Práctica 6: Acoplamientos Magnéticos
Enviado por Salazar Nuñez Alfonso • 3 de Julio de 2023 • Práctica o problema • 494 Palabras (2 Páginas) • 92 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 2]
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE CIRCUITOS
CIRCUITOS DE CA & CD
Profesor:
Javier Alcantara Ortiz
Práctica 6: Acoplamientos Magnéticos
Salazar Nuñez Alfonso
Grupo:
3CV2
Generador de funciones ajustado a una frecuencia de 500 Hz
[pic 3]
Ajustamos voltaje a 4 Vrms
[pic 4]
Circuito 6.1:
Corriente que circula por la bobina L11 Corriente que circula por la bobina L22
[pic 5]
[pic 6]
Se conectan las bobinas en modo serie-aditivo
[pic 7]
Circuito 6.2 (a): Conexión aditiva de dos bobinas mutuamente acopladas
[pic 8][pic 9][pic 10]
Corriente que circula por la bobina L11 Corriente que circula por la bobina L22
Se conectan las bobinas en modo serie-sustractivo
[pic 11]
Circuito 6.2 (b): Conexión sustractiva de dos bobinas mutuamente acopladas
[pic 12]
Corriente que circula por la bobina L11 Corriente que circula por la bobina L22
[pic 13][pic 14]
Conclusión: En la práctica, se ha observado de manera concluyente el comportamiento de las bobinas cuando una de ellas es alimentada con un voltaje. El acoplamiento magnético entre estas bobinas nos brinda la capacidad de determinar el valor del voltaje que se genera en el momento en que estas dos piezas entran en contacto.
Es importante destacar que al invertir los bobinados, se produce un cambio en el sentido de la corriente, lo cual a su vez provoca una variación en el valor de la corriente resultante.
...