EVALUACION DE LA DOSIFICACIÓN DEL HUMUS LÍQUIDO DE LOMBRIZ EN EL CULTIVO DEL CILANTRO(''CORIANDRUM SATIVUM”
Enviado por asdriamyelis • 16 de Octubre de 2018 • Documentos de Investigación • 3.482 Palabras (14 Páginas) • 92 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
ESCUELA TÉCNICA ROBINSONIANA
“JOSÉ ATANACIO GONZALEZ”
COORDINACIÓN DE PASANTIAS
YARITAGUA-YARACUY
INFORME DE PASANTIAS
Pasante
CASTILLO EIBER.
Las Velas, Junio2014.[pic 2]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
ESCUELA TÉCNICA ROBINSONIANA
“JOSÉ ATANACIO GONZALEZ”
CAMPO EXPERIMENTAL “MAYURUPI”
COORDINACIÓN DE PASANTIAS
YARITAGUA-YARACUY
EVALUACION DE LA DOSIFICACIÓN DEL HUMUS LÍQUIDO DE LOMBRIZ EN EL CULTIVO DEL CILANTRO(''CORIANDRUM SATIVUM”).
Autor:
Castillo, Eiber.
C.I: 24.544.711.
Mención: Ciencias agrícolas.
Tutor Académico:Licda. Yngrid Arcaya.
Tutor Empresarial: Linarez, Ivon.
Las Velas, Junio 2014.[pic 3]
DEDICATORIA
A Dios Todopoderoso, porguiarme en todo momento hacia la consecución de esta meta tan importante.
A mi Madre Albina Gámez,a mi padre Jesús Castillo, Hermanos y familiares por estar allí siempre, por su apoyo condicional y por ser quienes nos dieron fuerza para seguir adelante para ser mejores profesionales y mejores personas.
A los profesores, por todo por todo el conocimiento que impartieron en las aulas de clase, hoy puedo decir que me ensañaron cosas muy importantes.
AGRADECIMIENTO
A Dios primeramente, por darnos fortalezas cada día para seguir luchando, a mis padres Albina Gámez y Jesús Castillo: por ser todo en la vida, quienes me apoyan emocional y económicamente, por quererme y estar allí cuando más los necesito.
A nuestra tutora empresarial Ivon Linares.Por el apoyo brindado en la investigación.
A la Profesora Virginia Méndez, graciaspor ayudarme en todo momento.
A nuestros Familiares por su apoyo incondicional.
A todas las personas que nos apoyaron y que de una u otra forma ayudaron en el avance de nuestros estudios sin pedir nada a cambio, a todas ellas GRACIAS Y BENDICIONES PARA TODOS.
ÍNDICE GENERAL
pp. | ||
ÍNDICE……………………………………………………………………….. | ||
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………. | 1 | |
CAPITULOS | ||
I | EL PROBLEMA | |
Planteamiento del Problema……………………………………………... | 02 | |
Límites geográficos……………………………………………………… Reseña histórica de la institución……………………………………….. | 02 03 | |
II | DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES | |
Objetivos de la investigación.…………………………….…………. | 05 | |
III | METODOLOGÍA | |
Momentos de los procedimientos…….……..……….…….……….………. | 06 | |
Actividades……………………………………….. | 07 | |
Control de las actividades de las pasantías…………………………… | 09 | |
VI | CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | |
Conclusiones……………………………………………………….……. | 19 | |
Recomendaciones……………………………………………………..…. | 20 | |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………….…..… | 32 | |
ANEXOS……………………………………………………………………… | 33 |
INTRODUCCIÓN
Es imprescindible mencionar la importancia que tiene en la actualidad la adopción de una agricultura sostenible por parte de los productores que usan niveles apropiados de fertilizantes y químicos causando desniveles en los rendimientos y en el ingreso del productor.
Por consiguiente la agricultura sostenible ha ganado popularidad en los últimos años, debido a la demanda que mantiene en el mercado a nivel mundial.
Posteriormente los objetivos de este estudio se centraron principalmente en evaluar la dosificación de humus líquido en el cultivo de cilantro(''Coriandrum sativum”), con la finalidad de obtener resultados satisfactorios mediante las micro parcelas establecidas, siendo los procedimientos aplicados,para observar el rendimiento y las características resaltante de la planta.
...