Educación, Pedagogía y Didáctica.
Enviado por dariemy • 3 de Noviembre de 2015 • Resumen • 661 Palabras (3 Páginas) • 767 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
[pic 1]
Asignatura:
Didáctica general
Tema:
Educación, Pedagogía y Didáctica.
Facilitadora:
Josefa Pérez
Estudiante:
Karina lena
Fecha:
20/09/2015
1- Lee y analiza en el texto básico de la asignatura y en otros materiales complementarios los conceptos de :
- Educación, Pedagogía y Didáctica. Enfatice en la relación de los mismos.
Educación es un proceso orientado y dirigido por una determinada clase, en función de sus intereses, todo proceso social bilateral, o interacción social, por lo cual, elementos culturales son transmitido de un individuo o grupo a otro individuo o grupo, de tal modo que estos no solo puedan adaptarse y cooperar a la conservación y transmisión posterior de esos elementos, sino, oponerse a ellos y contribuir a su modificación.
Pedagogía la pedagogía se ocupa del estudio científico y especulativo de la educación, de sus teorías, aspectos filosóficos, científicos y técnicos .tiene como objeto de estudio, el proceso de formación integral del educando, su materia, principios, reglas y categorías.
Didáctica se refiere a las relaciones regulares entre el hecho de enseñar y el hecho de aprender, ya que organiza el aprendizaje de los estudiantes, lo dirige y determina los métodos, estrategias y medios más adecuados a seguir, de modo que puedan lograrse de manera efectiva los propósitos y objetivos que se persiguen en cada tipo de enseñanza, de manera que ofrece un conjunto estructurado de procesos y medios dentro de un modelo pedagógico.
La relación entre educación y pedagogía podemos establecerla según cuono, citado por Torres González (1999 p.22) “aquella reflexión que se dirige a la búsqueda de una conciencia critica del evento educativo, en un permanente encuentro por construir una autentica ciencia de la educación, aquellas investigaciones que consisten en repensar la propia experiencia educativa.
- Origen y evolución de la didáctica, emite juicio crítico.
El origen de la didáctica como disciplina y el estudio de su campo se remonta al siglo XVII, en el que se hace evidencia la necesidad de enunciar bases aplicables a la educación acordes a la filosofía de este periodo, de grandes cambios políticos, religiosos, económicos, sociales y culturales. En este marco que plantea el enunciado explicito de métodos, normas y procedimientos es que se desarrollan trabajos diversos de autores tales como W. Ratke (1571-1635) y juaan E,Alsted (1588-1638).El surgimiento de la didáctica como disciplina establece con el pensador Moravo Juan Amos Comenius a través de sus estudios y escritos, puede considerarse su obra didáctica Magna como la primera obra escrita, en donde se manifiesta explícitamente la filosofía general de la educación en el siglo XVII.
...