PROPIEDADES MECÁNICAS: TRACCIÓN E IMPACTO DE MATERIALES
Enviado por Bettina Aldás • 8 de Septiembre de 2016 • Ensayo • 1.014 Palabras (5 Páginas) • 312 Visitas
[pic 1][pic 2]
INFORME DE LABORATORIO
Nombre: Bettina Aldas Flores
Curso y numero de sección: Lab. De materiales, Mier 13:30-15:30
Número y título del experimento: Experimento #6 Tracción
Profesora: Ing. Mónica Chávez
Fecha de experimento: 17 de Agosto de 2016
Fecha de presentación: 7 de Septiembre de 2016
Nombre de compañero de laboratorio: --
PROPIEDADES MECÁNICAS: TRACCIÓN E IMPACTO DE MATERIALES
- RESUMEN
El ensayo de tracción fue un ensayo de observación se realizo a una barrilla corrugada de acero soldable con medidas de: 12 mm de diámetro, 550mm de longitud, Soporta 600 KN, antes se prepara la barrilla luego se la coloca en la maquina de ensayo universal para realizar la tracción conjunto a ello, se encuentra el software trapezium el cual nos permitió analizar la grafica esfuerzo vs deformación, mientras se realizaba el ensayo el programa indicaba las 3 fases por las que había pasado y al fracturarse haciendo un corte por las dos la elongación dio 16.5%, finalmente para botar los resultados el programa pide una longitud de calibrado final, botando resultados de esfuerzo de fluencia, esfuerzo máximo concluyendo que mediante esta fractura y sus datos se puede llegar a un grafico en el cual se pueda indicar todos los componentes de la grafica esfuerzo vs deformación.
- ENFOQUE EXPERIMENTAL
Materiales | Equipo |
Varilla de acero(12mmDx550mmL) m=0.482kg Área nominal=113.10mm | Maquina de ensayo universal (Shimadzu/UH600kN/EM008-00) |
Condiciones de la Prueba: Max = ToC 23.9 %HR: 59.9% Min = ToC 23.6 %HR: 56.9% | Software Trapezium |
El procedimiento de este ensayo de observación, se realizo de la siguiente manera de una barra corrugada de acero soldable de 12 mm de diámetro y de 550 mm de longitud, la cual soporta 660kN, antes de ello se prepara la barrilla se la pule, se toma la mitad de su longitud, de la mitad se toma un longitud de 100mm y de esta se toma una longitud de calibrado de 200, con un carga de celda de 1200kN y con una velocidad de 8,5 Nmm2/seg, al realizar el ensayo se coloco la varilla en posición vertical en la maquina de ensayo universal ( Shimadzu/UH600kN/EM008-00), ajustándola la cual paso por 2 fases observando la grafica en el programa, después de unos minutos la barra logro fracturarse haciendo un corte por las dos, la elongación = 16,5%, el programa pidió una longitud de calibrado final = 233mm al colocarla en el programa nos dio la incertidumbre de la medición en: Esfuerzo Máximo= 11.86 N/mm². Esfuerzo de Fluencia= 11.48 N/mm². Porcentaje de Elongación luego de la rotura= 1.69%, con condiciones de temperatura máxima y mínima de 23.9 y 23.6 respectivamente y Humedad relativa máxima y mínima de 59.9% y 56.9% respectivamente.
...