Práctica 3,2 – Polarización por divisor de voltaje y doble fuente
Enviado por alolol • 29 de Agosto de 2017 • Ensayo • 314 Palabras (2 Páginas) • 258 Visitas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Unidad Culhuacán
Práctica 3,2 – Polarización por divisor de voltaje y doble fuente
Dispositivos
NOMBRES:
Aguilar Cortez Francisco Xavier
Ordaz Pacindo Diego Alberto
GRUPO: 5EV2
FECHA: 08 – Diciembre - 2016
PROFESOR: M. en C. Rodríguez Zuno Miguel Ángel
OBJETIVOS
El alumno aprenderá a crear un diseño cuyo fin sea obtener la máxima excursión simétrica además de ver los diferentes métodos para llegar a esta misma, ampliando así su percepción en cuanto a uso del transistor logrando así dar soluciones para problemáticas.
Para esto se requiere que VTH = 1/3 Vcc.
MATERIAL
Fuente de 15V a 1A
Resistencias de varios valores.
- 18kΩ
- 2.2kΩ
- 1.5kΩ
- 10kΩ
Osciloscopio
Transistor de 2n3904
Puntas BNC para osciloscopio
Caimanes
Multímetro
DESARROLLO
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9] | [pic 10] |
1-verificar la recta de carga (corte y saturación)
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
2-Comprobamos el punto de operación y su estabilidad contra cambios en β[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
El punto de operación si es estable a variaciones de β ya que
RE >> [pic 18]
Verificamos que Ic~=IE
[pic 19][pic 20][pic 21]
CONCLUSIONES
En resumidas cuentas vimos que Para que un transistor bipolar funcione adecuadamente, es necesario polarizarlo correctamente. Para ellos se debe cumplir que:
- La juntura BASE - EMISOR este polarizado directamente, y
- La juntura COLECTOR – BASE este polarizado inversamente.
Sin mencionar que se debe de tener una similitud entre las intensidades de IC e IE
Sin embargo también se puede dar el caso que no haya un funcionamiento deseado lo cual también se puede dar porque el punto de operación que usemos no sea estable a variaciones de β.
...