CIRUGIA I MH901 SÍLABO 2019-2
Enviado por Gabriel Angeles • 8 de Enero de 2020 • Monografía • 3.737 Palabras (15 Páginas) • 120 Visitas
CIRUGIA I MH901
SÍLABO 2019-2
- DATOS GENERALES
FACULTAD Ciencias de la Salud
CARRERA Medicina Humana
CONDICIÓN Obligatorio
CRÉDITOS N° 08
HORAS TOTALES 4 horas teóricas, 8 horas prácticas
DURACION 08 Semanas cada modulo
MODULO I 30 de Julio al 23 de Setiembre 2019
MODULO II 24 de Setiembre al 18 de Noviembre 2019
RESPONSABLE DEL CURSO José Roberto Flores Yábar
DOCENTES Cinco sedes hospitalarias. Ver título 9
JEFES DE PRÁCTICA Dr. José Roberto Flores Yábar (Naval)
Dr. Washington Pilco Jará (Dos de Mayo)
Dr. Jose Luis Portuguez Sanchez (HAMA)
Dr. Gilberto Jaimes (FAP)
Dr. Baca (Loayza)
REQUISITOS Medicina IV-V
COMPETENCIAS
COMPETENCIA | DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE COMPETENCIA | |
General | Comunicación | C2: Expresa sus ideas, en forma verbal y escrita, utilizando contenido útil y relevante para el tipo de interlocutor, adaptando sus mensajes al contexto en el que se encuentra. |
Solución de problemas | SP2: Diseña estrategias de solución que satisfacen los problemas o necesidades detectadas del entorno en el que se desenvuelve utilizando diferentes metodologías. | |
Específica | PC2. Practica clínica | PC.2.2 Diagnostica e interviene en situaciones de salud, elaborando planes de trabajo y promoviendo políticas públicas. |
- SUMILLA
El curso de Cirugía-I tiene una condición obligatoria cuya naturaleza es teórico práctico; cuyo objetivo es brindar al estudiante de Medicina Humana, los conocimientos teóricos y prácticos, que le permitan aplicar habilidades y destrezas, así como adoptar actitudes éticas con los pacientes, así mismo podrá proponer el diagnóstico, tratamiento, pronóstico clínico quirúrgico y realizar una adecuada referencia de los pacientes a centros especializados de cirugía general para tratamiento definitivo.
- RESULTADO GENERAL DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso estudiante detecta la patología Clínico Quirúrgico, indica e interpreta las pruebas de ayuda diagnostica para poder dar un diagnóstico definitivo y poder indicar el tratamiento médico quirúrgico más adecuado, pudiendo referir a los pacientes de patología quirúrgica a centros de mayor complejidad de ser necesario.
- ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MÓDULO DE APRENDIZAJE #1 | PERIOPERATORIO |
RESULTADO | Al finalizar el módulo, el estudiante interpreta las diferentes pruebas de ayuda diagnostica, define el estado y las condiciones en las cuales se encuentra el paciente previo a la cirugía, corrigiendo las deficiencias o alteraciones que presente. |
SEMANAS | Semana 1 - Semana 3 |
CONTENIDOS INVOLUCRADOS | Historia Clínica Pruebas de ayuda diagnostica Medio Interno y cicatrización Enfermedades concomitantes Anestesia Manejo pre y post operatorio |
MÓDULO DE APRENDIZAJE #2 | CAVIDAD Y PARED ABDOMINAL |
RESULTADO | Al finalizar el módulo, el estudiante recomienda el tratamiento quirúrgico adecuado para el manejo de las diversas patologías que se presentan en relación a la cavidad y pared abdominal tomando en cuenta el examen físico, la historia clínica y las pruebas de ayuda diagnostica. |
SEMANAS | Semana 3 - Semana 4 |
CONTENIDOS INVOLUCRADOS | Patología quirúrgica de la cavidad abdominal Patología quirúrgica de la pared abdominal |
MÓDULO DE APRENDIZAJE #3 | VISCERAS HUECAS Y SOLIDAS |
RESULTADO | Al finalizar el módulo, el estudiante recomienda el tratamiento quirúrgico adecuado para el manejo de las diversas patologías que se presentan en relación a las vísceras huecas o solidas tomando en cuenta el examen físico, la historia clínica y las pruebas de ayuda diagnostica |
SEMANAS | Semana 4 - Semana 6 |
CONTENIDOS INVOLUCRADOS | Patología quirúrgica esofágica Patología quirúrgica gástrica Patología quirúrgica del intestino delgado Patología quirúrgica del apéndice cecal Patología quirúrgica del intestino grueso Patología quirúrgica de la región ano rectal Patología quirúrgica hepática, vesicular y de las vías biliares Patología quirúrgica esplénica Patología quirúrgica pancreática |
MÓDULO DE APRENDIZAJE #4 | ESPECIALIDADES DE CIRUGIA GENERAL |
RESULTADO | Al finalizar el módulo, el estudiante recomienda el tratamiento quirúrgico adecuado para el manejo de las diversas patologías que se presentan en las especialidades de cirugía de mamas, cirugía de cabeza y cuello, cirugía oncológica, cirugía estética, reconstructiva y manejo de quemados tomando en cuenta el examen físico, la historia clínica y las pruebas de ayuda diagnostica |
SEMANAS | Semana 7 |
CONTENIDOS INVOLUCRADOS | Patología quirúrgica mamaria Patología quirúrgica de la cabeza y cuello Patología quirúrgica oncológica Cirugía estética, reconstructiva y manejo de quemados |
...