Ejercicios de evaluación de los temas Tejido epitelial, conectivo, muscular, cartilaginoso, óseo
Enviado por Melikeyhws • 4 de Junio de 2018 • Apuntes • 631 Palabras (3 Páginas) • 140 Visitas
Instituto Cumbres Alpes Saltillo
Bachillerato Anáhuac
Materia Biología II
Nombre del alumno: | Fecha: |
Ejercicios de evaluación de los temas Tejido epitelial, conectivo, muscular, cartilaginoso, óseo.
I.- CONTESTA VERDADERA O FALSA SEGÚN CORRESPONDA, JUSTIFICA TU RESPUESTA EN CASO DE SER NEGATIVA. SI LA JUSTIFICACIÓN ES INCORRECTA SE CALIFICA COMO CERO. Justifica también la verdadera.
1.- La anatomía es la disciplina que estudia los órganos de los seres vivos y su funcionamiento.…..……………………………………………………………………..…….. | ______ |
2.- La fisiología es la disciplina que estudia la estructura, forma y relaciones de las diferentes partes del cuerpo de los seres vivos.………………………………………...…. | ______ |
3.- Un tejido es un conjunto de órganos con una función determinada……………………… | ______ |
4.- La piel es el tejido conectivo por excelencia………………………………………….………. | ______ |
5.- El tejido epitelial también llamado conjuntivo lo conforma la sangre………………..……… | ______ |
6.- La función del tejido epitelial solo es la de proteger…………………………………………. | ______ |
7.- La función del tejido conjuntivo es la de solo dar sostén…………………………………… | ______ |
8.- Los tendones son parte del tejido epitelial y son los que unen los huesos………………… | ______ |
9.- Los ligamentos son parte del tejido epitelial y unen los músculos a los huesos…………. | ______ |
10.- Los cartílagos son huesos duros que forman principalmente la mano…………………… | ______ |
II.- RELACIONA LAS SIGUIENTES ORACIONES, ESCRIBIENDO EN LA LÍNEA EN BLANCO LA (S) PALABRA (S) QUE CORRESPONDAN.
1.- Es un ejemplo de tejido epitelial de superficie…..…………………….. | _____________________ |
2.- Es el tipo de tejido epitelial que recibe las señales del ambiente.......... | _____________________ |
3.- Es un ejemplo de tejido epitelial de superficie…..…………………….. | _____________________ |
4.- Es el tipo de tejido útil para la formación y secreción de sustancias… | _____________________ |
5.- Es el nombre que reciben las sustancias secretadas en el tejido anterior y que, son producidas en un lugar y trasladadas a otro diferente…………………………………………………………………… | _____________________ |
6.- Es el nombre que reciben las sustancias secretadas en el tejido anterior y que, son transportadas por la sangre ya que no cuentan con conductos especiales …..………………………………………….. | _____________________ |
7.- Es el nombre que recibe el espacio que se encuentra entre células… | _____________________ |
8.- Es otro nombre que recibe el tejido conectivo………………………….. | _____________________ |
9.- Es el tejido encargado de las contracciones que existen en el cuerpo. | _____________________ |
10.- Es un ejemplo de homeostasis que se genera en los seres vivos…. | _____________________ |
III.- RELACIONA CORRECTAMENTE AMBAS COLUMNAS TRAZANDO UNA LÍNEA QUE UNA EL PAR DE ORACIONES CORRECTAS.
1.- | Parte de la piel que se observa a simple vista. | A.- | La piel de estos organismos posee glándulas que evitan su desecación. | |
2.- | Capa de la piel que contiene los vasos sanguíneos y glándulas de la piel. | B.- | Aves | |
3.- | Hipodermis | C.- | Reptiles | |
4.- | Escamas | D.- | Dermis | |
5.- | Estos organismos poseen accesorios en su piel como caparazones y escamas. | E.- | Su principal característica es la presencia de vellosidad y glándulas sebáceas y sudoríparas. | |
6.- | Proceso de regulación de las funciones vitales en el medio interno del organismo. | F.- | Clonación vegetal | |
7.- | Cuando realizamos reproducción asexual de una planta, se dice que hacemos esto. | G.- | La piel de los peces, tiburones y rayas está cubierta por estos accesorios | |
8.- | Mamíferos | H.- | Epidermis | |
9.- | Su piel carece de glándulas sudoríparas, solo poseen una glándula que secreta grasa para impermeabilizar sus plumas, también poseen escamas en sus patas. | I.- | Homeostasis | |
10.- | Anfibios | J.- | Capa más interna de la piel que sonsiste en grasa. |
...