La teoría físico química del origen de la vida
Javier Fernández CamposResumen29 de Noviembre de 2015
934 Palabras (4 Páginas)974 Visitas
Entre los años 1924 y 1929 los científicos Alexander Oparin nacionalidad rusa y Haldane de nacionalidad inglesa plantearon la teoría físico química del origen de la vida ellos comenzaron solos, cada uno por su cuenta pero ambos llegaron a la misma conclusión y resultado, esta teoría en la actualidad siendo la mas aceptada actualmente ya que explica que la evolución de la vida a a partir de una evolución química y de los fenómenos físicos de la materia, bueno esta teoría se basa en estudios de paleontológicos y bioquímicos, en el trabajo de ambos científicos destaca también la labor del farmacéutico Alfonso Herrera también haciendo estudios de la evolución y el origen de la tierra creador de la plasmogenea (el origen del protoplasma) sirvieron de base para lograr desarrollar la teoría
Según la teoría quimicosinetica la tierra se formo hace unos 5000 millones de años acababa de formarse a partir de una nube de gas de hidrogeno de manera simultánea se originaron el sol y el resto de los planetas del sistema solar se decía que la temperatura de la tierra era extremadamente alta pero poco a poco comenzó a enfriarse paulatinamente formándose así también los grandes océanos en ese entonces la atmósfera era muy diferente a la actual pues solo prevalían el vapor de agua, metano, amoniaco, dióxido de carbono y el hidrogeno
La diferencia con la º era que cada rayo solar o cualquiera que fuera entraba y penetraba sin ningún problema ademas una gran cantidad de erupciones volcánicas y mucha energía producida por los bajos y truenos en los oceanos primitivos llenos de elementos y compuestos inorgánicos comienzo la evolución bio química es evolucion consistió en la síntesis de los primeros compuestos orgánicos entre los cuales se encontraba carbohidratos lípidos e inclusive aminoácidos las altas temperaturas en el agua de los océanos facilitaron el medio adecuado para que las moléculas orgánicas se evolucionaran.
durante millones y millones de años esta sustancias se combinaron quimicamente entre si algunas de ellas se unieron formando sustancias mas complejas como resultado del proceso evolutivo las sustancias complejas quedaron delimitadas por una membrana, fue entonces cuando comenzaron a darse procesos especializados a estas sustancias delimitadas por una membrana Oparin les llamo procariontes la existencia de las procariontes se prolongo por millones de años con el paso del tiempo adquirieron características propias de los seres vivos y empezaron a realizar funciones como la nutricion y la expresión, asimismo comenzaron a reproducirse, lo que implica la aparición de los ácidos nucleicos portadores de la información genética, evolutivamente los procariontes antecedieron a las primeras celular simles y sencillas que surgieron miles de años después, se cree que los primeros seres vivos que aparecieron en la tierra eran muy semejantes a las arterias estos seres primogenios extremadamente sencillos luego se trasnformaron hasta legar a integrar organismos pluricelulares
En 1953 los quimicos estadounidenses Miller y Urray intentaron reproducir en un laboratorio las condiciones sugeriadas por oparin y haldane en sus teorías. Miller y Urey crearon un aparato en cual reprodujeron las condicione de las tierra primitiva planteadas por la teroia físico química del origen de la vida. El aparato consistía en varios recipientes conectados entre si con el fin de recrear las condiciones de la atmosfera primitiva de la tierra colocaron en los recipientes dos electrodos agua metano amoniaco e hidrogeno, mediante los electrodos produjeron descargas eléctricas que hacían asaltar chispas semejantes a las generadas por los relámpagos, el agua que simulaba los océanos primitivos fue llevada al punto de ebullición en ella se produjeron una multitud de moléculas inorgánicas a partir de las cuales deberían formarse seres vivos seres vivos simples y sencillos, el experimento se prolongó durante varias semanas los científicos admitieron que en el agua y en las paredes de los recipientes se habían acumulados algunas sustancias. Al analizarlas miller y ureu se dieron cuenta que se trataba de varios compuestos orgánicos entre ellos 4 aminoácidos diferentes los cuales intervienen en la formación de las proteínas, con su experimento los científicos estadounidenses lograron comprobar que a partir de los compuestos inorgánicos se formaban compuestos orgánicos de este modo abrieron el camino para demostrar que la evolución pre biológico tal como la plantearon Oparin y Haldane era posible desde entonces se han realizado experimentos parecidos a los de miller y urey pero variando las cantidades y los tipos de gases así mismo en algunos experimentos se han empleado fuentes diversas de energía como los rayos infrarrojos y los rayos ultravioletas procedentes del sol en la mayoría de estos experimentos ocurrían una gran diversidad de compuestos orgánicos que forman parte de los seres vivos. De esta manera ha quedado parcialmente comprobada la teoría de Oparin y Haldane. Los experimentos realizados para realizar la teoría física química han logrado demostrar que es factible que el origen de la vida allá sido tal como lo expusieron Oparin y haldane sin embargo debido al amplio periodo de tiempo que abarco el proceso del surgimiento de la vida en la tierra resulta imposible reproducirlo en su totalidad en los laboratorios. Pensemos simplemente que este suceso se extendió a lo largo de millones de años, el obstáculo del tiempo ha puesto a los científicos frente a un difícil escenario pues tal vez nunca se llegue a conocer como se llegaron a conocer como se formaron los primeros organismos que habitaron nuestro planeta a pesar de este inconveniente la teoría físico química ha permitido dibujar una imagen bastante cercana a lo que puedo haber sido el génesis de la vida en nuestro planeta.
...