ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecánica de materiales


Enviado por   •  28 de Marzo de 2021  •  Examen  •  579 Palabras (3 Páginas)  •  80 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

Nombre del alumno: Maas may David

Fecha: ___1 junio____________del 2018____

Carrera: ing. Mecatrónica

Puntuación:

Maestro: M.C. Felipe Neri castillo Pérez

Materia: Mecánica de materiales

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS  

I. Contesta con claridad las siguientes preguntas [ definición, ejemplo y aplicación] (5 puntos).

Esfuerzo normal:

Es la capacidad de un objeto de soportar cargas a través de toda su sección transversal, por ejemplo, a una barra de hierro se le aplica una carga denominada carga axial en ambos extremos de la barra, entonces se dice que sobre el elemento se genera un estado de esfuerzo, es decir, el elemento tiene que soportar dicha carga por tanto este tipo de cargas axiales generan sobre el elemento un estado de esfuerzo a los cuales se les denomina esfuerzos normales, ejemplos.[pic 4]

[pic 5]

Deformación axial:

Ocurre cuando un material sufre algún cambio en toda su sección transversal debido a cargas axiales, por ejemplo, una barra recta cambiará su longitud al cargarla axialmente, haciéndose más larga en tensión y más corta en compresión. Por ejemplo, considere de nuevo una barra prismática de la figura, el alargamiento de esta barra es el resultado acumulativo del alargamiento de todos los elementos del material en todo el volumen de la barra.

[pic 6][pic 7]

Cargas de tensión:

Ocurre cuando las cargas presentes en el material están aplicando una fuerza en los extremos de la sección transversal del material, como se muestra a continuación.

[pic 8]

Cargas de compresión:

Ocurre cuando las fuerzas actúan sobre el material, es decir, la dirección de las cargas está actuando sobre la sección transversal del material comprimiéndolo como se muestra a continuación.

[pic 9]

 

Diagramas de esfuerzo-deformación (Ley de Hooke):

los diagramas de esfuerzo-deformación para la mayoría de los materiales de ingeniería presentan una relación lineal entre el esfuerzo y la deformación dentro de la región elástica. En consecuencia, un incremento en el esfuerzo ocasiona un aumento proporcional en la deformación. Este hecho fue descubierto por Robert Hooke en 1676 mediante el uso de resortes y se conoce como la ley de Hooke.[pic 10]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (735 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com