GEOLOGÍA GENERAL MINERA
Enviado por juan2256634 • 21 de Noviembre de 2021 • Resumen • 1.576 Palabras (7 Páginas) • 79 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
SÍLABO
GEOLOGÍA GENERAL MINERA (100000M02N)
2021 - Ciclo 2 Agosto
DATOS GENERALES
- Carrera: Ingeniería de Minas
- Créditos: 3
- Modalidad: Presencial (adaptado a la educación no presencial)
- Horas semanales: 4
FUNDAMENTACIÓN
En un medio altamente competitivo como la minería, las mineras están en búsqueda de líderes que comprendan la definición de los conceptos geológicos y esto hace que cobre vital importancia como base de entendimiento en los procesos de minado. Este curso es muy importante en el perfil del minero ya que sin estos conocimientos básicos e importantes que forman el futuro de un buen ingeniero minero
SUMILLA
La asignatura es de naturaleza teórica-práctica, el desarrollo del programa académico se abordarán los siguientes temas: en la primera unidad analizamos Las ciencias geológicas y su alcance, en la segunda unidad veremos los procesos geológicos e introducción a la mineralogía, asimismo en la tercera unidad estaremos tratando el magmatismo y vulcanismo e introducción a las rocas ígneas, finalmente en la cuarta unidad nos introduciremos en las Rocas Sedimentarias y Metamórficas y sus procesos genéticos.
LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso, el estudiante comprende las características de la corteza terrestre y los procesos que actúan sobre ella para su aplicación en la Ingeniería de Minas.
- UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJEi
Unidad de aprendizaje 1: Las ciencias geológicas y su alcance, Origen y evolución del universo y la tierra, estructura y composición de la tierra. | Semana 1,2,3 y 4 |
Logro específico de aprendizaje: El estudiante Interpreta la génesis planeta Tierra a partir de las teorías más aceptadas en la actualidad. Analizar la estructura interna de la Tierra: núcleo, manto y corteza. Conocer la estructura química del suelo: rocas y minerales. Comprender la evolución química. Y Procesos geológicos. | |
Temario: Ciencias geológicas y su alcance Ciencias geológicas y su alcance Estructura y composición de la tierra Estructura y composición de la tierra Análisis de las formas de los paisajes mediante mapas topográficos y fotografías aéreas Análisis de las formas de los paisajes mediante mapas topográficos y fotografías aéreas Procesos geológicos Procesos geológicos |
Unidad de aprendizaje 2: Petrología Ígnea. | Semana 5,6,7 y 8 |
Logro específico de aprendizaje: El estudiante elabora un informe analizando e identificado la escala cronológica del tiempo, asociado con la sedimentología, así como interpretar mapas geológicos y topográficos. |
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
Unidad de aprendizaje 3: Petrología Sedimentaria. | Semana 9,10,11 y 12 |
Logro específico de aprendizaje: El estudiante elabora un informe técnico definiendo, la mineralogía, la formación sólida sobre los diferentes tipos de rocas, en cuerpos o yacimientos de los que estas esta forman parte de él, y sus procesos a los que están asociados. | |
Temario: Serie de Bowen y Clasificación de magmas Serie de Bowen y Clasificación de magmas Rocas Ígneas. Clasificación de Rocas Ígneas Características de rocas plutónicas y volcánicas Rocas Ígneas. Clasificación de Rocas Ígneas Características de rocas plutónicas y volcánicas Reconocimiento de VISU de las rocas Ígneas Reconocimiento de VISU de las rocas Ígneas Geodinámica. Procesos de meteorización Geodinámica. Procesos de meteorización |
Unidad de aprendizaje 4: Rocas Sedimentarias, Metamorfismo, reconocimiento de VISU de las principales rocas Sedimentarias y Metamórficas. | Semana 13,14,15,16,17 y 18 |
Logro específico de aprendizaje: El estudiante elabora un informe técnico definiendo, la mineralogía, la formación sólida sobre los diferentes tipos de rocas, los agentes, grados del metamorfismo y su clasificación, descripción de las rocas sedimentarias y los procesos formadores de las rocas metamórficas en cuerpos o yacimientos de los que estas esta forman parte de él, y procesos asociados. | |
Temario: Rocas Sedimentarias Estructuras y facies sedimentarias Rocas Sedimentarias Estructuras y facies sedimentarias Metamorfismos Rocas Metamórficas Metamorfismos Rocas Metamórficas Geotectónica. Principios de la Geomecánica Geotectónica. Principios de la Geomecánica Yacimientos Mineros Yacimientos Mineros Metalogénia Metalogénia Examen Final |
METODOLOGÍA[pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37]
El curso se desarrolla con presentaciones del profesor apoyadas con dispositivas y videos. Se encargarán trabajos de aplicación grupales al final de cada sesión, se promoverán intervenciones y debates virtuales. Igualmente se promoverá la realización de un trabajoautónomo reflexivo presentado al final de cada práctica calificada y que será desarrollado por grupos de estudiantes consistente en alguna temática desarrollada durante la práctica evaluada. La ejecución de la metodología se soporta en la plataforma Canvas, una plataforma en la que el estudiante puede acceder a los materiales antes mencionados e interactuar de manera asincrónica con el docente mediante del foro de consultas, spreedgrader y anuncios.
...