PROPUESTA PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE TIEMPOS EN LA LINEA DE EMPAQUE DE POLVO DE EXPORTACIÓN
Enviado por Acardona96 • 13 de Octubre de 2021 • Trabajo • 3.560 Palabras (15 Páginas) • 105 Visitas
PROPUESTA PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE TIEMPOS EN LA LINEA DE EMPAQUE DE POLVO DE EXPORTACIÓN
AUTOR
ANDERSON CARDONA EUSE
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO FACULTAD DE PRODUCCION Y DISEÑO
TECNOLOGÍA EN PRODUCCION INDUSTRIAL
MEDELLÍN
2021
PROPUESTA PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE TIEMPOS EN LA LINEA DE EMPAQUE DE POLVO DE EXPORTACIÓN
AUTOR
ANDERSON CARDONA EUSE
Práctica realizada en la empresa Industria Colombiana de Café S.A.S
Trabajo de grado para optar al título de Tecnólogo en Producción Industrial.
Asesor
Hernán Alberto Granada Vahos
Ingeniero Industrial
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO
FACULTAD DE PRODUCCION Y DISEÑO
TECNOLOGÍA EN PRODUCCION INDUSTRIAL
MEDELLIN
2021
Contenido
Introducción 6
Descripción de la empresa, área de trabajo y funciones de la práctica 7
Descripción de la empresa 7
Descripción del área de trabajo 8
Funciones asignadas y plan de trabajo concertado con la empresa 9
Planteamiento de la propuesta de mejora 11
Planteamiento del problema 11
Justificación 11
Metodología 12
Referentes teóricos 14
Objetivos 16
Objetivo general 16
Objetivos específicos 16
Resultados 17
Conclusiones 25
Referencias 26
Lista de figuras
Figura 1 Industria Colombiana de Café, sede Medellin 8
Figura 2 Oficina Excelencia Operacional 9
Figura 3 Línea empaque de café en polvo con 5 operarios. 19
Figura 4 Línea empaque de café en polvo con 4 operarios. 20
Figura 5 Línea empaque de café en polvo con 3 operarios. 21
Lista de tablas
Tabla 1 Formato para la medición de tiempos 22
Tabla 2 Formato Estándar de Operación 24
Introducción
La globalización económica ha obligado a las empresas de todo el mundo a realizar grandes esfuerzos por mantener vivas sus relaciones comerciales en un mercado que se encuentra en constante crecimiento, y en el cual cientos de empresas compiten por conseguir una posición representativa dentro de él, que les garantice su subsistencia. Al entrar en esta competencia del mundo globalizado, las empresas se sumergen en una lucha constante de disminución de costos, de aumento de calidad de sus productos y de productividad en sus procesos, y de mejorar la prestación de servicio a sus clientes.
Este proyecto está dirigido a Colcafé S.A.S., una de esas empresas que siente la necesidad de entrar con productos competitivos al mercado mundial, que se esfuerza día a día por aumentar la productividad de sus procesos y mejorar la calidad de sus productos para ser una empresa cada vez más rentable y competitiva. Con el objetivo de aumentar la productividad en el área de exportación de la planta de Medellín, se propone estandarizar los tiempos en la línea de empaque de polvo de exportación en la empresa Industria Colombiana de Café Colcafé S.A.S; ya que es un proceso importante en la compañía y actualmente se está viendo afectada por la falta de estandarización de su proceso.
Para identificar las oportunidades de mejora del proceso, se realizará un análisis de toma de tiempos, a partir del cual se podrá tener una medición precisa de la eficiencia y la productividad del proceso, y se estandarizarán las actividades realizadas por los auxiliares de producción, sin incurrir en grandes inversiones de dinero.
Descripción de la empresa, área de trabajo y funciones de la práctica
Descripción de la empresa
Colcafé S.A.S. ubicada en la dirección Carrera 50 Sur # 6 Sur – 81 Medellín – Colombia, es la empresa líder en la industrialización de café en Colombia. Se consolido el 01 de junio de 1.950, empieza produciendo café tostado y molido y, 10 años más tarde, es pionera en la fabricación de café soluble en Colombia; desde entonces la Empresa se ha caracterizado por su permanente evolución tecnológica, el creciente desarrollo industrial, la innovación e investigación constante, el apoyo permanente a sus distribuidores, proveedores y clientes, el respeto por el medio ambiente y la búsqueda del bienestar y desarrollo de su gente. “Colcafé, es una empresa colombiana filial del Grupo Multilatino de Alimentos, “Grupo Nutresa” especializada en la industrialización y comercialización de café y productos afines.” (Colcafe S.A.S, s.f.)
Su producción se centra en las categorías de Café Tostado y Molido, Café Soluble, en presentaciones de polvo, granulado y liofilizado, y Mezclas de Café como los capuccinos y tres en uno. En la actualidad, Colcafé llega a más de 45 países en los cinco continentes y nuestra marca insigne; Colcafé, se encuentra en 36 de ellos. Su compromiso con la calidad va desde la etapa de elaboración de los productos, hasta la entrega final y consumo por parte de nuestros clientes, y ese estándar de calidad está avalado con 16 certificaciones, entre ellas auditorías éticas, sociales y ambientales, practicadas por los clientes internacionales. (Colcafe S.A.S, s.f.)
Figura 1 Industria Colombiana de Café, sede Medellin
[pic 1]
Nota 1 Tomado de Colcafe S.A.S, http://es.industriacolombianadecafe.com/es-ve/nuestracompa%C3%B1%C3%ADa/d%C3%B3ndeestamos.aspx
Colcafé cuenta con dos plantas, la primera ubicada en la ciudad de Medellín, donde se encuentran las oficinas administrativas de la Compañía y desde donde se coordinan las diversas actividades involucradas en la producción y comercialización del café. La segunda se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá.
Fábrica de Medellín: En esta planta, procesamos tres tipos de productos: Café Tostado y Molido, Café Soluble y las Mezclas de Café como los capuccinos y tres en uno.
...