CONCEPTOS BÁSICOS NUTRIENTES
Enviado por Linyu Portillo • 19 de Octubre de 2017 • Trabajo • 8.856 Palabras (36 Páginas) • 304 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Facultad de Ciencias de la salud
Licenciatura en Enfermería
[pic 3][pic 4]
NUTRICIÓN
[pic 5]
L.N. Brenda Ángela Zarate Maldonado[pic 6]
Linyu Guadalupe Portillo Cisneros
Contenido
UNIDAD I CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN 4
CONCEPTOS BÁSICOS 4
NUTRIENTES 4
Energía 5
ALIMENTOS 6
NECESIDADES NUTRIMENTALES 10
GASTO ENERGÉTICO 10
NECESIDADES Y RECOMENDACIONES NUTRICIONALES 12
OPTENCION DE PROTEINAS 13
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL 14
EVALUACIÓN DIETÉTICA 14
EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 14
EVALUACIÓN CLÍNICA 17
EVALUACIÓN BIOQUÍMICA 17
NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES SITUACIONES FISIOLÓGICAS 18
NUTRICION EN EL EMBARAZO 18
PESO ESPERADO PARA LA EDAD GESTACIONAL 18
PESO ESPERADO PARA LA ESTATURA Y LA EDAD GESTACIONAL 19
GANANCIA DE PESO DE ACUERDO EL IMC 19
PROTEÍNAS 19
NUTRICIÓN EN EL LACTANTE 19
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA 20
TECNICAS PARA UNA LACTANCIA CORRECTA 20
REFLEJOS DEL NIÑO IMPORTANTE PARA LA LACTANCIA MATERNA 21
SUCEDANEOS DE LA LECHE MATERNA 21
CONCENTRACION DE FORMULAS 22
CONTENIDO ENERGETICO Y PROTEICO DE DIFERENTES TIPOS DE LECHE 22
LACTANTES (OMS) 22
NUTRICION EN EL ESCOLAR Y PREESCOLAR 22
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES 22
NIÑOS Y ADOLESCENTES (FORMULA DE FLEISH) 23
GASTO ENERGETICO TOTAL EN EL ESCOLAR 23
NUTRICION EN EL ADOLESCENTE 24
FORMULA DE ACADEMIA DE CIENCIAS AMERICANAS 24
NUTRICIÓN EN EL ENVEJECIMIENTO 25
ADULTOS MAYORES (FORMULA DE LURHMANN) 25
NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA 26
FUENTES DE COMBUSTIBLE 26
COEFICIENTE DE ACTIVIDAD FÍSICA 26
DIETAS MODIFICADAS EN CONSISTENCIA 27
DIETAS MODIFICADAS EN COMPOSICION 28
DIETOTERAPIA 31
NUTRICION ARTIFICIAL 37
NUTRICION ENTERAL 37
NUTRICION PARENTERAL TOTAL 39
BIBLIOGRAFIA 41
UNIDAD I CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS
NUTRIENTES
Micronutrientes
Proteínas
- Las proteínas son complejas sustancias orgánicas nitrogenadas que contribuyen esencialmente el protoplasma de las células animales y vegetales y tienen un papel fundamental en su estructura y función.
- Las proteínas están compuestas e C, H, O y actúan como enzimas catalizadoras de reacciones químicas que regulan las actividades celulares.
- Las proteínas de la dieta son la fuente de nitrógeno y aminoácidos que los humanos necesitan para sintetizar sus proteínas corporales y otras sustancias nitrogenadas, tales como ácidos nucleídos, ciertas hormonas y neurotransmisores.
- Nutriente necesario para el desarrollo de tejidos corporales, se compone de C, H, O, N y en ocasiones con azufre, fosforo o hierro. Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas.
Hidratos de carbono
- Cualquiera de un grupo de compuestos orgánicos, incluidos azucares, almidones y celulosa, que solo contienen C, H, O.
- De los carbohidratos se deriva la mayor parte de la energía, también juegan un papel importante en el sabor y la textura de los alimentos
Lípidos
- Cualquiera de un grupo de grasas o sustancias similares a la grasa que son insolubles en agua, incluye la grasa verdadera (ácidos grasos y glicerol), lipoides y esteroles.
- Grasas que usualmente están formados por triglicéridos, ácidos grasos, colesterol y sus lipoproteínas.
- Sustancias orgánicas insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos, las grasas se diferencias de los aceites por su punto de fusión a temperatura ambiente las grasas son solidas y los aceites liquidos.
Micronutrientes
Vitaminas
- Sustancia orgánica necesaria para el cuerpo en cantidades muy pequeñas, no produce energía y no se convierte en parte de la estructura del organismo.
- Nutrientes esenciales que debe aportar la dieta. Su principal función es como coenzimaticos en diversas reacciones metabólicas, aunque algunas vitaminas también tienen otras funciones especificas.
- Sustancias orgánicas que no participan en la construcción de las células, pero que son considerados como nutrientes.
Minerales
- Compuestos inorgánicos que se encuentran en la naturaleza, dentro del cuerpo algunos minerales ayudan a regular las funciones corporales y son esenciales para la buena salud.
- Los minerales actúan como elementos estructurales del esqueleto y otros órganos.
Energía
Calorías
- Unidad de medición de la energía, cantidad de calor que se requiere para elevar 1 g de agua en un grado Celsius.
- Unida de energía térmica que hace aumentar la temperatura de 1 g de agua de 14.5 a 15.5 °C.
Joule
- Energía que se gasta cuando una fuerza en newton mueve una masa de 1 kg a una distancia de 1 metro.
Kilojoule
- Unidad de medición de energía.[pic 7]
CONVERSIÓN DE KCAL A KJOULE
- 1 kcal = 4.184 (4.2) kjoule.
- 1 kjoule=0.239 (0.24) Kcal.
ALIMENTOS
Clasificación de los grupos de alimentos
Los alimentos que contienen fundamentalmente carbohidratos o lípidos son fuente de calorías, con una función energética; los alimentos fundamentalmente proteicos, aunque pueden aportar energía, tienen como misión principal el aportar materiales para la construcción o renovación de estructuras, es decir, una función plástica o formadora; los alimentos que por su riqueza en vitaminas o minerales controlan diversos sistemas del metabolismo se les conoce como alimentos reguladores.
...