MECANISMOS ENCEFÁLICOS DEL COMPORTAMIENTO Y LA MOTIVACIÓN
Enviado por SANDRA2667 • 18 de Julio de 2017 • Tarea • 363 Palabras (2 Páginas) • 688 Visitas
Investiga en los recursos colgados en plataforma, bibliografía del programa y otras fuentes. Luego realice las actividades que se presentan a continuación.
I. Lectura en el texto básico del tema Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación. Luego elabore un mapa conceptual en el que sintetice los siguientes puntos:
a-Sistemas activadores del encéfalo.
b- Características de las áreas reticulares.
c- Características de cada sistema neurohormonal.
d- Funciones de control vegetativo y endocrino del hipotálamo.
MECANISMOS ENCEFÁLICOS DEL COMPORTAMIENTO Y LA MOTIVACIÓN
II. Elaboración de un esquema acerca de las estructuras que conforman el sistema límbico y las funciones que realizan el hipotálamo y la amígdala cerebral.
Giro Cingulado
Fornix
Glándula Pineal
ESTRUCTURAS DEL SISTEMA Amígdala
LIMBICO Cuerpo Mamilar
Tálamo
Pituitaria
Hipotálamo
Hipocampo
FUNCION DE LA AMIGDALA CELEBRAL
Procesamiento emocional
Cortical (tanto consciente como inconsciente, explícito como implícito) y la respuesta somática periférica (red autónoma central, incluyendo el hipotálamo). Por tanto, integra tanto la información explícita del procesamiento emocional como las tendencias implícitas, mediando en su traducción posterior en la respuesta somática que de ello derive. La amígdala está conectada con la práctica totalidad del encéfalo. De ahí su papel integrador en el proceso emocional. En particular, la amígdala regula la producción de respuestas emocionales, tanto innatas como aprendidas.
FUNCION DEL HIPOTALAMO Las podríamos enumerar como: controla la liberación de las 8 principales hormonas por la glándula pituitaria. Controles de temperatura corporal. Control de la ingesta de alimentos y agua, el hambre y la sed.
...