ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de trabajo colaborativo.


Enviado por   •  21 de Mayo de 2012  •  Informe  •  1.531 Palabras (7 Páginas)  •  1.037 Visitas

Página 1 de 7

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

332571- Procesos de Manufactura

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Act. 10 Trabajo colaborativo 2

GUÍA DE ACTIVIDADES TC2

Fecha de Inicio: 21 de Abril de 2012

Fecha de Cierre: 23 de Mayo de 2012

Peso Evaluativo: 50 puntos

Tipo de Actividad: Actividad de trabajo colaborativo.

Objetivo General de la actividad: Se proyectan aplicaciones de planes de trabajo

para trabajos de maquinado y por conformación térmica. Se revisará el trabajo

individual y grupal.

Relación de Temáticas a trabajar:

Aplicación de procesos de maquinado, conformación mecánica y térmica.

Actividades Previas

Para realizar la actividad propuesta en esta guía se debe recurrir a la lectura con

propósito definido de los siguientes recursos didácticos: Unidad Dos del

Contenido en línea y del contenido para descargar (modulo unidad 2), las lecturas

complementarias y videos que están colgados en el foro de la actividad, así como

la consulta de los temas planteados en la biblioteca virtual de la UNAD y en la

internet.

Parte I

Actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo:

PARTE I

La figura define una operación de mecanizado en un torno convencional para la pieza

mostrada. (medidas en mm).

Velocidad de corte para el material (Vc)= 70 m/min

1

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

332571- Procesos de Manufactura

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Act. 10 Trabajo colaborativo 2

F= 0,2 mm/rev

Profundidad máxima (dmax)= 1,5 mm

Si el diámetro de la barra utilizada como materia prima es de 60 mm, ¿Cuánto

tiempo toma maquinar toda la pieza?

Si el costo del operario es de $10.000/hora ¿Cuánto cuesta en total la mano de

obra para esta pieza?

PARTE II

Realice un informe detallado en el que se describan los procesos de conformación forzada y maquinado para la pieza mostrada en el siguiente plano:

forzada y maquinado de la pieza mostrada en el siguiente plano:

El informe debe contener:

Características del material a trabajar: Descripción detallada del material de la

pieza (propiedades).

Proceso de conformación forzada: Elección de un proceso de conformación

forzada para la pieza del plano. Consignar que criterios de tipo técnico y

económico se tuvieron en cuenta por el grupo para la selección del proceso.

Describir un resumen del proceso de conformación forzada a efectuarle a la pieza.

2

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

332571- Procesos de Manufactura

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Act. 10 Trabajo colaborativo 2

Proceso de desbaste y acabado a realizarle a la pieza: Elección de un proceso

de maquinado para la pieza conformada. En este apartado se deben esbozar los

criterios de tipo técnico y económico que se tuvieron en cuenta por el grupo para

la selección del proceso de maquinado. Presentar plan de trabajo para el proceso

elegido.

PARTE III

1. ¿En qué se distingue el maquinado de otros procesos de manufactura?

2. Identifique algunas de las razones por las que el maquinado es comercial y

tecnológicamente importante.

3. Defina la diferencia entre las operaciones de desbaste primario y las de

acabado en maquinado.

PARTE IV

Elabore un cuadro comparativo (a nivel general) entre los procesos de embutido,

laminado, forjado, extrusión y trefilado, teniendo en cuenta aspectos como su

campo de aplicación, requerimiento de mano de obra, equipos y herramientas.

Producto a Obtener:

Documento en PDF: Informe de construcción grupal que incluya portada,

introducción, contenido, conclusiones y referencias usadas, el cual debe ser

nombrado

de

la

siguiente

manera,

por

ejemplo:

Trabajo_Colaborativo_2_Grupo_332571_73.

Todo lo anotado en el documento debe ser analítico, pertinente con lo solicitado

en esta guía y debe argumentarse suficientemente con base en el contenido

teórico visto en la 2a unidad del curso y lo que el grupo investigue al respecto en

las fuentes sugeridas. Lo que se coloque en el informe que no sea de autoría del

grupo debe referenciarse de donde se consultó, de lo contrario se considera

plagio. No se debe incluir teorización innecesaria. El documento debe ser

elaborado de acuerdo con las normas APA.

3

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

332571- Procesos de Manufactura

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Act. 10 Trabajo colaborativo 2

Descripción de la Estrategia de Aprendizaje:

El presente trabajo se desarrollara de forma colaborativa por lo cual es relevante

la participación de todo el equipo de trabajo ya que de su participación y

compromiso depende los resultados satisfactorios del producto, para lo cual:

En este trabajo se debe definir claramente los roles de:

Director: Coordinará y dará directrices de tiempos de entrega, metodología para la

resolución de las preguntas, solicitara apoyo a los distintos miembros, definirá la

fecha máxima para la aprobación del trabajo a enviar.

Compilador: Compilara el trabajo según lo establecido por esta guía y será el

encargado de subir el producto final una vez sea aprobado por el grupo.

Colaborador1: ayudaran a depurar el trabajo de todo el equipo, hará la revisión

bibliográfica de cada uno de las preguntas y que estas estén bajo las normas APA.

Colaborador 2: Verificará cada uno de los conceptos de las respuestas sugeridas

por pregunta y hará los ajustes pertinentes.

Pueden existir tres colaboradores por grupo que se pueden ubicar en los dos roles

descritos.

Todos los participantes deberán realizar aportes para la solución las preguntas,

independientemente su rol dentro del grupo.

Observaciones Generales:

La participación en este foro, como en los siguientes, es obligatoria, su

valoración se hará en el momento de calificar la tarea que saldrá como

producto de este foro.

El tutor tendrá en cuenta cada uno de los aportes individuales, los cuales

corresponden a la presentación, comentarios sobre el o los temas

asignados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com