“Deformación de Materiales sometidos a Compresión”
Enviado por Carlos.Salamanca • 27 de Noviembre de 2016 • Apuntes • 755 Palabras (4 Páginas) • 259 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad de Santiago de Chile
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería en Obras Civiles
Informe 2 - Sesión 6 - Materiales de Ingeniería
“Deformación de Materiales sometidos a Compresión”
Asignatura: Materiales de Ingeniería
Sección: 18138-0-L-3
Fecha de la experiencia: 23 de Noviembre, 2016
Fecha de entrega: 30 de Noviembre, 2016
Docente: Sandra González S.
Integrantes: - Gabriel Riquelme Parra
- Carlos Salamanca Aravena
- Matías Vásquez Toro
RESUMEN
En la presente experiencia se estudió el comportamiento en base a la observación de probetas de Ladrillo sometidos a ensayos de compresión utilizando la prensa universal Tecno-Tester.
Al ensayar dos probetas de ladrillos con un tipo de refrentado cada uno se pudo observar en cómo afecta el tipo y la calidad del refrentado en la forma en que falla el material. Si pueden agregan algo mas
OBJETIVOS
- El objetivo de esta experiencia es analizar el comportamiento de dos tipos de ladrillos al ensayarse a esfuerzos de compresión, con el fin de notar la forma en que fallan
- Además queremos conocer su resistencia a compresión y su densidad, con el objetivo de deducir que relación poseen entre sí estas características.
- Dice el informe anterior que faltan objetivos a nivel de aprendizaje
PROCEDIMIENTO
Los materiales que se ocuparon en la experiencia fueron:
- Prensa Tecno-Tester (± 0,1 [KN])
- Probeta de Ladrillo Lijado.
- Probeta de Ladrillo Refrentado.
- Pie de metro (± 0,02 [mm])
- Balanza (± 0,1 [gr])
Los ladrillos son conocidos por su resistencia a la compresión. Estos trabajan unidos con morteros, dispuestos en aparejos que se someten a esfuerzos de compresión y de cizalle o corte. Por lo tanto es importante el estudio del comportamiento de este material a este tipo de cargas. Es importante en este ensayo asegurar la planicidad de las probetas; para esto se ensayaran dos probetas de ladrillos a ensayos de compresión, una de estas estará refrentada con un mortero de yeso-cemento, y la otra lijada en sus superficies. Los ensayos hechos en esta experiencia están fuera de norma, pues el mortero de yeso-cemento influye en las características de la probeta, a diferencia del mortero de azufre, por ejemplo, que si está dentro de la norma pero su manipulación es riesgosa y requiere de instrumentos de los que el laboratorio no dispone.
Las medidas a tomar para las probetas de ladrillo son las siguientes:
Dónde:[pic 3]
- ; = Ancho de la vigueta.[pic 4][pic 5]
- = Largo de la vigueta.[pic 6]
- = Altura de la vigueta.[pic 7]
Luego de haber hecho las mediciones correspondientes a cada uno de los objetos que se van a ensayar a compresión, se procede a comenzar el ensayo.
La primera probeta que se ensayó fue la de ladrillo refrentado como muestra la siguiente imagen:[pic 8]
RESULTADOS OBTENIDOS
En primer lugar, con el pie de metro se midieron las dimensiones de las probetas desde dos perspectivas para luego promediar su ancho alto y largo con el objetivo de calcular su área para calcular la resistencia a la compresión, y su volumen para calcular su densidad.
...