ECOSISTEMA, IMPORTANCIA Y CONTRIBUCIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
Enviado por Daniel Soto • 14 de Enero de 2021 • Informe • 1.333 Palabras (6 Páginas) • 165 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
U.N.E.F.A.N.B
NÚCLEO CARABOBO− NAGUANAGUA
ECOSISTEMA, IMPORTANCIA Y CONTRIBUCIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
Profesor(a): Estudiante:
Gabriel Aramendi Daniel A. Soto López
C.I: 27157629
Un ecosistema está formado por los seres vivo y no vivos de una comunidad, y el entorno en el que habitan, en el cual se relacionan entre sí, determinando el flujo de energía y de materia que ocurre en ese ambiente, se entiende por comunidad, una zona o un área concreta del planeta, esta zona puede ser muy grande o muy pequeña, por eso hay muchos tipos de ecosistemas, como, acuático, aéreo, terrestre, u otros.
Cabe señalar, que está compuesto por dos factores; los primeros son los bióticos, estos son aquellos elementos que poseen vida, es decir, los que habitan el medio ambiente, como lo son la flora y la fauna, y los abiótico son aquellos organismos no vivos, que forman parte del hábitat como son, las condiciones climáticas, el relieve, y la presión atmosférica. Ahora bien, en el planeta existen diferentes ecosistemas y estos se clasifica según el tipo de hábitat, entre ellos se encuentran:
- El ecosistema acuático: Este es caracterizado por la presencia de agua ya sea, en el océano, ríos, lagos y lagunas, constituye el 75% de los ecosistemas conocidos.
- Ecosistema terrestre: La biodiversidad de este tipo de ambiente es grande y variada, con diferentes tipos de temperatura, clima y concentración de oxígeno, se encuentra en la corteza terrestre y fuera del agua, esto puede ser, montañas, planicies, valles, desiertos, u otros.
- Los ambientes mixtos: Se caracteriza por la combinación de ecosistemas, como lo son el acuático y terrestre un ejemplo de este, los manglares, los seres vivos que habitan este tipo de hábitat pasan la mayor parte de su vida en uno de ellos, pero necesitan del otro para alimentarse, y procrear, entre los seres vivos que viven en este medio, se encuentran los anfibios.
- Los ecosistemas microbianos: Son ecosistemas formados por organismos microscópicos que habitan en prácticamente todos los ambientes, tanto acuáticos como terrestres, e incluso dentro de organismos mayores, como es el caso de la flora microbiana intestinal.
- Ecosistema artificial: este tipo de ambiente es creado por el ser humano o intervenido por el mismo, un ejemplo de esto son los ambientes urbanos, los embalse y las agrícolas.
Cabe destacar, que cada componente depende de cualquier otro factor del ecosistema, de manera directa o indirecta. Por ejemplo, un cambio notorio en la temperatura podrá afectar a las plantas que crecen allí y, los animales que dependen de las plantas para su alimentación y refugio, tendrán que adaptarse a esos cambios o trasladarse a otro ecosistema como lo hacen las aves. También parte de ello es la cadena alimenticia o cadena trófica, representa la relación que existe entre cada individuo o eslabón en el sentido de depredador-presa, que se dividen en diferentes niveles.
...