EJES III: ENFERMEDADES MÉDICAS
Enviado por zaraiiiii • 10 de Febrero de 2023 • Resumen • 264 Palabras (2 Páginas) • 102 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
[pic 2]
DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
TEMA: EJES III: ENFERMEDADES MÉDICAS
INTEGRANTES:
- CASABLANCA MIRANDA, LYAM
- QUEVEDO VILCA, NIEVES ZARAI
DOCENTE:
- BLANCA MARH ZACARIAS
2023
EJE III: Enfermedades médicas
Definición:
Se documentan las enfermedades médicas del cliente.
Existe una lógica sólida para incluir el Eje 3 como parte del cuadro diagnóstico total. En ocasiones, 1)los problemas físicos pueden ser la base de problemas psicológicos. A la inversa, 2)los problemas psicológicos pueden intensificar las enfermedades físicas. Y en otros casos 3)no existe una conexión obvia entre los problemas físicos y psicológicos de un individuo. Sin embargo, se considera que la existencia de un trastorno físico es relevante; ya que significa que algo fuera del ámbito psicológico afecta una faceta importante de la vida del cliente.
Un trastorno del Eje I puede ser una reacción psicológica a una enfermedad médica del Eje III . Algunas enfermedades médicas pueden no estar relacionadas directamente con el trastorno mental, pero pueden llegar a tener implicaciones importantes para su pronóstico o tratamiento (por ejemplo: en la elección de farmacoterapia)
Ejemplo:
Cuando la enfermedad física afecta psicológicamente a la persona, como por ejemplo el cáncer genera depresión y otras reacciones psicológicas, así como la ansiedad crónica, puede generar úlceras en el estómago
Algunas enfermedades que se puede diagnosticar por medio de este eje son:
- Neoplasia
- Enfermedades del sistema nervioso
- Enfermedades del sistema respiratorio
- Enfermedades del sistema circulatorio
- Algunas enfermedades infecciosas y parasitarias
- Embarazo y parto
- Malformaciones, Deformaciones y Anomalías cromosómicas congénitas
...