DISEÑO DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR
Enviado por cristhian • 26 de Diciembre de 2022 • Informe • 447 Palabras (2 Páginas) • 91 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA[pic 1]
“PROYECTO EVALUACIÓN UNIDAD II”
CURSO:
TRANSFERENCIA DE CALOR
DOCENTE:
ING. PINEDO LUJAN, Cesar Fernando
ALUMNO: RODRIGUEZ ZAVALETA Cristhian Jean Piere
TRUJILLO – PERÚ
DISEÑO DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR
1.1 DATOS DE ENTRADA
Del documento alcanzado por el ingeniero del curso se obtuvieron los siguientes datos de entrada, donde los materiales son:
- Coraza
- Tubos
- Espejo
- Deflectores
- Empaque
- Deflectores
- Empaque
- Tapas y Boquillas
Los datos para cada material son:
CORAZA
Se ha seleccionado un tubo de acero de 4” SCH 40 sin costura, bajo la NORMA ASTM A- 53-B, donde las dimensiones son:
Datos del tubo para la coraza
Diámetro Nominal | Diámetro Exterior | Espesor | Diámetro Interior (Ds) |
mm | mm | mm | |
4” | 114.3 | 6.02 | 102.26 |
Datos extraídos de la siguiente tabla:
[pic 2]
Temperatura de entrada del agua a la coraza:
(Dato en el planteamiento del problema)[pic 3]
Caudal volumétrico:
[pic 4]
Densidad a 120°C:
[pic 5]
Flujo másico del agua:
[pic 6]
TUBOS
Se ha seleccionado tubería de cobre flexible tipo K, NORMA ASTM-B-88, 3/8” de diámetro.
Dimensiones de la tubería de 3/8”
Diámetro Nominal | Diámetro Exterior (Dte) | Espesor (∆x) | Diámetro Interior (Dti) |
mm | Mm | mm | |
3/8” | 12.7 | 1.24 | 10.22 |
Datos extraídos de la siguiente tabla:
[pic 7]
Temperatura de entrada del agua en los tubos:
(T. ambiente)[pic 8]
Caudal volumétrico:
[pic 9]
Densidad a 20°C:
[pic 10]
Flujo másico del agua:
[pic 11]
1.2 CALCULO DE LAS TEMPERATURAS DE SALIDA
Para calcular las temperaturas finales, primero debemos calcular el coeficiente de transferencia total: U
- Calculamos el nro. de Reynolds dentro y fuera de los tubos.
Las velocidades son:
[pic 12]
Para el flujo caliente:
[pic 13]
[pic 14]
Entonces la velocidad:
[pic 15]
Para el flujo frio:
[pic 16]
[pic 17]
- Cálculos de los coeficientes (Tubos)
Entonces el número de Reynolds en los tubos es: Si [pic 18]
...