ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración de un ambientador liquido casero


Enviado por   •  16 de Marzo de 2025  •  Ensayo  •  642 Palabras (3 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 3


        INDICE


INTRODUCCION


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Usualmente en algunas ocasiones al entrar al entrar al hogar se detecta un olor desagradable generado por diferentes causas la cual conlleva a un estado insatisfactorio e incomodidad para la persona que se encuentra en ese lugar.

Es importante resolver el problema de malos olores en el hogar porque pueden ocasionar problemas de salud a las personas que estén expuestas a ellos, entre las más comunes se encuentras, dolor de cabeza, insomnio, nauseas, vómitos, problemas respiratorio, estado de ánimo negativo entre otros.

La solución más rápido es la elaboración de un aromatizante casero utilizados elementos que se encuentran al alcance de nuestra mano. Por lo q se emplea la utilización de frutas como el limón y hierbas aromáticas como el romero que se encuentra en nuestro hogares.

Una  de las causas más frecuentes de los malos olores que salen por los desagües, y la mala gestión de la basura por la ausencia de camiones de Aseo Público para manejar su desperdicio de manera eficiente en nuestro hogar y así evitar los malos olores ocasionados por la basura.

Con el objetivo de disminuir estos olores se propone un ambientador casero, antibacterial y purificador que no  es dañino para la salud, así como adecuado contra la contaminación del medio ambiente ya que no irrita la piel.

ANTECEDENTES

Proyecto de grado presentado en la institución Educativa Integrado Carrasquilla Industrial Choco-Colombia. Titulado elaboración de un ambientador liquido casero. Concluyo el proyecto fue un éxito, se vendieron alguno productos a la comunidad y se obtuvieron buenos resultados y buenos comentarios acerca de este. El producto quedo muy bien hecho y cumplió con las expectativas previstas

En un análisis llevado a cabo en España por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se concluyó que 23 de los 32 productos estudiados eran “muy malos” y deberían prohibirse. Asociación Europea de Consumidores (BEUC) reafirma tras el análisis de 76 tipos de ambientadores (vaporizadores, productos líquidos y geles, difusores eléctricos, velas perfumadas y productos “falsamente llamados naturales”, como el incienso y los productos desecados y perfumados) que: Estos artículos contienen elementos nocivos para la salud, y en particular sustancias cancerígenas (como el benceno yel formaldehíno), alérgenos, irritantes o elementos que pueden afectar al sistema reproductivo, como almizcles artificiales y ftalatos.

“Al contrario de lo que se nos hace creer, los ambientadores y perfumes para el hogar no purifican el aire, sino que lo contaminan al emitir sustancias claramente tóxicas”, afirma el director de BEUC, Jim Murray.
Igualmente mantiene en su declaración que “los ambientadores pueden representar un riesgo real para la salud, particularmente de los grupos más vulnerables, como las mujeres embarazadas, los niños y las personas asmáticas”.

OBJETIVO GENERAL

        Elaborar un aromatizante casero para el uso del hogar y prevenir enfermedades asociadas al mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (114 Kb) docx (397 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com