ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obtener la resolución del volmetro, ampermetro y óhmetro de los multímetros de la mesa y del multímetro propio

Luz DelarosaTarea5 de Noviembre de 2015

620 Palabras (3 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 3

Material y Equipo:

-Dos resistores de 10 MΩ A ½ W.

-Dos resistores de 10 KΩ a ½ W.

-Puntas banana-caimán, caimán-caimán y banana-banana.

-Protoboard.

-Un multímetro.

Objetivos:

El alumno:

-Determinara la resolución de distintos equipos de medición.

-Determinará la presión y la exactitud de distintos vólmetros de corriente directa.

Desarrollo:

1.-Obtener la resolución del volmetro, ampermetro y óhmetro de los multímetros de la mesa y del multímetro propio.

Mesa Propio Analógico

Volmetro CA 0.001 v 0.001 v 1 v

CD 1 µV 0.1 v 0.005 v

Ampermetro CA 0.001 A 0.01 A 1.6 µA

CD 0.001 µA 1µA 0.002 µA

Óhmetro CA 1Ω 1 Ω .2 Ω

CD 0.1 Ω 0.1 Ω 0.1 Ω

2.-Obtener la resolución del osciloscopio tanto en tiempo como voltaje.

Voltaje 1mV

Tiempo 0.02 µs

3.-Del circuito mostrado en la figura 1, calcular los valores de voltaje en R1 y en R2 , si la fuente de tensión tiene un valor de 10V y los resistores son iguales a 10 M Ω

4. Armar el circuito de la figura 1, medir con el volmetro propio y con los volmetros de la mesa los voltajes en R1 y en R2 cuando menos 10 veces.

V=9.95 R=10M Ω

N. de mediciones Valor Propio Valor Obtenido

R1 R2 R1 R2

1 3.32 3.33 3.452 3.466

2 3.31 3.33 3.447 3.467

3 3.31 3.33 3.447 3.465

4 3.34 3.33 3.451 3.464

5 3.32 3.33 3.448 3.462

6 3.32 3.33 3.449 3.463

7 3.32 3.33 3.452 3.462

8 3.31 3.33 3.452 3.461

9 3.31 3.33 3.452 3.461

10 3.32 3.33 3.252 3.466

5.-Con los valores obtenidos determinar cuál de los volmetros es más preciso y exacto.

Observamos que es más exacto nuestro multímetro, porque no hubo demasiada variación al tiempo de medirlas.

6.-Considerando los valores de R1 y en R2 iguales a 10K Ω realizar lo indicado en los puntos 3 y 4.

a) Del circuito mostrado de la figura 1, calcular los valores del voltaje en R1 y en R2 , si la fuente de tensión tiene un valor de 10 V y los resistores son iguales a 10K Ω.

b) Armar el circuito de la figura 1, medir con el volmetro propio y con los volmetros de la mesa los voltajes de R1 y en R2 cuando menos 10 veces.

V=9.95 R=10k Ω

N. de mediciones Valor Propio Valor Obtenido

R1 R2 R1 R2

1 5.044 5.036 5.064 5.054

2 5.042 5.033 5.062 5.055

3 5.043 5.034 5.063 5.055

4 5.043 5.033 5.064 5.055

5 5.042 5.033 5.063 5.056

6 5.043 5.034 5.064 5.055

7 5.044 5.034 5.064 5.056

8 5.044 5.035 5.063 5.056

9 5.044 5.034 5.064 5.055

10 5.044 5.034 5.064 5.055

7.-Elaborar observaciones y conclusiones.

Al realizar la práctica con los instrumentos que se pueden utilizar para medir los volmetros de corriente directa o alterna, también se observa que no todos los instrumentos de mediciones son exactos ya que todos tienen un porciento de error ya sea por el manejo del usuario ya que es un tanto complicado interpretar los resultados del multímetro analógico tomando en cuenta que depende a veces del enfoque de vista de cada usuario y en cambio con el digital nos da un valor casi exacto y que no depende del punto de vista del usuario.

Al realizar los análisis con los instrumentos que son enfocados en determinar las cantidades específicas son de suma importancia para comprender lo que sucede de una forma más exacta, la determinación de los valores depende del método a utilizar y de quien esté haciendo la medición, esto repercute a diferenciación entre precisión y exactitud.

La precisión es la cercanía existente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com