Análisis de los estadísticos descriptivo
Enviado por majo1988 • 29 de Julio de 2019 • Apuntes • 357 Palabras (2 Páginas) • 119 Visitas
Maria Jose Diaz
- Análisis de los estadísticos descriptivos
[pic 1]
Dentro del modelo que mide la frecuencia de las visitas al médico en función de los ingresos, seguro privados, enfermedades crónicas y el sexo femenino de la muestra obtenemos estadísticos descriptivos con parámetros pocos marcados.
Media
Mediante el análisis de la media podemos obtener que las visitas al médico en la muestra seleccionada es de 3.95 por año, así como el ingreso esta por encima de los 34000 y solo el 47% de la población estimada seleccionada es de sexo femenino mientras que el 53% de sexo masculino, el 78% de la muestra tiene un seguro un privado y el 22% restante no lo tiene, además el 32% de la población seleccionada sufre de enfermedades crónicas.
Desviación estándar
La desviación estándar de las variables independientes se encuentran dentro de la estimación esperada.
Desviación estándar | |
Docvis | 7,94 |
Ingresos | 29,03 |
Sexo femenino | 0,499 |
Seguro privado | 0,41 |
Enfermedades terminales | 0,468 |
Mínimos y máximos
Para el análisis de estos estadísticos se tomó en cuenta en valor mínimo y máximo de visitas al médico como mínimo 0 que es decir no realiza ninguna visita al año a médico o 1 al menos una visita anual, el mismo criterio se tomó en los seguros privados y en las enfermedades crónicas es 0 si no tiene y 1 si tiene alguna enfermedad crónica.
- Establezca las estimaciones de primer orden del problema de estimación mediante mínimos cuadrados no lineales.
Las estimaciones de primer orden del problema mediante minimos cuadrados no lienales esta dada por
[pic 2]
De acuerdo a estos regresores se obtienen las estimaciones de primer orden que está dado por la siguiente tabla
[pic 3]
Teniendo en cuenta que se crea la variable Docvis 2.
- Interprete los resultados de estimación MCLN
Los resultados de la estimación por MCLN es de una aceptación al 100% del modelo ya que al hacer el ajuste con el ingreso de una nueva variable Docvis2 se obtienen frecuencias de entre 1,60 y 1,10 en el T5 donde al final de T5 el resultado de los porcentajes es igual a 100%.
- Escriba la función de Log-verisimilitud de la muestra supiniendo que la distribución es poisson. Obtenga las condiciones de primer orden de la estimación por MV.
[pic 4]
...