El Análisis del Ciclo de Vida y la Gestión Ambiental
Enviado por Kate Badillo • 26 de Febrero de 2020 • Resumen • 268 Palabras (2 Páginas) • 107 Visitas
DEPARTMENTO DE ZOOLOGÍA, ENCB-IPN
REPORTE DE LECTURA
ALUMNO: Badillo Ortiz Kate Xiadani
Bastida Almaraz Maria Fernanda
No. DE LECTURA O VIDEO: 05
FECHA: 18 de febrero del 2020
TITULO DE LA LECTURA: El Análisis del Ciclo de Vida y la Gestión Ambiental
1.- ¿Cuál es el tema de la lectura o video?
La lectura se trata sobre el tema del análisis del ciclo de vida (ACV); exponiendo su concepto, origen, estructura, metodología, etc. Además de que plantea el cómo interviene en las empresas al llevar un control en sus productos, indicando qué tan perjudicial o no lo es para el medio ambiente; así como también nos indica a lo que se refiere el ciclo de vida de los productos en cuestión y a qué normas se apega dicho ciclo.
3.- ¿Cuáles son las ideas principales en ella?
- Concepto de ACV
- Origen y evolución del ACV
- Cómo se estructura y funciona el ciclo
- Cómo interviene en las empresas y sus productos
- Su participación en la gestión ambiental.
- La relevancia que ha generado en las empresas su intervención.
4.- ¿Qué parte del temario se cubre con esta información?
- Ciclos de vida de los productos transformados.
- La importancia de los ciclos de vida en el desarrollo sustentable.
5.- ¿Esta información te motivó para ampliar el tema?
Sí, considero importante que conozcamos lo que es el ACV, pues podemos darnos una idea de cómo puede ser otra manera de introducir el concepto de desarrollo sustentable, pues el ACV tiene como una de sus principales intenciones, imvestigar lo nocivo que puede llegar a ser los productos que una empresa fabrica o por el contrario, si es que beneficia al medio ambiente.
...