Laboratorio Mecánica de Fluidos
Enviado por Nereo garcia villa • 24 de Octubre de 2019 • Práctica o problema • 372 Palabras (2 Páginas) • 139 Visitas
[pic 1]
Alumno
Jose Andres Garcia Villa
ID
165244
Asignación
Practica #5 1ra Parte (Superficie Libre)
Fecha
16/oct/2019
Materia
Laboratorio Mecánica de Fluidos
Profesor
Gonzalo Alfredo Ruelas Torres
INTRODUCCION
Cuando un fluido esta estático la variación de presión se debe solamente al peso del fluido, es decir al efecto de la gravedad.
Presión: Se define como el resultado de una fuerza actuando sobre una superficie en dirección perpendicular a esta. También representa la intensidad de la fuerza que se ejerce sobre cada unidad de área de la superficie considerada. Entonces se dice que al aumentar la fuerza sobre una superficie dada, la presión será mayor y al ser menor la fuerza menor será la presión.
OBJETIVO
Demostrar que las superficies libres de líquidos estáticos son horizontales.
Análisis de resultados:
Describir el comportamiento de las superficies del liquido de los tubos “a”, “b”, y “c” al incrementar el nivel del agua en el tanque 2, a los niveles 2, 3 y 4.
Se logro observar el comportamiento de los diferentes tanques de agua y se logro apreciar que el nivel de agua de estos seria siempre iguales siempre y cuando estas superficies estén al aire libre y por consiguiente tienen las mismas presiones
Describir el comportamiento de las superficies de los tubos “a”, “b”, y “c” al cerrar la válvula 5.
Cuando se cierra una de estas válvula se puede observar que el nivel de agua de ese tanque permanece constante, esto se debe a que se ejerce una mayor presión en ella y por lo tanto se opone al crecimiento
CONCLUSION
Esta practica fue solo de observación y se miro el comportamiento del agua en tubos de diferentes formas y colocados de diversas maneras, que estaban abiertos en su parte superior a la presión atmosférica como también lo estaba el tanque que contenía el agua, y tanto los tubos como el tanque tenían marcados ciertas líneas que eran para el límite del agua. E n el experimento se lleno el tanque grande y después se abrió la válvula que dejaba pasar el agua a los tres tubos y se observo como el agua en los tres tubos llegaba al mismo tiempo a la marca indica en las tres ocasiones en la que se realizó el experimento y todo esto porque solamente la gravedad influía.
...