Leyenda El callejón del Muerto - Oaxaca
Enviado por mozzy73 • 9 de Septiembre de 2018 • Apuntes • 332 Palabras (2 Páginas) • 1.285 Visitas
Leyenda El callejón del Muerto - Oaxaca
Fue en aquel tiempo en que la ciudad se alumbraba con faroles de aceite, los cuales se encargaban de encender los llamados "Serenos". Y uno de estos personajes fue quien precisamente resultó víctima de aquel crimen. Una noche profundamente oscura el "Sereno" estaba haciendo su ronda; de repente, rasgado el silencio partió un "¡ay!" prolongado y un penetrante grito de agonía; después volvió a reinar el silencio. Por la calle, un hombre con farol de mano caminó velozmente hacia el templo del Marquesado; llegó hasta ahí y le dijo al párroco que había un apuñalado que necesitaba confesión. Aquel se aprestó y sin más llego hacia el agonizante sereno. A la mitad de aquel callejón, yacía el herido, por lo que el cura procedió a confesarlo. Fue una confesión larga y penosa. Después de absolverlo el sacerdote se dirigió al sitio donde estaba su acompañante y no encontró de éste más que su linterna. Intrigado la tomó para ver a quien había confesado, y al acercarle la luz al rostro, vio que era el mismo quien le había ido a llamar. Sobrecogido de terror regresó al curato y se dice que muchos días después, el párroco quedó completamente sordo del oído con que escuchó la confesión del muerto.
https://www.paratodomexico.com/mitos-y-leyendas-de-mexico/crimenes-y-ajusticiados/el-callejon-del-muerto-oaxaca.html
■ CO2 (dióxido de carbono): es el responsable del efecto invernadero.
No es tóxico como tal, pero desplaza el oxígeno del aire. Es el derivado de cualquier tipo de combustión o respiración.
■ NOx (óxidos de nitrógeno): son los causantes de la lluvia ácida.
■ CO (monóxido de carbono): es un contaminante venenoso al respirarlo.
■ HC (hidrocarburos sin quemar): pueden causar daños al hígado y cáncer si se respiran continuamente.
En España no se realiza la medición de todos los contaminantes. En Estados Unidos se permite más del doble de emisiones de CO por km (principal contaminante de vehículos MEP –gasolina para entendernos-), mientras que en Europa se permite el doble de emisiones de NOx por km (principal contaminante de vehículos MEC –diesel-).
...