más importantes de la historia.
Cuadro QQQ
Lo que se sabe | Lo que se desconoce | Lo que se infiere. |
|
| Lo que se infiere es que en este caso, con los datos que se saben se llega a una conclusión de que llevo una cronología para completar su investigación y por último la publicación de su obra. Y los datos desconocidos nos dicen que no tuvo mayores problemas para desarrollar su investigación. Gracias a su investigación que es un gran aporte para la rama de la biología, gracias a sus observaciones es considerado uno de los investigadores más importantes de la historia, y una gran historia en su museo construido. |
...