La sobre población
Enviado por Jose Gallardo • 5 de Noviembre de 2015 • Resumen • 2.102 Palabras (9 Páginas) • 120 Visitas
Sobre Población
Sobre población, Muncho más atrás en los años de los 50, había 2 y ½ de Billon de humanos en la tierra, pero es significativo ver como para el año 1985, ya había una población de 5 billones de personas y para el año del 2010 ya han visto un promedio de 7 billones de humanos, y para el año 2040, a la velocidad que vamos esperamos que haya ya un promedio de 12 billones de humanos, y es todavía más significativo ver cómo nos tomó 200,000 años llegar dicha población y en un corto plazo de cuarenta años superamos dicha población, que nos había tomado ya con anterioridad un enorme plazo de tiempo forma esto se llama efecto potencial y se puede ver en varios casos de la economía como lo es la inflación, y es curioso si vemos que si nos tomó 200,000 llegar a dicha cantidad y tan solo en unos 100 años llegaremos a una cantidad 12 billones de humanos, en si esto se debe al fenómeno potencial, deja se los pongo a un más fácil para el momento que yo termine de exponer más de 500 humanos y una hora a partir de aquí, ya seriamos más 8500 humanos ya han sido agregados al mundo, y para mañana ya hubiesen más de 200,000 humanos, 1,400,000 millones de humanos por semana, y por año más de 76,000,000 millones, pero cuando hay más gente hay más bocas que alimentar, en cierta forma hay hasta más demanda por todo de lo que deben de tener para subsistir, Energía, Agua, Comida, y espacio, imaginemos relativamente que la población ha desde antes ha multiplicado por tres, que desde la época de 1985, eso significa que necesitamos tres veces más de, Aceite, madera, Carbón, Uranio, Luz, Agua potable, Pescado, Carne, Vegetales y frutas, y espacio, para vivir pero también para cultivar y para fabricar los bienes, pero esperemos un minuto la tierra no ha crecido en recurso ni los ha multiplicado por tres, y no, no, lo ha hecho, todavía tenemos esta misma cantidad de recursos naturales, que teníamos antes, y aun todavía menos considerando que lo hemos consumido en el tiempo mediante, pero este descrecimiento de recursos naturales, tiene que ser sustentado con un crecimiento poblacional excesivo, y si no olvidamos mencionar que estas personas, están consumiendo más de forma individual que nunca se ha denotado en la historia, entonces cuando se va a acabar esta seguridad, pensemos un momento digamos agua, imaginen que un rio cruza por un país, y usan toda el agua que necesitan dejando solo una mínima cantidad de agua para brotar por el rio, y llegar al país siguiente, la pregunta certeramente es que harías, pelear sobre ello suena bastante obvio, y que tal el petróleo, en caso de México que es un país monopolio en petróleo, y los recursos desaparecieran lo exportarías, o te lo quedarías a ti mismo y la pregunta es si no lo exportaras piensas que los países, estarían bien con ello, realmente la sociedad es un problema, ciertamente ello es cuestionar y desde mi punto de vista esto no es negativo el hombre está hecho como un ser nato y así como los hijos dejan la casa de su madre los hombres de la tierra debemos de partir a conocer nuevos horizontes que es la vida extraterritorial. [pic 1][pic 2]
Crecimiento por países
De acuerdo con las Naciones Unidas estadísticas de población, la población mundial creció un 30%, es decir 1,6 millones de personas, entre 1990 y 2010. En el número de personas que el aumento fue mayor en la India (350 millones) y de China (196 millones). El crecimiento demográfico fue de las más altas en los Emiratos Árabes Unidos (315%) y Qatar (271%).
Las tasas de crecimiento de los países más poblados del mundo | ||||
Rango | País | Población | Población | Crecimiento (%) |
Mundo | 6895889000 | 5306425000 | 30,0% | |
1 | [pic 3] China | 1341335000 | 1145195000 | 17,1% |
2 | [pic 4] India | 1224614000 | 873785000 | 40,2% |
3 | [pic 5] Estados Unidos | 310384000 | 253339000 | 22,5% |
4 | [pic 6] Indonesia | 239871000 | 184346000 | 30,1% |
5 | [pic 7] Brasil | 194946000 | 149650000 | 30,3% |
6 | [pic 8] Pakistán | 173593000 | 111845000 | 55,3% |
7 | [pic 9] Nigeria | 158423000 | 97552000 | 62,4% |
8 | [pic 10] Bangladesh | 148692000 | 105256000 | 41,3% |
9 | [pic 11] Rusia | 142958000 | 148244000 | -3,6% |
10 | [pic 12] Japón | 128057000 | 122251000 | 4,7% |
[pic 13]
OBSERVENOS UN TANTO NUESTRA REALIDAD… PARA UN CHOCOLATE DIVIRTÁMONOS UN TANTO CON ESTADÍSTICA…
Para determinar la taza de población el registro civil de cada país usa esta fórmula en las siguientes cuestiones.
[pic 14]
Para los años de 1940 dijimos que teníamos una población de 2 Billones y Medio, y para el Año de hoy tenemos un promedio de 8 Billones de humanos calculemos la tasa de crecimiento. La tasa de crecimiento relativamente seria de 2.2, lo que significa que la sociedad se ha más que Triplicado desde dicha época, Cual sería la razón… Ciertamente el problema exponencial.
La manera más común de expresar el crecimiento demográfico es mostrarlo como una razón aritmética, y no como porcentaje. El cambio en la población durante un período de unidad se expresa como porcentaje de la población al principio del período. Eso es:
...