Cuadro comparativo para gráficos de control de variables
Enviado por alejandrodoma • 2 de Junio de 2023 • Apuntes • 642 Palabras (3 Páginas) • 104 Visitas
[pic 1] | ||||
[pic 2] | CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD MODALIDAD A DISTANCIA DOCENTE: MI. ROSSANA ZANELLA NAQUID | [pic 3] | ||
Tema 2 | Graficas de control para variables. | |||
Actividad 2 | Cuadro comparativo para gráficos de control de variables | |||
Participante: Alejandro Domínguez Maldonado | No. de Control: | i19231018 | Semestre: | 7 |
EN BASE A LA INFORMACIÓN DEL TEMA CONTENIDO EN LA PLATAFORMA DEL CURSO REALICE UN CUADRO COMPARATIVO DE DOBLE ENTRADA CON LA INFORMACIÓN SOLICITADA PARA CADA UNO DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL PARA VARIABLES.
Tipo de gráfico | Variables a medir | Características de las muestras | Características del gráfico | Fórmulas (LCI, LC, LCS, y demás elementos) | Constantes a buscar en tablas | |
Gráfico de X̅ - R | Gráfico de X̅ | Promedio del subgrupo X=Muestras individuales dentro de cada subgrupo N=Cantidad de muestras totales dentro de cada subgrupo Gran Promedio X=Promedios de cada subgrupo K=Numero de subgrupos usados para el gran promedio. | Particularidad de la Calidad, Magnitud de la sub-agrupacion, determinación de del eje medio, fronteras que establece el control | Contiene LCS, LC, LCI el cual a la variación de rangos nos indicaran con diferentes características las variaciones y el comportamiento de los procesos. | [pic 4] [pic 5] | Materiales defectuosos, mano de obra deficiente, métodos mal ejecutados y fallas en maquinarias. |
Gráfico de R | Rango del subgrupo X max=Muestra mayor X min=Muestra menor Promedio de rangos R=Rangos de cada subgrupo K=Números de subgrupos usados para el promedio de rangos. | [pic 6] [pic 7] | ||||
[pic 8] | ||||
[pic 9] | CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD MODALIDAD A DISTANCIA DOCENTE: MI. ROSSANA ZANELLA NAQUID | [pic 10] | ||
Tema 2 | Graficas de control para variables. | |||
Actividad 2 | Cuadro comparativo para gráficos de control de variables | |||
Participante: Alejandro Domínguez Maldonado | No. de Control: | i19231018 | Semestre: | 7 |
Tipo de gráfico | Variables a medir | Características de las muestras | Características del gráfico | Fórmulas (LCI, LC, LCS, y demás elementos) | Constantes a buscar en tablas | |
Gráfico de X̅ - S | Gráfico de X̅ | [pic 11] | Detectar la variabilidad, consistencia, control y mejora de un proceso productivo. | Contiene LCS, LC, LCI el cual a la variación de rangos nos indicaran con diferentes características las variaciones y el comportamiento de los procesos. | [pic 12] | Variaciones en las cuales los indicadores de la grafica nos indiquen que se encuentran dentro o fuera de rango de los limites superiores o limites inferiores así mismo rachas, o indicadores descendentes o ascendentes de los procesos u o defectos de los productos. |
Gráfico de S | [pic 13] | |||||
[pic 14] | ||||
[pic 15] | CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD MODALIDAD A DISTANCIA DOCENTE: MI. ROSSANA ZANELLA NAQUID | [pic 16] | ||
Tema 2 | Graficas de control para variables. | |||
Actividad 2 | Cuadro comparativo para gráficos de control de variables | |||
Participante: Alejandro Domínguez Maldonado | No. de Control: | i19231018 | Semestre: | 7 |
...